Está en la página 1de 14

MACROECONOMIA

Profesor: OSCAR DARIO


VELASCO FERNANDEZ
DEFINICIÓN
Es el estudio del comportamiento de la
economía en su conjunto. Examina el nivel
global de producción, empleo y precios de
un país
OBJETIVOS
Fomentar el empleo

Fomentar el crecimiento de la producción

Mantenimiento de la estabilidad de precios


“Teoría General de la ocupación, el interés y
el dinero”,
 KEYNES Expuso un argumento doble: En
primer lugar afirmó que es posible que exista
un elevado desempleo y una subutilización de
la capacidad en las economías de mercado.
“Teoría General de la ocupación, el interés y
el dinero”,
 En segundo lugar afirmó, además, que la
utilización acertada de la política fiscal y
monetaria puede influir en la producción y
reducir el desempleo y acortar las recesiones
económicas.
MEDICIÓN DEL ÉXITO ECONÓMICO
 EL
NIVEL DE
PRODUCCIÓN

 EL NIVEL DEL EMPLEO

 LAESTABLIDAD DE LOS
PRECIOS
Determinantes de la productividad de un país
 El capital humano

 El Capital Físico

 Los recursos naturales

 El conocimiento Tecnológico
POLITICAS
MACROECONOMICASA
 LA POLITICA FISCAL Sus
Herramientas
 LA POLÍTICA MONETARIA
Sus herramientas
 LA POLITICA CAMBIARIA
Sus Herramientas
 POLITICA EXTERNA
Sus Herramientas
EL PRODUCTO INTERNO BRUTO PIB.

Es el valor del mercado de todos los


bienes y servicios finales,
producidos en un país, durante un
determinado periodo de tiempo.
PRODUCTO NACIONAL BRUTO
PNB
Es el valor de mercado de todos los
bienes y servicios finales producidos
por los residentes permanentes de un
país durante un determinado período de
tiempo.
COMPONENTES DEL PIB

Y = C + I + G + MX

También podría gustarte