Está en la página 1de 8

MA C R OE CO NO M ÍA

LECCIÓN 5
ESTABILIDAD MACROECONÓMICA: PRODUCTO INTERNO
BRUTO PIB

• LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA SE CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE FLUCTUACIONES EN LA


RENTA Y EL EMPLEO, UTILIZACIÓN SATISFACTORIA DE LOS RECURSOS, ESTABILIDAD GENERAL DE
PRECIOS, CONTROL DE LA MONEDA Y CRECIMIENTO SOSTENIDO. LA POLÍTICA MACROECONÓMICA,
DESTINADA A CONSEGUIR LA ESTABILIZACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS, SE BASA EN LA
POLÍTICA FISCAL (IMPUESTOS Y GASTOS) Y LA POLÍTICA MONETARIA.

• PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ES UN CONCEPTO ECONÓMICO QUE ESTABLECE EL VALOR TOTAL DE LA
PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE UN PAÍS, EN UN PERIODO DETERMINADO DE TIEMPO.
PIB: PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS

• LAS DIFERENCIAS EN EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES RESPONDEN A DIFERENTES SITUACIONES:


ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL. LOS ESTADOS TIENEN DISTINTAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL,
RECURSOS FINANCIEROS PARECIDOS, MODOS DE VIDA, POR LO QUE LA EVALUACIÓN QUE SE HACE DEBE
SER ESPECÍFICAMENTE DE ELLOS. LA REALIDAD ES CONTRASTANTE: LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y LOS
PAÍSES SUBDESARROLLADOS O EN VÍAS DESARROLLO PRESENTAN CONDICIONES DE VIDA DESIGUALES,
EL 80% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVE EN ESTE SEGUNDO GRUPO.
INGRESOS PER CÁPITA DE LA ÚLTIMA DÉCADA EN LOS
PAÍSES DESARROLLADOS: CALIDAD DE VIDA

• SEGÚN LOS DATOS DEL INFORME DE DESARROLLO HUMANO (AÑO 2003), DEL PROGRAMA DE LAS
NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO; LOS CUATROCIENTOS MIL HABITANTES DE LUXEMBURGO
GOZAN DE ALGO MÁS DE 46 MIL DÓLARES ANUALES PER CÁPITA; MIENTRAS QUE EN LA PEQUEÑA NACIÓN
AFRICANA LLAMADA SIERRA LEONA, EL INGRESO DEL 20% DE LOS CIUDADANOS MÁS RICOS SUPERA EN
MÁS DE CINCUENTA VECES AL DEL 80% MÁS POBRES.
INGRESOS PER CÁPITA DE LA ÚLTIMA DÉCADA EN LOS
PAÍSES SUBDESARROLLADOS: CALIDAD DE VIDA

• ACTUALMENTE, LA POBLACIÓN MUNDIAL SUPERA LOS 6,500 MILLONES DE PERSONAS. EL MAYOR


CRECIMIENTO SE DARÁ EN LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS, PUES EN ELLOS LA POBLACIÓN JOVEN ES
MÁS NUMEROSA Y LAS TASAS DE NATALIDAD SON ELEVADAS. SI EN LA ACTUALIDAD, 5,300 MILLONES DE
PERSONAS VIVEN EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS, EN EL AÑO 2050 SE PREVÉ QUE SEAN 7,800 MILLONES.
POR EL CONTRARIO, LA CIFRA DE HABITANTES EN LOS PAÍSES MÁS RICOS, UNOS 1,200 MILLONES, NO SE
INCREMENTARÁ SIGNIFICATIVAMENTE EN ESTE PERIODO.
DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

• EL TÉRMINO DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE ES UN CONCEPTO SOCIOECONÓMICO QUE FUE


FORMALIZADO EN 1987, EN EL INFORME BRUNDTLAND DEBIDO AL TRABAJO DE LA COMISIÓN MUNDIAL DE
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO DE NACIONES UNIDAS, CREADA EN LA ASAMBLEA DE LAS NACIONES
UNIDAS EN 1983.
ALTERNATIVAS ECONÓMICAS VIABLES PARA PAÍSES
SUBDESARROLLADOS
• ALGUNAS ALTERNATIVAS QUE LOS ESTUDIOSOS DE LA ECONOMÍA PROPONEN A LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS SON:
• • MEJORAS DE EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS (EL PIB NO VALORA LOS AHORROS DE PRODUCTOS
INTERMEDIOS O MATERIAS PRIMAS)

• • MAYOR ATENCIÓN A LAS MEJORAS DE CALIDAD (PRECIOS HEDÓNICOS) • ROMPER CON VALORACIONES A TRAVÉS DEL
COSTO DE SU PRODUCCIÓN (SERVICIOS NO-MERCADO)

• • INCLUIR COSTOS MEDIOAMBIENTALES Y ACTIVIDADES NO RETRIBUIDAS

• • INCLUSIÓN DE LAS CUENTAS ECONÓMICAS PATRIMONIALES (BALANCES MÁS RESULTADOS) • INCIDIR EN LA


DISTRIBUCIÓN DEL CRECIMIENTO (PERSONAL, FUNCIONAL, ESPACIAL)
EL TURISMO COMO FUENTE ECONÓMICA DE INGRESOS

• EL TURISMO ES UNA ACTIVIDAD DE MUCHA IMPORTANCIA POR SU APORTE EN EL DESARROLLO


ECONÓMICO NACIONAL, ESPECIALMENTE EN LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA, LA BALANZA DE PAGOS, EL
NIVEL DE EMPLEO, EL CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO Y EN TODOS LOS ASPECTOS DE LAS
ECONOMÍAS REGIONALES.

También podría gustarte