Está en la página 1de 14

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de

Independencia“
UNIVERCIDAD CONTINENTAL.
“TRABAJO DE INVESTIGACION”
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.

INTEGRANTES:
• Mari Vanesa Chullo Taco.
• Wilson Pantoja Castañeda.
• Yuri Figueroa Pedraza.
• Jesús Cristhian Palomino Ynchiczana.
• Carlos Kevin Quispe Orue.
TEMA:
PLACAS DE YESO
CERAMICO
ANTIHUMEDAD DE
FIBRAS DE CAÑA.
RESUMEN:

Crear nuevos métodos de reciclaje que permitan el empleo de materiales


desechados en procesos industriales, ya sean biodegradables o no, se proyecta
desarrollar un panel de cubierta termoaislante para zonas frías con fibras de
caña de maíz. La oportunidad de reutilizar este producto de fibras vegetales,
posibilita la innovación en el área de las materias primas biodegradables,
contribuyendo a la sustitución de productos contaminantes. Para ello se ha
trabajado en la producción de tres paneles de 40 X 30 cm, 60 x 30 cm y 1m x
50 cm con un espesor de 2 cm y 3 cm.
Por su porosidad, las placas de yeso cerámico absorben la humedad en forma
gradual y filtran los malos olores. Además, son aislantes térmicos y acústicos y
son decorativos.
PROBLEMÁTICA:

Son una solución muy eficiente y rápida para los problemas


de humedad en paredes y techos. La solución más eficiente
se encuentra en la instalación de placas de yeso
antihumedad. Su aplicación es rápida, limpia, económica,
dejan una apariencia muy bonita y con diseños; con el
adicional de poder elegir el diseño que más nos guste o
combine con el estilo general de la vivienda.
A su vez su estructura posee una tecnología con un alto
grado de impermeabilidad.
Esto evita que la humedad llegue al muro o quede
estancada allí. Entonces, evitan la penetración de la
humedad en el muro por condensación y absorben la
humedad residual en el muro.
OBJETIVOS:
ANTECEDENTES:
TEORIA:

Nuestra teoría es reducir el costo económico y ahorra el


tiempo, para así poder brindar una vivienda dinámica,
segura y sustentable. Se busca proponer y diseñar un
material para revestimiento y aislación que cumpla con los
requisitos de la construcción, reduzca el impacto ambiental
y sea factible de colocar en las paredes de ladrillo, adobe y
cemento. Para esto, se trabajó en diferentes instancias:
primero, de forma descriptiva para identificar los requisitos
mínimos de los materiales de construcción; luego, de
manera experimental, diseñando un primer producto; para
finalmente analizar la propuesta y definir estrategias de
mejora y rediseño. En este último punto, se trabajó
integrando metodologías diversas (Experiencia de Usuario,
entrevistas, google, YouTube, etc.) para alcanzar una visión
conjunta de la sustentabilidad del proyecto. El trabajo
desarrollado significa un aporte a la sociedad, brindando un
mejor confort al usuario.
Tipos de paneles por material
1) Paneles de madera 4) Paneles de azulejos 6) Paneles de yeso con vinil

2) Los paneles de PVC

5) Paneles de pulpa de
7) Paneles de piedra
bambú

3) Paneles tridimensionales
Proceso de elaboración
Para hacer placas de yeso cerámico antihumedad, necesitarás un molde para el diseño que prefieras
(preferentemente de caucho flexible), yeso cerámico (no es yeso común), agua, cemento gris, varilla
mezcladora, guantes, pincel, una tabla de madera del tamaño del molde y un recipiente de medida.
1. Usar los elementos de seguridad para evitar el contacto directo del cemento con los ojos, las manos y las vías
respiratorias.
2. Apartar cada elemento según la cantidad establecida en las dosificaciones.

3. En un balde plástico se empezó a mezclar manualmente, con una varilla, la cantidad de cemento determinada con el
agua hasta tener un fluido sin grumos y totalmente homogéneo .
4. Al cemento ya mezclado con el agua, se le agrego lentamente la melaza, y se fue batiendo poco a poco hasta tener una
mezcla homogénea.
5. Se disperso la mezcla entre el molde, comenzando por las esquinas y los lados, terminando en el centro. Ésta forma que
ayuda a evitar que queden vacíos dentro del panel.

6. Al completar 24 horas de haber sido terminado, los paneles se desmoldaron con facilidad. En todo momento los paneles se
dejaron secar, para que no experimentaran una pérdida acelerada de humedad.
8. Los marcos y las bases se limpiaron, se removieron todos los residuos de la mezcla después del desmoldado y cada juego de
paneles se dejó secar 8 días a la sombra después de ser desencofrado para que su forma y consistencia fuese la más óptima, y
así poder someterlos a las pruebas de laboratorio. Primer juego de paneles secándose en sombra durante 8 días.
METODOLOGIA:
RESULTADOS:
CONCLUCION
ES:
Las placas de yeso antihumedad son de vital importancia para cualquier diseño a realizar que fue
pensado grupalmente o en conjunto. De acuerdo a los diferentes tipos de placas de yeso
antihumedad, nosotros como ingenieros tendremos la capacidad de saber elegir el acabado final
que más se adecue a la pieza o a la necesidad de trabajo que tendrá que desempeñar la pieza,
basándose en manuales para un buen acabado y rendimiento de la pieza.
Los paneles ofrecen una mayor eficiencia térmica por medio de una serie de pruebas de laboratorio
en las que fueron sometidos a condiciones climáticas comparables con las zonas en las que se
pretenden aplicar y de donde se obtuvo su capacidad termoaislante superior a la de ciertos
materiales tradicionales de construcción.
La investigación ha brindado una alternativa de desarrollo sostenible debido a que su componente
esencial (fibra de caña de maíz) tiene una procedencia natural, es reciclada y al mismo tiempo es
biodegradable, por lo que su huella de muy baja en comparación con otros materiales para la
construcción y su descomposición no afecta el medio ambiente y al mismo tiempo ofrece
cualidades óptimas al clima.
RECOMENDACIONES:

Se recomienda este estudio para analizar la


posibilidad de adaptarse este componente
de construcción para otros tipos de
ambientes interiores tales como oficinas,
comedores, vestíbulos, recibidores, entre
otros; para que dichos estudios incluyan
resultados que contribuyan al
perfeccionamiento y mejora de la técnica, o
se determine una clasificación de acuerdo u
su utilidad.

También podría gustarte