Está en la página 1de 28

FACULTAD DE QUÍMICA E

INGENIERÍA QUÍMICA
ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA

ASIGNATURA: Investigación
Formativa

Sesión 6
Planteamiento del problema

SEMESTRE: 2022 - II

Docente:
Dra. Nancy Alberca Pintado
Competencia
Estudia problemas novedosos e innovadores aplicando sus habilidades
investigativas sobre las líneas de la investigación en trabajos académicos propios
de su formación con el propósito atender la demanda del conocimiento en el país

Capacidad
Formula su problema de investigación sobre la base de sus variables

Escuela de Estudios Generales


Saberes previos
¿Qué entendemos Por planteamiento del problema de investigación.?
“Recordando lo que aprendimos de la clase anterior”
TEMÁTICA DE HOY
¿Qué vamos a ver?
• El planteamiento del problema de investigación. ¿Cómo
formularlo? ¿Qué aspectos considerar en la justificación?

El proyecto de investigación: una vez elegido el tema de investigación el proyecto debe tener en su
estructura:
1. Primero se debe tener un problema, idea.
2. Segundo ver cuál es tu línea de investigación según el tema de estudio
3. Conocer la justificación del tema de estudio
EL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
EL PROBLEMA
El planteamiento del problema es la etapa de la investigación que
conduce a aislar una situación particular y concreta, de manera
que pueda ser sometida a observación y análisis, con el fin de
comprobarla (Escalante, C.; 1987).
• El problema designa una dificultad que no puede resolverse automáticamente, sino que requiere
una investigación conceptual o empírica.
• Al problema no se llega de manera inmediata, sino a través de una serie de momentos:
• Enfrentamiento a una situación problemática, Información de la temática
• Selección y fundamentación del problema científico

- El problema nace de la búsqueda de literatura. Confrontar estudios


que se han realizado que nos sirvan como antedecentes.
- Contextualizar el problema
- Llegar a revisar la literatura buscada
LA PROBLEMÁTICA
EL PROBLEMA

- El problema nace de la búsqueda de literatura. Confrontar


estudios que se han realizado que nos sirvan como
antedecentes.
- Contextualizar el problema
- Llegar a revisar la literatura buscada

Ver video sobre el planteamiento del


problema:
Comentarios sobre el video.
https://www.youtube.com/watch?v=fIZ_cHc
Hfo4
Formulación del problema de investigación

¿En qué medida el ruido afecta la calidad del sueño de los


pacientes en el hospital Almenara en el 2021?
PLANTEAMIENTO PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN

Claridad

Planteamiento Posibilidad de
Problema de Criterios recolectar datos
Investigación

Afinar y estructurar
más formalmente la Relación entre
idea de variables
investigación
PLANTEAMIENTO PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
1.Situación
problemática

2. Formulación
Planteamiento
Elementos (pregunta)
Problema de
Investigación necesarios
3. Justificación

4. Viabilidad
¿Qué es plantear un problema de investigación?
EJEMPLO: IDENTIFICACIÓN DE REALIDAD PROBLEMÁTICA
1.1 Situación Problemática
El problema de investigación, según su
alcance y naturaleza, debe ser
explícitamente vinculado (en términos
explicativos o correlacionales) con los
aspectos con los cuales está ligado. Los El empleador posee las siguientes dificultades:
criterios son: Importancia, novedad,
interés y viabilidad. ●Déficit de gestión para eliminar y/o controlar riesgos.
1.2 Formulación del Problema ●Pésimo diseño de ambientes y puestos de trabajo, selección de
Responde a la pregunta. ¿En qué consiste
equipos y métodos de trabajo que garanticen la seguridad y salud del
el problema nombrado? El problema trabajador.
puede ser formulado en forma de
pregunta tanto para el problema general ●No eliminan las situaciones y agentes peligrosos o sustituirlos.
como para los problemas específicos. ●Trabajan con antiguos planes y programas de prevención de riesgos
Adicionalmente debe indicarse si todo el laborales.
problema va a ser desarrollado en la
investigación o precisar la parte de él que ●Déficit en políticas de protección.
requiere ser tratada científicamente y que ●Falta de inducción y capacitación constante al trabajador.
da el título a la investigación.
1.3 Justificación de la Investigación
Precisar porque es conveniente estudiar
este problema tanto teórico como
practico; y para quién o quiénes es
conveniente este estudio. El quién o
quiénes son institutos, empresas o
sectores poblacionales.
Situación problemática
• El planteamiento del problema consiste en exponer y
describir claramente los hechos objeto de estudio, de
este modo es posible comprender e interpretar el origen
del problema.

• Se trata de describir como se presenta el problema, en


un determinado contexto espacio-temporal, además
sirve para proyectarse en el futuro y las posibilidades de
repercusión con otros hechos.
FORMULACIÓN DEL PROLEMA

Formulación del problema…


Es el enunciado del problema en términos concretos y explícitos. Responde a la
pregunta ¿qué quiero resolver?. Es conveniente plantearlo en forma de pregunta y
se caracteriza por ser claro, concreto e incluir variables de estudio.
“El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables y
debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad; por ejemplo,
¿Qué efecto…? ¿En qué condiciones…? ¿Cuál es la probabilidad de …? ¿Cómo se
relaciona…con…? ¿En qué medida…?” (Kelinger y Lee 2002, p. 54).
EJEMPLOS

Debe haber una pregunta general y como mínimo 2 específicas.

La pregunta general, se elabora teniendo en cuenta el título de


investigación. Ejemplo:
Título: La planificación estratégica y los servicios de calidad en el
Instituto Nacional de Oftalmología del Ministerio de Salud Lima 2017
La pregunta es: ¿Cuál es la relación entre la planificación estratégica
y los servicios de calidad en el Instituto Nacional de Oftalmología del
Ministerio de Salud Lima 2017?
Variables:
• ¿Qué es la variable independiente y dependiente?
• https://www.youtube.com/watch?v=KHeAqWE4cII

ASISTENCIA CLASSROOM
Para recordar . Variables.
- Dependiente. Efecto
Afectada por la independiente (variable criterio)

- Independiente. Causa (experimental). Lo manipula el observador


Condiciona a la variable dependiente (variable estímulo)

- Intervinente (extraña). intercurrente o interferente


• Son aquellas que no son vistas, o manipuladas
Pregunta del problema de investigación con
delimitación
Elementos de la pregunta del
problema de investigación
Tema: El
friaje en Interrogant
Variable Espacio Tiempo
Puno, en el e
período
Qué
2010 al 2019 cambios Friaje en Puno en el periodo
genera el 2010 al 2019

¿Qué cambios genera el friaje en Puno en el período 2010 al


2019?
Pregunta general

¿Qué cambios genera el friaje en Puno en el período 2010 al 2019?

Preguntas específicas

¿Qué cambios genera el friaje en la agricultura de Puno en el período 2010 al 2019?

¿Qué cambios genera el friaje en la salud de los habitantes de Puno en el período


2010 al 2019?

¿Qué cambios genera el friaje en los animales de Puno en el período 2010 al 2019?

¿Qué cambios genera el friaje en la economía de Puno en el período 2010 al 2019?


¿Cómo de debe estructurar el planteamiento de
investigación?
Breve descanso saludable

Si toman un refrigerio deben lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarlas con
alcohol.

10 minutos
ACTIVIDAD SINCRÓNICA -TALLER

• Trabajo en equipos: Redactar los elementos del planteamiento


problema:
• Situación problemática
• Justificación
• Viabilidad
JUSTIFICACIÓN

Justificar es —como lo indicamos en este acápite— responder a las


preguntas: ¿para qué se investiga?, ¿qué importancia tiene la in­
vestigación?

Al justificar la tesis el investigador ofrece una prueba convincen­te de la


razón que lo mueve a plantear para qué lleva a efecto un proceso dé
investigación que demanda esfuerzo, tiempo, dedicación y sacrificio
Justificación de la investigación.
• Justificación teórica: ( que se espera saber con los resultados no
todos los trabajos tendrán un aporte teórico los trabajos de
ingeniería tendrán un aporte practico.
• Justificacion practica: (tu proyecto va a ayudar a resolver un
problema real y de que manera lo va a hacer)
• Justificación social: (quienes se benefician de los resultados de tu
investigación, de que manera se van a verificar con metodologías,
soluciones )
• Precisar porque es conveniente estudiar este problema tanto teórico
como practico y social para que servirá esta investigación
DELIMITACIONES / LIMITACIONES

Las delimitaciones son limitaciones impuestas por el investigador


y son una consecuencia de su punto de vista que refleja su elección
al plantear la solución del problema.

Las limitaciones son influencias que no pueden ser controladas


por el investigador o que son el resultado de las delimitaciones
impuestas por el investigador.
Referencias bibliográficas
Escalante, C. (1987). ICFES: Aprender a Investigar. Módulo 2. Ed. Guadalupe. Bogotá.
Escobar, A. A. H., Rodríguez, M. P. R., López, B. M. P., Ganchozo, B. I., Gómez, A. J. Q., & Ponce, L. A. M. (2018). Metodología
de la investigación científica (Vol. 15). 3Ciencias.

Beveridge, W. I. B. (2017). The art of scientific investigation. Edizioni Savine.

Eco, U. (2006). Cómo se hace una tesis: Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura (8. reimp.). Barcelona:
Gedisa.(Biblioteca de educación, herramientas universitarias No. 7).

GIL, Antonio Carlos. Como elaborar projetos de pesquisa. 5. ed. São Paulo: Editora Atlas, 2010.

Gómez Martínez, Angélica. La cualidad en el texto: redacción y difusión del informe de investigación cualitativo. Arch Memoria [en
línea]. 2011; (8 fasc. 2). Disponible en Consultado el 03/12/2015

LUNA, Sérgio Vasconcelos de. Planejamento de Pesquisa: Uma Introdução. São Paulo: EDUC, 2000.

Quivy, R., & Van Campenhoudt, L. (1992). Manual de investigação em ciências sociais.

Pancorbo Hidalgo, Pedro Luís; García Fernández, Francisco Pedro. ¿Cómo redactar un artículo científico para una revista? Rev
Presencia 2008 ene-jun, 4(7).

También podría gustarte