Está en la página 1de 11

TEMA:

LA IMAGEN
La imagen
• La imagen, física y social de los adolescentes.
Es en esta edad en la que a menudo empiezan
aparecer problemas alimentarios, algo sobre lo
que habría que hacer prevención.
• También se puede debatir sobre la importancia
que se le da a la imagen, la persecución de una
apariencia positiva de cara a la galería, la
publicación de fotos en las redes.
La imagen puede ser de tipo:

Personal: es un concepto asociado a la


proyección visual y espiritual de la
personalidad.
Corporal: se refiere a la representación
mental que un individuo tiene de su cuerpo.
La imagen corporal que se va construyendo
en la adolescencia no solo es cognitiva,
sino; además, está impregnada de
valoraciones subjetivas y determinada
socialmente; se produce en forma paralela
al desarrollo evolutivo y cultural de la
persona
• Los estándares de belleza que
impone la sociedad afectan en la
autoestima de los adolescentes.
• La imagen en la adolescencia no
es propia, si no influenciada por el
exterior.
• Existen prejuicios sobre la imagen
que presenta una persona.
COMO NOS INFLUYEN

• Los prejuicios, basados en


estereotipos, no son más que
generalizaciones sobre algo de lo
que no se tiene demasiado
conocimiento.
Las modas
afectan en la
forma de vestirse
de un grupo de
personas, sobre
todo, los
adolescentes. Los adolescentes no
se sienten seguros
de si mismos y es
Los adolescentes por eso que
cambian su cambian, no han
apariencia para encontrado su
encajar en cierto verdadera identidad
grupo, al mismo y crean falsas.
tiempo, para
agradar a alguien.
• El cambio de imagen puede
llevar al punto de recurrir a la
anorexia, bulimia y otros.

• La imagen que una persona


tiene de si mismo no va a ser
necesariamente igual a la que
las personas tienen de ella.
• Los adolescentes usan
mascaras ante la sociedad,
cambiando incluso su forma de
ser con los demas.
• Trastorno dismórfico corporal: enfermedad mental en el que no se
puede dejar de pensar en uno o mas defectos percibidos o defectos
en la apariencia, un defecto que parece menor o que no puede ser
visto por los demás.
● Buscan sentirse completos con la aprobación de los demás,
muchas veces en las redes, ya que tratan de llenar un vacío o
de convencerse de algo que no lo creen por completo.
GRACIAS

También podría gustarte