Está en la página 1de 11

LOS ÓRGANOS

PRINCIPALES DE LA ONU
Asamblea General

Consejo de Seguridad

Órganos principales de Consejo económico y social


la ONU.
Consejo administrativo
fiduciaria

Corte internacional de
Justicia

La Secretaría
La Asamblea General
La Asamblea General: Está integrada por representantes de todos los Estados Miembros. Cada Estado, rico o pobre, grande o pequeño, tiene un solo voto.

Su primera reunión se celebró en Londres en 1946. Actualmente tiene su sede en Nueva York (USA) y ha aumentado el número de sus miembros de 51 a

185. El período de sesiones ordinarias se inicia anualmente el tercer martes de septiembre y continúa hasta mediados de diciembre. Al principio de este

período, la Asamblea elige un nuevo Presidente, 21 Vicepresidentes y los Presidentes de las siete Comisiones pr8incipales. Para que la presidencia de la

Asamblea General sea equitativa de acuerdo con la distribución geográfica, se rota anualmente entre cinco grupos de estados: África, Asia, América Latina,

Europa Oriental, Europa Occidental y otros estados. También existen períodos extraordinarios de sesiones por solicitud del Consejo de Seguridad, de la

mayoría de los Estados Miembros o de un Estado Miembro si la mayoría de miembros está de acuerdo.
• Las comisiones principales son: la primera comisión
se ocupa del desarme y asuntos conexos de
seguridad internacional; la segunda de cuestiones
económicas y financieras; la tercer de cuestiones
sociales, humanitarias y culturales; la cuarta a
asuntos relativos a la descolonización; la quinta a
cuestiones administrativas y de presupuestos; la
sexta a cuestiones jurídicas; y la séptima es una
comisión política especial.
• Las decisiones de la Asamblea General no poseen
fuerza jurídica para los gobiernos, sin embargo,
están sustentadas en la autoridad moral de la
comunidad internacional, también el hecho de que un
representante de un gobierno acepte y vote a favor
de una resolución implica que están dispuestos a
cumplir dicha resolución.
Consejo de Seguridad
•El Consejo de Seguridad: El Consejo de Seguridad tiene como
responsabilidad primordial el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacional. Se compone de 15 miembros, cinco
permanentes (Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y la
Unión Soviética) y diez elegidos por la Asamblea General por
períodos de dos años.
•Cada miembro del Consejo tiene un voto; las cuestiones sobre
procedimientos se adoptan con el voto afirmativo, cuando menos,
de nueve de sus 15 miembros. Las decisiones sobre cuestiones
sustantivas requieren nueve votos, incluidos los cinco votos de los
miembros permanentes. A ésta regla se le ha denominado veto,
ahora bien, es posible que si un Estado Miembro permanente no
desee bloquear una decisión, se pueda abstener en la votación,
esto indica que no está en contra.
En virtud de la Carta, el Consejo puede aprobar resoluciones obligatorias a
los Estados Miembros de la ONU y aplicarlas sirviéndose de los medios que
van desde la negociación y el arbitraje a las sanciones económicas y de ser
necesario a la utilización de las fuerzas armadas proporcionadas por los
Estados Miembros. El Consejo ha desempeñado un vital e importante papel
en la solución pacífica de las controversias internacionales, de hecho no se
ha producido, desde su fundación, otra guerra mundial.
Lamentablemente no ha funcionado, tal como está diseñado en la Carta, a
esto se debe agregar el derecho al veto que actualmente ya no corresponde
a la situación de la posguerra, han surgido nuevas potencias y nuevos
conflictos. Este es el único órgano permanente de la ONU, los miembros del
Consejo deben estar preparados para reunirse en cualquier momento en
caso de que se produzca una crisis internacional, las 24 horas del día.
Consejo Económico y Social
• El Consejo Económico Social (ECOSOC): Está compuesto por 54
miembros nombrados por la Asamblea General; celebra dos
períodos de sesiones de un mes de duración cada uno, el primero
en Nueva York y el segundo en Ginebra. Este Consejo coordina la
labor de la ONU en esferas que ocupan más del ochenta por
ciento de su personal y recursos financieros. Es el encargado de
recibir los informes de los organismos especializados de la ONU y
está facultado para dirigirles recomendaciones.
• El consejo ha establecido varios organismos subsidiarios, entre
ellos: la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión de la
Condición Jurídica y Social de la Mujer, la Comisión de Población.
Mediante el Consejo las organizaciones no gubernamentales
hacen escuchar su voz, en la ONU, reconociéndoselas como
entidades de carácter consultivo.
El Consejo de Administración Fiduciaria
• El Consejo de Administración Fiduciaria: se compone de los 5 miembros permanentes
del Consejo de Seguridad y su misión consiste en velar por los intereses de los
territorios de fideicomiso; este es el único órgano de la ONU que ha reducido
progresivamente su programa de trabajo y el número de sus miembros.
Actualmente sólo quedan las islas de la Micronesia bajo fideicomiso de los Estados
Unidos.
Corte Internacional de Justicia
• La Corte Internacional de Justicia. Está integrada por quince magistrados elegidos conjuntamente por la Asamblea
General y el Consejo de Seguridad. Son la máxima autoridad jurídica mundial. Su estatuto forma parte integral de la
Carta de la ONU. La jurisdicción de la Corte se extiende a todos los litigios que los Estados le sometan y a todos los
asuntos estipulados en la Carta de la ONU o en los Tratados o Convenciones vigentes.
• La Corte, al decidir sobre las controversias internacionales aplica: a) Las Convenciones Internacionales que establecen
reglas reconocidas por los Estados litigantes; b) La Costumbre Internacional como prueba de una práctica generalmente
aceptada como derecho; c) Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones y d) Las decisiones
judiciales y las doctrinas de los autores más competentes en Derecho Internacional de los distintos países, como medio
auxiliar para la determinación de las reglas de derecho.
• La Corte tiene su sede en La Haya. Los Magistrados son electos por sus méritos y reconocida capacidad jurídica
internacional.
La Secretaría

• La Secretaría: La Secretaría está constituida


por el Secretario General y funcionarios
contratados en todo el mundo. Es la porta voz
principal de la ONU, además es la
representante oficial de la ONU.
• El Secretario General desempeña variadas
funciones, entre ellas misiones políticas,
determinar la existencia de controversias
internacionales que amenazan la paz y la
seguridad del mundo y ayudar a resolverlas.
El personal de la Secretaría se integra por más de 16,000 funcionarios
en más de 150 países, estos funcionarios públicos internacionales
prestan juramento de no solicitar ni recibir instrucciones de ningún
gobierno o autoridad ajena a la ONU. Según el Artículo 100 de la
Carta, cada Estado Miembro se compromete a respetar el carácter
internacional de las funciones del Secretario General y del personal de
la Secretaría y a no tratar de influir sobre ellos en el desempeño de
sus funciones.
La sede de la Secretaría General está en Nueva York. Posteriormente
estudiaremos la relación de cada uno de estos órganos de la ONU
con la vigencia efectiva de los Derechos Humanos y las Libertades
Fundamentales

También podría gustarte