Está en la página 1de 18

OBJETIVOS HARD

• SENTIDO
• ANIMADO
• NECESARIO
• DIFICIL
OBJETIVOS HARD
SENTIDO
Son objetivos que significan algo para
ti.
¿Qué significa para ti este objetivo?
TIENEN UN PROPÓSITO Y UN
SIGNIFICADO.
OBJETIVOS HARD
ANIMADO
Se puede definir la visión en palabras, imágenes y con los cinco sentidos
(oires – veres).
LOGRAS CREAR UNA IMAGEN VIVA DE LOS SUCESOS.
OBJETIVOS HARD
NECESARIO
Tu vida depende de ello, son batallas que debemos ganar.
TU SUPERVIVENCIA DEPENDE DE QUE PUEDAS LOGRARLO.
OBJETIVOS HARD
DIFICIL
Hazlo difícil, tiene que haber un elemento de miedo.
NO ES UN OBJETIVO FACIL O PEQUEÑO.
OBJETIVOS BIEN FORMULADOS
1. ¿Qué?
• En positivo
• Auto - iniciado

2.¿Por qué es importante?.

3. Basado en lo sensorial.

4. En contexto.
OBJETIVOS BIEN FORMULADOS
Nos sirve para calibrar la distancia entre el estado actual y el estado deseado.

• ¿A dónde estamos ahora?


• ¿A dónde queremos ir?
• ¿Cómo podemos llegar?
• ¿Qué nos detiene?
• ¿Qué falta y qué si tenemos?
• ¿Qué está en el camino?
OBJETIVOS HARD
Hay cuatro sesiones de preguntas y cada una identifica uno de los cuatro elementos
que están en un objetivo bien diseñado.
TEMA
• ¿Qué quieres lograr?
• ¿Qué veras, sentirás, escucharas cuando obtengas lo que quieres?
• ¿Por qué quieres lograr eso? ¿Qué te dará?
CONTEXTOS
• ¿En dónde quieres esto?
• ¿Cuándo es posible lograrlo?
• ¿con quien lo harás, si es que necesitas a alguien?
PROCESOS PARA LOGRARLO
• ¿Qué tienes que hacer para lograrlo?
• ¿Eres capaz de hacer eso? ¿puedes lograrlo?
• ¿Lo haz hecho antes?
• ¿Cuántos pasos y etapas hay para lo que tienes que hacer?
• ¿Tienes un plan o estrategia para tus acciones?
• ¿Hay algo que interfiera o te prevenga para que lo hagas?
• ¿Cómo vas a monitorear tu proceso y que retroalimentación quieres?
• ¿Tienes los recursos externos? ¿tienes los recursos internos que necesitas?
REVISIONES
• ¿Es este objetivo ecológico, holístico y realista?
• ¿Sigue siendo apetecible para ti?
• ¿Lo vas a hacer? ¿has hecho un compromiso?
• ¿Cómo vas a saber que lo has logrado?
OBJETIVOS OKRS
• OKR son las siglas en inglés de Objectives and Key Results, que en español traduce
como objetivos y resultados clave, estos son objetivos que se ponen las personas
para lograr crecimiento y mejora en los diferentes ámbitos de la vida: personal,
laboral, económico, profesional, etc.

• Los OKR se diferencian de herramientas de productividad como los TODO's (lista


de cosas por hacer) porque los segundos son acciones, mientras que los primeros
son los resultados obtenidos por estas acciones.

Los OKR fueron creados en Intel por Andy Grove (CEO) y popularizados por el VC John
Doerr, y se ha extendido su uso a empresas como Google, LinkedIn​ y Zynga,estos
empezaron a usarse en la década de los 90, y hasta el día de hoy muchas empresas lo
usan. Google es una de las empresas que lo sigue usando.
OBJETIVOS OKRS Características

• Los OKR deben tener resultados medibles, es decir, que se puedan cuantificar por porcentajes,
números, binarios, etc.
• Deben ser ambiciosos, para que la persona que los tenga asignados tenga que dar lo mejor de
si para lograrlo.
• Deben ser establecidos con el consentimiento de la persona que quedará con el OKR, es decir,
no deben ser impuestos, sino acordados o propuestos.
• Miden crecimiento, estos sirven para medir y no deben ser usados para juzgar a una persona
en caso de que los OKR no lleguen al porcentaje aceptable.
• Son el resultado de una acción o tarea.
• Se utilizan para que la persona que los aplique, pueda tener un mejor análisis de lo que está
haciendo.
• Los OKR deben ser simples, y se recomienda5​ aplicar máximo 5 cada periodo (mensual,
trimestral, anual).
• Los OKR deben ser públicos si se están usando en una organización, esto sirve para que el resto
de personas allegadas, puedan ver el crecimiento de dicha persona
• Se deben actualizar constantemente, para no perderlos de vista y llevarle un seguimiento
rígido.
EL ÉXITO EN LOS OKRS

Se centra en:
• Redactar objetivos claros.
• Que sean objetivos inspiradores.
• Hacer públicos los objetivos. Todos los integrantes deben conocerlos.
• Medir el progreso
• El fracaso o error forma parte y no se castiga, al contrario se toma como
experiencia.
TRADICIONAL OKRS
¿Qué? ¿Qué y cómo?
Anual Trimestral y mensual
Privados Públicos y transparentes
De arriba a abajo Horizontales y Transversales
Aversión al riesgo Agresivo e inspiradores
Muchos Pocos (3 objetivos máximo – 3 Kr por
objetivo)
MUCHAS GRACIAS !!!

También podría gustarte

  • La Comunicacion Interpersonal - Test
    La Comunicacion Interpersonal - Test
    Documento6 páginas
    La Comunicacion Interpersonal - Test
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo Pan - 17 Nov
    Modelo Pan - 17 Nov
    Documento23 páginas
    Modelo Pan - 17 Nov
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones
  • Conversaciones Introduccion
    Conversaciones Introduccion
    Documento8 páginas
    Conversaciones Introduccion
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones
  • Distinciones - 22 Sept
    Distinciones - 22 Sept
    Documento36 páginas
    Distinciones - 22 Sept
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones
  • EMOCIONES
    EMOCIONES
    Documento24 páginas
    EMOCIONES
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones
  • DESPERTARES
    DESPERTARES
    Documento1 página
    DESPERTARES
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones
  • Encuentro 2
    Encuentro 2
    Documento10 páginas
    Encuentro 2
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad - Ventana
    Actividad - Ventana
    Documento2 páginas
    Actividad - Ventana
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones
  • Ventana
    Ventana
    Documento24 páginas
    Ventana
    Claudia Elizabeth Agüero
    Aún no hay calificaciones