Está en la página 1de 22

Enfoques Teórico de las

Ciencias Sociales

Rodrigo Rafael Arteaga Arteaga

Caucasia – Antioquia
Septiembre de 2023
Reflexión
Enfoques Teóricos de las Ciencias Sociales
El Positivismo

 Nace en Francia a mediados del siglo XIX, Augusto Comte, Herbert Spencer,
Gabino Barreda, Justo Sierra.
 Se caracteriza por impulsar un objetivismo radical; es decir, solo es cognoscible
aquel acontecimiento que es verificable.
 En cuanto al devenir humano este lo periodiza a partir de Estadíos.
Enfoques Teóricos de las Ciencias Sociales
El Materialismo Histórico
Teoría propuesta por Karl Marx (1818 – 1883) y En el Materialismo Histórico la sociedad esta compuesta
Friedrich Engel (1920 – 1985). por una Infraestructura económica, una Estructura la
cual se compone de las relaciones de producción y una
Superestructura jurídica, ideológica y política.
La vida material del hombre condiciona el proceso
de la vida social, política e intelectual.

Estructura
Infraestructura

Karl Marx Friedrich Engel


Superestructura
Enfoques Teóricos de las Ciencias Sociales
Estructural - Funcionalismo
Es un enfoque teórico propuesto entre otros por Emir Durkheim, Sociólogo francés.

Trata de explica la manera en que la sociedad lleva a cabo sus procesos sociales,
funciones y estatus de los miembros que interactúan en toda la sociedad.

El rol es el papel que cada persona representa en una sociedad y es consecuencia de un


determinado estatus. El estatus está determinado por muchas variables, entre ellos los
ingresos, la educación, la importancia de la ocupación y el prestigio personal.
Enfoques Teóricos de las Ciencias Sociales
Estructuralismo

Fue propuesto por el Antropólogo Levi Strauss

Sostiene la idea de que la mente humana posee ciertas características universales que se originan
en los rasgos comunes del cerebro del hombre. Estas estructuras mentales hacen que las
personas piensen de manera similar, independiente de su sociedad o de sus antecedentes
culturales.
Enfoques Teóricos de las Ciencias Sociales
Teoría comprensiva

 El Sociólogo Max Webber es uno de sus principales


exponentes, con su planteamiento de la Acción Social.

 Intenta explicar los hechos sociales a partir de los


individuos y sus acciones. Los individuos dan forma a la
sociedad y no lo contrario.

 Ejemplo de ello, el movimiento feminista.


Max Webber
Enfoques Teóricos de las Ciencias Sociales
Teoría Critica
 Se desarrolló por un grupo de neo marxistas alemanes conocidos como la Escuela de Frankfurt.

 Algunos de sus principales representantes son Walter Benjamín, Theodor Adorno y Jürgen
Habermas.
 Hay grupos de poder que controlan el mundo y no es tan sencillo transformar el mundo según
los ideales de las personas.
Objeto de estudio de cada una
de las Ciencias Sociales
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

¿Que son las


Ciencias Sociales?
Son un conjunto de disciplinas que aplican
métodos científicos para estudiar a los
seres humanos y su vida en comunidad.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales
Ciencias Auxiliares de las Ciencias Sociales?

Las que estudian la Las que estudian el Las que estudian la


interacción social. sistema cognitivo. evolución de la sociedad.

Sociología Psicología Antropología

Economía Lingüística Historia

Derecho Ciencias de Demografía


la educación
Geografía Arqueología
Ciencias Políticas
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Antropología
Es la disciplina que estudia la conducta social
de los seres humanos en relación con sus
características físicas y con los elementos
culturales en los que se inscriben.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Sociología
Se encarga de estudiar las relaciones
humanas y sus instituciones.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Geografía
Se encarga de estudiar los distintos espacios
y ambientes que componen la superficie
terrestre, así como las interacciones que
ocurren dentro de ellos.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Historia
Esta disciplina se encarga de estudiar describir
y representar los acontecimientos del pasado,
generalmente registrados en documentos
escritos, aunque no necesariamente.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Derecho
Como especialidad dentro de las Ciencias
Sociales se encarga de estudiar el conjunto
de las instituciones, sus sistemas de reglas y
autoridad relacionadas con la legalidad.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Ciencias Políticas
Es la disciplina que estudia, describe y
analiza las teorías y las practicas, los
sistemas y los comportamientos políticos.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Economía
Estudia, analiza y describe los procesos de
producción y consumo de bienes y servicios.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Comunicación
Esta disciplina estudia y describe los
procesos humanos relacionados con la
creación y el intercambio de símbolos
que nos sirven para comunicarnos.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Pedagogía
Estudia los procesos de enseñanza
aprendizaje que ocurren en distintos
entornos, especialmente dentro de las
escuelas.
Objeto de estudio de cada una de las Ciencias Sociales

Psicología
Estudia el comportamiento humano y
los procesos mentales.
Gracias

También podría gustarte