Está en la página 1de 41

PRODUCTOS QUE SE OBTIENEN DE LA

ACTIVIDAD APICOLA

 MIEL
 POLEN
 JALEA REAL
 CERA
 PROPOLEOS
 APITOXINA
 PRODUCTOS DERIVADOS DE TODOS LOS ANTERIORES
 OTROS:, NUCLEOS DE ABEJAS, REINAS.

LAS ABEJAS PARTICIPAN EN LA POLINIZACION DE FLORES DE


NUMEROSAS PLANTAS Y PERMITEN LA MAYOR Y MEJOR
PRODUCCION DE FRUTOS Y SEMILLAS
MIEL
PANAL CON
MIEL

MIEL. LAS ABEJAS ELABORAN MIEL EMPLEANDO COMO MATERIA PRIMA EL NÉCTAR
DE LAS FLORES. CADA COLMENA PUEDE RENDIR ALREDEDOR DE 20 KILOS DE MIEL
POR OPORTUNIDAD DE COSECHA. UNA COLMENA PUEDE SER COSECHADA UNA O
DOS VECES AL AÑO, OCASIONALMENTE TRES.

PANAL CON MIEL. EL PANAL QUE SE OBSERVA CONTIENE ALREDEDOR DE 2 KILOS DE


MIEL.
MIEL FLUIDA O MIEL LIQUIDA.
DE ESTA MANERA LA MIEL
ES EXTRAIDA DE LOS
PANALES

MIEL ENVASADA. , MIEL FLUIDA EN MIEL EN PANAL. MIEL DENTRO DE LAS


RECIPIENTE DE VIDRIO, BOCA ANCHA, Y CELDAS DEL PANAL DONDE FUE ELABORADO.
TAPA ROSCA; CON ETIQUETA. UN KILO DE PARA SU CONSUMO SE LLEVA A LA BOCA
MIEL CUESTA ALREDEDOR DE 25 NUEVOS PEQUEÑAS PORCIONES DE ESTE PANAL CON
SOLES. MIEL. SU PRECIO ES MAYOR QUE EL DE LA
MIEL EXTRAIDA Y ENVASADA.
POLEN
PELOTITA DE POLEN. EN UNA DE
LAS PATAS POSTERIORES DE
UNA ABEJA OBRERA. EN LA
FOTO PEQUEÑA VEMOS DOS.

POLEN ENVASADO. LAS PELOTITAS DE POLEN DESHIDRATADAS SON ENVASADAS EN


PEQUEÑOS FRASCOS DE VIDRIO DE ALREDEDOR DE 150 GRAMOS Y PUESTOS A LA VENTA
; ESTAN LISTAS PARA SU CONSUMO. UN FRASQUITO DE ESTOS CUESTA 15 NUEVOS SOLES.
JALEA REAL
JALEA REAL PURA ENVASADA.
ESTE PEQUEÑO ENVASE CONTIENE
10 GRAMOS DE JALES REAL Y
CUESTA 15 NUEVOS SOLES

JALEA REAL. EN SU FORMA NATURAL TIENE


ASPECTO LECHOSO; ES MUY NUTRITIVA. Y CADA
GRAMO TIENE UN VALOR DE 1.5 NUEVOS SOLES.
POCOS APICULTORES SE DEDICAN A SU
PRODUCCIÓN
JALEA REAL CON GINSENG.
ENERGETICO Y SUPUESTAMENTE
AFRODISIACO

JALEA REAL DILUIDA. EN MEZCLA CON


OTRAS USTANCIAS, CORRESPONDE A
UNA PRESENTACION DE 15 DOSIS
PARA SER CONSUMIDAS UNA POR DÍA
EN AYUNAS.

UNA DOSIS DE JALEA REAL


CERA
CERA EN BLOQUE

LA CERA EN BLOQUE SE OBTIENE A PARTIR DE LOS


PANALES QUE LAS ABEJAS CONTRUYEN EN LA
COLMENA. DE UN PANAL SE PUEDE OBTENER
ALREDEDOR DE 60 A 100 GRAMOS DE CERA. LA CERA
EN BLOQUE SIRVE COMO MATERIA PRIMA PARA LA
ELABORACION DE CRAYOLAS, BETUNES,
ABRILLANTADORES, CERA ESTAMPADA, ETC. UN KILO
DE CERA EN BLOQEU CUESTA 30 A 40 NUEVOS SOLES.
PORCION DE PANAL
PROPOLEOS
PROPOLEOS EN BRUTO

EL PROPOLEOS ES UNA SUSTANCIA RESINOSA, GENERALMENTE DE COLOR


OSCURO, QUE LAS ABEJAS ELABORAN A PARTIR DE RESINAS QUE ELLAS
RECOLECTAN DE LA SUPERFICIE DE HOJAS Y FRUTOS, Y LUEGO ALMACENAN
DENTRO DE LA COLMENA.
LUEGO DE SU EXTRACCION, ES PROCESADO Y USADO EN LA FORMULACION DE
PRODUCTOS MEDICINALES GRACIAS A LAS PROPIEDADES ANTIBIOTICAS Y
ANTIINFLAMATORIAS, ENTRE OTRAS, QUE PRESENTA.
UN KILO DE PROPOLEOS EN BRUTO CUESTA ENTRE 100 Y 150 NUEVOS SOLES.
APITOXINA
LA APITOXINA ES UNA SUSTANCIA LIQUIDA
COMPLEJA PRODUCIDA POR GLANDULAS
ESPECIALES EN ABEJAS OBRERAS. ESTA
COMPUESTA POR MELITINA, APAMINA,
ADOLAPINA, FOSFORILASA, HIALURONIDASA,
HISTAMINA, DOPAMINA, Y NORADRENALINA.

ABEJA OBRERA EN EL ACTO DE


PICAR E INOCULAR APITOXINA

AGUIJON DE ABEJA OBRERA EN LA PIEL


DE UNA PERSONA
DERIVADOS DE LOS
PRODUCTOS DE LA
COLMENA
DERIVADOS DE LA MIEL
HIDROMIEL. ES UNA BEBIDA ALCOHÓLICA (12 o)
ELABORADA POR FERMENTACIÓN DE LA MIEL Y
AGUA. CONSUMIDA DESDE LA ANTIGÜEDAD (1700
– 1100 A.C). EXISTÍA LA TRADICIÓN DE QUE LAS
PAREJAS RECIÉN CASADAS TOMASEN DURANTE
UN CICLO LUNAR DESPUÉS DE LA BODA ESTE
BREBAJE, PARA CONSEGUIR HIJO VARÓN. DE
AHÍ PROVIENE LA TRADICIÓN ACTUAL DE «LUNA
DE MIEL» (DATA DEL SIGLO XVI
APROXIMADAMENTE).

VINAGRE DE MIEL. 3 – 5
% DE ÁCIDO ACETICO.
MANI CONFITADO CON MIEL

JABONES CON MIEL


GOLOSINAS, CONFITES, GALLETAS, PASTELES

SHAMPOOES Y COSMETICOS
PRODUCTOS DE PANADERIA

CEREALES CON MIEL


DERIVADOS DEL POLEN
POLIMIEL. ES UNA MEZCLA HOMOGENEA DE POLEN
PULVERIZADO Y MIEL FLUIDA O CRISTALIZADA, CON
ALTO PODER ENERGETICO Y NUTRITIVO.
POR CADA KILO DE MIEL DEBE EMPLEARSE 50
GRAMOS DE POLEN; MEZCLAR BIEN CON BATIDORA,
TAMIZAR Y ENVASAR.
UN KILO DE POLIMIEL CUESTA 30 A 35 NUEVOS SOLES.

POLEN EN CAPSULAS

LOCION HIDRATANTE.. DE POLEN EN MEZCLA CON


Aloe vera O PENCA SABILA. ES USADO COMO
ARTICULO DE BELLEZA
DERIVADOS DE LA CERA
JABONES Y COSMETICOS DIVERSOS
COMO LAPICES LABIALES, CREMAS,
ETC
VELAS. SIMPLES Y DECORATIVAS. LOS
CIRIOS TIENEN MAYOR DURACION
CUANDO ESTAN PRENDIDAS Y NO SE
TUERCEN FACILMENTE.
CRAYOLAS Y BETUNES. NO TOXICOS Y
RESISTENTES

CERA ESTAMPADA. A PARTIR DE LA CERA EN


BLOQUE SE ELABORAN LAMINAS DELGADAS DE
CERA CON SUS SUPERFICIES IMPRESAS CON
FIGURAS HEXAGONALES EN ALTO RELIEVE.
EL TAMAÑO DE ESTAS LAMINAS ES SIMILAR AL DE
UN MARCO O BASTIDOR. SIRVEN PARA QUE LAS
OBRERAS ELABOREN LOS PANALES.
UN KILO DE CERA ESTAMPADA INCLUYE 14 A 15
LAMINAS Y CUESTA 35 A 45 NUEVOS SOLES.
DERIVADOS DEL
PROPOLEOS
EXTRACTO HIDROALCOHOLICO DE PROPOLEOS. ES EL PROPEOLEOS PURO A MANERA
DE MASA Y SOLUBLE EN AGUA.
SE PREPARA MACERANDO EL PROPOLEOS EN BRUTO CON ALCOHOL ABSOLUTO (95 –
98) POR ESPACIO DE DOS A TRES SEMANAS EN UN RECIPIENTE BIEN CERRADO. LUEGO
SE TAMIZA Y SE PROCURA VOLATILIZAR EL ALCOHOL.
LA MASA RESULTANTE SE EMPLEA COMO MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACION DE
DIVERSOS PRODUCTOS MEDICINALES.
CREMA CON PROPOLEOS

EXTRACTO DE PROPOLEOS
USOS DE LA APITOXINA
LA APITOXINA SE EMPLEA CON ÉXITO EN EL
TRATAMIENTO DE DIVERSAS ENFERMEDADES DEL
HOMBRE TALES COMO: ARTRITIS, ASMA, DOLORES
MUSCULARES Y OTROS EN GENERAL, VARICES, ETC.

TRATAMIENTO TRADICIONAL. CON


APITOXINA. ABEJA INYECTANDO APITOXINA

TRATAMIENTO EN MEDICINA CONTEMPORANEA.


INYECCION DE APITOXINA CON JERINGA
DERIVADOS DE LA
APITOXINA
FRASCOS AMPOLLAS
10 CC.
(USO SUBCUTANEO E INTRADERMICO)

GOTAS SUBLINGUALES
10 CC.
(SOLUCIÓN DE APITOXINA 3X)

GEL DE USO TOPICO


25 GRAMOS.
(APITOXINA 25MG)
POLINIZACION DE FLORES EN
PLANTAS CULTIVADAS
ALFALFA

PALTO

NARANJO

NUMEROSAS PLANTAS CULTIVADAS, FRUTALES, FORRAJERAS Y


HORTALIZAS, REQUIEREN DE LA PARTICIPACIÓN DE ABEJAS PARA LA
POLINIZACION DE SUS FLORES Y LA CONSECUENTE FORMACION DE
FRUTOS Y SEMILLAS, RESPECTIVAMENTE.
NUCLEOS DE ABEJAS Y
REINAS
NUCLEOS DE ABEJAS. SON COLONIAS
PEQUEÑAS DE ABEJAS BIEN
ESTRUCTURADAS CON LAS CUALES SE REINA. UN APICULTOR PUEDE DEDICARSE A
INICIA LA PRODUCCION APICOLA. LA PRODUCCIÓN DE REINAS PARA SU
COMERCIALIZACION. UNA REINA VIRGEN
UN NÚCLEO DE ABEJAS CUESTA
CUESTA 12 NUEVOS SOLES, Y UNA REINA
ALREDEDOR DE 150 NUEVOS SOLES.
FECUNDADA 45 A 50 NUEVOS SOLES.
BENEFICIOS ECONOMICOS
DE LA APICULTURA
LA COMERCIALIZACION DE LA MIEL,
OTROS PRODUCTOS DE LA COLMENA, Y
DERIVADOS GENERAN INGRESOS
ECONOMICOS IMPORTANTES PARA LOS
APICULTORES Y COMERCIANTES.
LA APICULTURA ES UNA ACTIVIDAD
RENTABLE.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte