Está en la página 1de 10

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

PÚBLICA GAMANIEL BLANCO MURILLO

TERCER PASO:IDENTIFICACION DE
LAS DEMANDAS DEL CONTEXTO

INTEGRANTES:
• MORALES ALCANTARA MONICA
• EULOGIO FERNANDES BRENDA
• ROQUE URQUIA BRAYAN
¿QUE PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, LOGRAN DESARROLLAR LOS
ESTUDIANTES?
COM
• Lee diversos tipos de texto
PETE
NCIA

• Obtiene información del texto escrito


CAPA
• Infiere e interpreta información del texto escrito
CIDA
DES
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
• Obtiene información explícita, relevante y complementaria, distinguiéndola de otra cercana y semejante, e integra
datos que se encuentran en distintas partes del texto
• Infiere información deduciendo características de personas, personajes, objetos y lugares, el significado de palabras en
contexto y expresiones con sentido figurado, así como relaciones lógicas
DESE
MPE
• Reflexiona y evalúa los textos que lee, opinando acerca del contenido, la organización textual, el sentido de diversos
ÑO
recursos textuales, la intención del autor, y explicando el efecto del texto en los lectores a partir de su experiencia y de
los contextos en que se desenvuelve.

ESTA
NDA
•V
R

• Enfoque de derecho
ENF
OQU
• ENFOQUE DEL AREA: Enfoque comunicativo
E
¿POR QUE ES FUNDAMENTAL
CONSIDERAR EN LA
PLANIFICACIÓN?
Radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo que
se quiere lograr con los estudiantes en el aula

Permite prevenir problemas que se puede presentar, es el


principal instrumento de los sistemas educativos para traducir en
contenidos, competencias, capacidades y desempeños donde se
tiene que tener claro los objetivos a realizar
COMO SE RELACIONA

Se relaciona con la sesión de aprendizaje

Se relaciona con la recolección de saberes previos


Se relaciona con el problema planteado en la sesión

Se relaciona con la pkanificación curricular a corto


plazo

También podría gustarte