Está en la página 1de 7

SEMANA 2

SESIÓN 4

Ing. Luis Salazar T.


LOGRO

• Al terminar la unidad, el estudiante estará en la capacidad de utilizar el


software Lindo para el análisis de los problemas de producción.
CONTENIDO GENERAL

• Solución de ejercicios
SOLUCIÓN DE EJERCICIOS CON
LINGO

Ing. Luis Salazar T.


CASO PRODUCTOS DE MODA

• Una empresa fabrica tres productos de moda, que Mercadotecnia ha nombrado


como producto 1, 2 y 3. Estos productos se fabrican a partir de tres ingredientes
A, B y C. Los kilogramos de cada ingrediente que se requieren para fabricar un
kilogramo de producto terminado se presentan en la siguiente tabla:

• La empresa dispone de 400, 800 y 1000 kilogramos de los ingredientes A, B y


C respectivamente. Con las condiciones actuales del mercado, el margen de
utilidad por kilogramo para el producto 1 es de $180, para el producto 2 es de
$100 y de $120 para el producto 3. Modele el problema para determinar la
cantidad de cada producto que debe fabricarse para maximizar las utilidades.
CASO PAQUETES DE BOTANAS

• Una empresa dedicada a la venta de botanas fabrica tres paquetes para su


distribución: el familiar, el estándar y el jumbo. El paquete familiar tiene 200
gramos de cacahuate salado, 150 gramos de cacahuate enchilado, 300 gramos
de pepita y 150 gramos de pistache. El estándar tiene 150 gramos de cacahuate
salado, 100 gramos de cacahuate enchilado, 200 gramos de pepita, 100 de
pistache y 70 gramos de nuez de la india. Finalmente, el jumbo tiene 400
gramos de cacahuate salado, 250 de cacahuate enchilado, 300 de pepita, 300 de
pistache y 150 de nuez de la india. Las existencias que se tienen en la bodega
son de 100 kilogramos de cacahuate salado, 80 de cacahuate enchilado, 80 de
pepita, 65 de pistache y 40 de nuez de la india.
• El margen de utilidad de cada paquete familiar, estándar y jumbo es de $5, $7 y
$10 respectivamente.
CASO ZAPATOS

• Una fábrica de zapatos fabrica tres modelos distintos, el modelo 1, 2 y 3 que utilizan los
mismos materiales y mano de obra.
• Se disponen de 1,000 pares de plantillas especiales para los zapatos del modelo 2 y 3 que se
utilizan dos pares para el modelo 3 y un par para el modelo 2.
• Se tienen 1,200 trozos de piel del tipo "A", utilizándose 4 trozos en el modelo 1 y 2 trozos en
el modelo 2. Además hay 2,400 trozos de piel tipo "B", requiriéndose 4 trozos para el
modelo 1 y 2 para el modelo 3.
• Se dispone de 40 horas para la fabricación, considerando que el tiempo requerido para cada
par de zapatos del modelo 2 es de 4 minutos, de 7 minutos para el modelo 3 y de 2 minutos
para el modelo 1.
• Los precios de venta son de $100, $200 y $300 para los zapatos del modelo 1, 2 y 3
respectivamente.
• ¿Cuántos pares de cada tipo se deben de fabricar para que el ingreso por ventas sea máximo?

También podría gustarte