Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA.

CALIDAD MEDIOAMBIENTE SEGURIDAD.

ISRAEL GUANOQUIZA-RIVERA
GESTIÓN

DE
LA

CALIDAD
GESTIÓN
Gestión es asumir y llevar a
cabo las responsabilidades
sobre un proceso, esto
puede ser empresarial o
personal.

El término gestión es utilizado


para referirse al conjunto de
acciones, o diligencias que
permiten la realización de
cualquier actividad o deseo.
• LA CALIDAD.
Son muchas las definiciones del concepto de calidad.
La calidad según la norma UNE: La calidad según Ishikawa
es el conjunto de propiedades y “Trabajar en calidad, consiste en
características de un producto o diseñar, producir y servir un
servicio que le confiere su producto o servicio que sea útil,
aptitud para satisfacer unas lo más económico posible y
necesidades expresadas o siempre satisfactorio para el
implícitas. usuario”

La calidad según Taguchi “la


calidad de un producto es la
mínima pérdida impuesta a la
sociedad durante la vida de dicho
producto”
GESTIÓN
DE LA
CALIDAD
• La gestión de la calidad es un conjunto de acciones y
herramientas que tienen como objetivo evitar posibles
errores o desviaciones en el proceso de producción y en
los productos o servicios obtenidos a través de él.
A TENER EN CUENTA…..

No desea identificar Es inútil corregir La gestión de la


.

.
los errores cuando errores calidad reúne un
ya han ocurrido, continuamente, si conjunto de
aunque sí evitarlos no se trabaja para acciones y
antes de que tratar de procedimientos que
ocurran, de ahí su anticiparnos su buscan garantizar la
importancia dentro aparición. calidad, no de los
del sistema de productos en sí,
gestión de una sino del proceso
organización. para el cual se
obtienen estos
productos.
¿Qué es la gestión de la calidad?

 Un sistema formal de gestión


 Prevenir - no corregir
 Proporcionar confianza
 Satisfacer expectativas permanentemente
 Actuar eficiente y eficazmente
 Hacerlo bien, a la primera
Requisitos de la Gestión de calidad
Compromiso de la Dirección

Clara definición de objetivos

Controles y procedimientos

Sistemas documentados

Revisiones eficaces

Actitud del personal, formación, recursos


Beneficios de la gestión de
la calidad
Calidad
permanente.

Ahorro en
costes y
tiempo, y con
ello:
- Reducción de rechazos
- Menos quejas de
clientes y usuarios
- Menor mantenimiento
en servicio
- Uso optimizado de
recursos
Sistema de gestión de calidad

El método definido para identificación, planificación,


ejecución y seguimiento de todas las actividades
necesarias para garantizar la satisfacción de un cliente.
Sistema de gestión de calidad

INCLUYE:

Requisitos Normas de
Estructura de la Responsabilidades Procedimientos y
Objetivos claros específicos de actuación
organización descritas procesos definidos
formación detalladas
Beneficios de un sistema de calidad

 Mejora la planificación del negocio


 Mayor conciencia de la calidad
 Mejora la comunicación
 Alta satisfacción del cliente
 Reduce los costes de la no calidad
 Confianza para los clientes
 Mayor control de los procesos y actividades dentro de
la organización

También podría gustarte