Está en la página 1de 16

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

ROBERTO VADILLO SALAZAR


INGENIERO CIVIL
EGRESADO DE LA PUCP
CON MÁS DE 19 AÑOS DE EJERCICIO
PROFESIONAL
DIRECTOR ACADÉMICO (e) DE LA ESCUELA
ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
CIVIL
EJERCICIO DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DE
9 AÑOS
EXPERIENCIA EN OBRAS DE:
• SANEAMIENTO DE AGUA Y DESAGUE
• DEFENSA RIBEREÑA
• EDIFICACIONES (LOCALES
EDUCATIVOS, VIVIENDAS, HOTELES,
TELECOMUNICACIONES)
RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE CLASES

• De preferencia intervenir
utilizando el micrófono, para tener
mayor interacción.
• Para tener orden en las
intervenciones mantener un
orden, respetando el uso de la
palabra de otro compañero.
• Al terminar nuestra intervención
apagar el micrófono de manera de
tener un mejor audio.
RECOMENDACIONES EN LA ENTREGA DE EVALUACIONES

• Los archivos deben ser enviados en formato PDF.


• El nombre del archivo debe ser sus apellidos y nombres, para evitar
confusiones y facilitar la rápida identificación del estudiante.
• El envío debe ser por el aula virtual, para un mejor control de las
evaluaciones recibidas.
• No debe copiarse directamente información del internet, en todo
caso debe citarse la fuente.
ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL

FACULTAD DE FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA CIENCIAS DE LA
SALUD EMPRESA

FACULTAD DE
FACULTAD DE
HUMANIDADES
INGENIERÍA
Y DERECHO
ORGANIZACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

EAP DE
EAP DE EAP DE
INGENIERÍA
ARQUITECTURA INGENIERÍA CIVIL
AMBIENTAL

EAP DE EAP DE EAP DE


INGENIERÍA INGENIERÍA INGENIERÍA
EMPRESARIAL ELÉCTRICA ELECTRÓNICA

EAP DE EAP DE EAP DE


INGENIERÍA DE INGENIERÍA INGENIERÍA
MINAS MECÁNICA MECATRÓNICA

EAP DE
INGENIERÍA DE
SISTEMAS E
INFORMÁTICA
ALGUNOS LOGROS DE LA EAP DE INGENIERÍA CIVIL

• ESTA ACREDITADA POR ICACIT

• ESTA ACREDITADA MEDIANTE RECONOCIMIENTO DE LA ANTERIOR


ACREDITACIÓN POR EL SINEACE
BENEFICIOS DE ICACIT
OBJETIVOS EDUCACIONALES

Los Objetivos Educacionales del Programa son


declaraciones generales que describen lo que se
espera que los egresados logren tres años después de
su graduación.

Los Objetivos Educacionales se formulan


considerando las declaraciones de la misión
institucional y de la misión del Programa, teniendo en
cuenta las necesidades como las expectativas de los
constituyentes: estudiantes, docentes, graduados,
empleadores y comité consultivo.
OBJETIVOS EDUCACIONALES

OE1 Capacidad Profesional:


• Participarán eficientemente en la evaluación, planeamiento, diseño,
construcción, y mantenimiento de obras de ingeniería civil, aplicando
estándares normativos.

OE2 Liderazgo:
• Participarán proactivamente en equipos multidisciplinarios
desempeñándose como lideres o miembros activos en proyectos de
ingeniería civil demostrando principios éticos.

OE3 Educación Continua:


• Se actualizarán constantemente para continuar su formación profesional
completando estudios de especialización y posgrado.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

Los Resultados del Estudiante del Programa,


son declaraciones breves que describen lo
que el estudiante debe saber y ser capaz de
hacer al momento de la graduación. Estos
se relacionan con las habilidades,
conocimientos y comportamientos que los
estudiantes adquieren a lo largo de su
progreso en el Programa.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

• Capacidad de aplicar el conocimiento


a Conocimiento de
de matemáticas, ciencias e ingeniería
Ingeniería:
en la solución de problemas.

• Capacidad de diseñar y llevar a cabo


b Experimentación: experimentos, así como analizar e
interpretar información.

• Capacidad para diseñar un sistema, un


c Diseño de componente o un proceso para
soluciones: satisfacer las necesidades deseadas
dentro de restricciones realistas.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

d Trabajo individual y • Capacidad de desenvolverse en


en equipo: equipos multidisciplinarios.

e Análisis de • Capacidad de identificar, formular y


problemas: resolver problemas de ingeniería.

• Comprensión de la responsabilidad
f Ética:
profesional y ética.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

• Capacidad de comunicarse
g Comunicación:
eficazmente.

• Capacidad de comprender el impacto


h Medio ambiente y de las soluciones de la ingeniería en
sostenibilidad: un contexto global, económico,
ambiental y de la sociedad.

• Reconocimiento de la necesidad del


i Aprendizaje
aprendizaje permanente y la
permanente:
capacidad para encararlo.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

j El ingeniero y la • Conocimiento de temas


sociedad: contemporáneos.

• Capacidad de utilizar las técnicas,


k Uso de herramientas habilidades y herramientas modernas
modernas: necesarias para la práctica de la
ingeniería.

• Capacidad de comprender los


l Gestión de principios de la gestión de proyectos
proyectos:
en ingeniería.

También podría gustarte