Está en la página 1de 17

Facultad de Química e Ingeniería

Química
ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA
ASIGNATURA: Investigación Formativa

Sesión 4
Elección de un tema de
investigación.

SEMESTRE: 2022 - II

Docente:
Mg. Yazmin Gomez Casaverde
Temas / Contenidos

1 Elección del tema de Investigación.

2 Criterios para la selección de un tema de


Investigación.

3 Otras consideraciones.

4 Consultas

Escuela de Estudios Generales


Competencia
• Analiza el impacto del conocimiento
científico en la sociedad.

Capacidad:
• Identificación y selección de un
tema de investigación.
• Fortalecemos nuestro pensamiento crítico
Propósito de mediante el aprendizaje colaborativo y la
la semana: elaboración de información, haciendo uso
de diversas herramientas.
Saberes previos
• ¿Qué limites debo de considerar para
seleccionar su tema de investigación?

• ¿Qué aspectos de su vida personal y/o


académica pueden contribuir en la
selección de su tema de investigación?
Criterios para la selección de un tema de Investigación.

Palazzolo (2011)

Escuela de Estudios Generales


¿En qué basarnos para escoger un tema de
investigación?

1. Busca en recopiladores 2. Selecciona los temas más


de investigaciones interesantes

3. Selecciona las palabras 4. Lee los primeros


claves apartados de los papers

Torres (s.f ).

Escuela de Estudios Generales


¿En qué basarnos para escoger un tema de
investigación?

5. Imagina las
6. Formula una 7. Decide si cuentas
interacciones entre
pregunta con lo necesario
las variables

Torres (s.f ).

Escuela de Estudios Generales


¿Cómo escoger un tema de
investigación?

Escuela de Estudios Generales


¿Cómo escoger un tema de investigación?
Pertinencia • El tema seleccionado, debe ser un problema
prioritario, importante, significativo para el área
en el que esta ubicado.

• Debe ser de conocimiento previo del investigador:


¿Cuál es la envergadura o magnitud del problema?
¿Quién(es) esta(n) afectado(s)?
¿Cuál es la seriedad del problema?
¿Cómo escoger un tema de investigación?
Ausencia de
duplicación • Indagar si el tema propuesto ha sido ya objeto de
investigación, en la zona de estudio o en otra de
condiciones similares.

Si el tema ya hubiera sido objeto de investigación, deberían examinarse los


resultados, para averiguar si han quedado sin respuestas importantes preguntas,
que merecerían ser objeto de investigación ulterior, caso contrario, debe
seleccionarse otro tema.
¿Cómo escoger un tema de investigación?
Viabilidad
• Considerar la complejidad del problema y los
recursos necesarios para llevar a cabo el estudio.

Considere las cuestiones de personal, tiempo, equipamiento y dinero disponibles en


la localidad; de no ser suficientes debe tenerse en cuenta los recursos disponibles
en el plano nacional, como dependencias de investigación, consejos de investigación
o universidades locales.
¿Cómo escoger un tema de investigación?

Asentimiento
político • Las autoridades están interesadas y están
dispuestas a apoyar; incrementando la posibilidad
de aplicar los resultados del estudio.

Las autoridades están interesadas y están dispuestas a apoyar; incrementando la


posibilidad de aplicar los resultados del estudio
¿Cómo escoger un tema de investigación?
Posibilidad de
aplicar los
resultados y las Las posibilidades de que se lleven a la práctica las
recomendaciones
recomendaciones del estudio, dependerán de la aprobación
de las autoridades y de la disponibilidad de recursos para
ejecutarlas.
Urgencia de la
necesidad de los Existe la necesidad tener los resultados para tomar
datos
decisiones inmediatas y mediatas.
¿Cómo escoger un tema de investigación?
Asentimiento
moral
• Beneficencia (garantizando que no sufrirán daños).
• Garantía (no utilizar la relación de su participación
o de la información que proporcionen contra ellos).
• Respeto a la dignidad humana (considerando el
derecho a la autodeterminación y al conocimiento
irrestricto de la información)
• Justicia (derecho a un trato justo)
El coordinador de curso sube la
ficha con la elección del tema de
investigación al Classroom con los

Actividad Virtual
datos de los integrantes de
equipo, la cual será evaluada y
retroalimentada por el Docente.

Trabajamos con nuestros equipos y utilizando la ficha


para la elección del tema debemos considerar:
Al elegir un tema, debe contar con ciertas características,
pues posibilitará una formación y valoración de este:
1. El tema debe ser preciso.
2. La extensión debe ser limitada.
3. Debe ser original.
4. Debe ser novedoso.

Al final de la presentación de cada estudiante, el profesor


retroalimenta sobre el tema de investigación propuesto.

Escuela de Estudios Generales


Del Carpio, A. (2002)
Referencias
Criado, Y. (2017). Cómo realizar tu TESIS y no morir en el intento.
https://es.slideshare.net/vcriadod/docente-109247030
Palazzolo (2011). El tema de investigación: claves para pensarlo y delimitarlo
https://maestriadicom.org/articulos/el-tema-de-investigacion-claves-
para-pensarlo-y-delimitarlo/
Torres, A. (s.f ). Cómo elegir temas de investigación, en 8 pasos
https://psicologiaymente.com/miscelanea/como-elegir-temas-de-investig
acion

Escuela de Estudios Generales

También podría gustarte