Está en la página 1de 10

1/10

HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA
MITAD DEL EMBARAZO
Integrante:
LUIS ESNEIDER DUQUE BARCELÓ

Docente:
Dra. Mayra Tarifa
2/10
RUPTURA UTERINA

Se entiende por rotura uterina al desgarro de la porción


supravaginal del cuello, del segmento inferior
o del cuerpo del útero.
La rotura uterina es una de las complicaciones más
serias del embarazo y del parto.

1. Cunningham g., Macdonald p.,Gant n. Williams obstetricia. 20a edición. Ginecología y obstetricia. Editorial panamericana.
3/10
CLASIFICACION
COMPLETA INCOMPLETA
PRIMARIA SECUNDARIA
• consiste en un desgarro • se trata de una rotura
hemorrágico de la pared segmentaria, que conserva
• útero intacto o sin • relacionada con alguna uterina, de bordes el peritoneo visceral. Las
cicatrices incisión, lesión, o anfractuosos y de dirección membranas ovulares
anomalía del variable. La solución de pueden estar ıntegras o
miometrio. continuidad incluye el rotas. No suele asociarse a
peritoneo visceral, hemorragia materna o
miometrio y membranas complicaciones neonatales
ovulares. Al comunicar la porque el feto permanece
cavidad uterina con la en la cavidad uterina
abdominal el feto puede
salir a esta ultima

1. Cunningham g., Macdonald p.,Gant n. Williams obstetricia. 20a edición. Ginecología y obstetricia. Editorial panamericana.
4/10
CAUSAS

1. Cunningham g., Macdonald p.,Gant n. Williams obstetricia. 20a edición. Ginecología y obstetricia. Editorial panamericana.
5/10
CUADRO CLINICO
1. Intensa actividad uterina (contracciones que se suceden
cada uno o 2 min).
2. Dolor o molestias generalizadas en el abdomen o sobre la
zona suprasinfisaria.
AMENAZA DE 3. La paciente se muestra inquieta, taquicardia y con cierto
grado de ansiedad.
RUPTURA 4. Trazado anormal de la frecuencia cardiaca fetal (FCF),
fundamentalmente deceleraciones variables o tardías.

SIGNOS Y SINTOMAS
DE RUPTURA
COMPLETA

1. Cunningham g., Macdonald p.,Gant n. Williams obstetricia. 20a edición. Ginecología y obstetricia. Editorial panamericana.
6/10
DIAGNOSTICO Y CONDUCTA

1. Cunningham g., Macdonald p.,Gant n. Williams obstetricia. 20a edición. Ginecología y obstetricia. Editorial panamericana.
7/10
DIAGNOSTICO Y CONDUCTA
8/10
DIAGNOSTICO Y
CONDUCTA
9/10
DIAGNOSTICO Y
CONDUCTA
10/10
REFERENCIAS

• Usandizaga Beguristain Y Fuente Perez. Tratado de Obstetricia y Ginecología. Madrid:


McGraw Hill – Interamericana, pag 309-319
• Gonzalez, Merlo. Obstetricia. 6ª ed. Barcelona: Salvat, 2013, pag, 331 – 345.
• Uterine rupture in primigravid women. Obstet Gynecol., 108 (2006), pp. 709-710
• https://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-articulo-rotura-
uterina-anteparto-importancia-diagnostica-S0304501310002487

También podría gustarte