Está en la página 1de 23

RIESGO QUIMICO

DR. DIEGO FERNANDO SUÁREZ FONSECA


MÉDICO OCUPACIONAL
GADM- CANTÓN PASTAZA.
Ri Ri Ri
Ri Ri Ri
esRIESGOS LABORALES
es esg
es es esg
go o
go go o
go Er
M Q Bi
go
Psi
ec ui ol Fi cos
no
ani mi og si oci
mi
co ico co al
co co
• Presencia de un agente químico
• Todo elemento o compuesto
en el lugar de trabajo, que
químico, por si solo o
implica contacto con el
mezclado, utilizado o vertido
trabajador, por vía tópica o
en una actividad laboral.
inhalatoria generalmente.

EXPOSICION A
AGENTE
UN AGENTE
QUIMICO
QUIMICO

RIESGO
PELIGRO
QUIMICO

• La posibilidad de que un
• La capacidad de un agente trabajador sufra un daño
químico de causar daño. derivado de exposición a
agentes químicos.
GRAVEDAD DEL RIESGO.

La naturaleza del agente Condiciones individuales


químico del trabajador expuesto

Características de la Condiciones ambientales


exposición, como: tiempo de que pueden favorecer la
exposición, generación del absorción del toxico.
agente, ventilación. (Temperatura , ambiente)
CLASIFICACION DE RIESGOS
QUIMICOS

POR SU PRESENTACIÓN:

SOLIDOS: FIBRA, POLVO,


GASES, VAPORES HUMO LIQUIDOS AEROSOLES
CLASIFICACION DE RIESGOS QUIMICOS

POR SUS EFECTOS:

CORROSIVOS IRRITANTES SENSIBILIZANTES ASFIXIANTES

TOXICOS: PRODUCTORES
SISTEMICOS, CANCERIGENOS DE
REPRODUCTIVOS NEUMOCONIOSIS
Producen
destrucción
total o parcial
de los tejidos.
Acido Sulfúrico,
Acido fosfórico,
Acido Clorhídrico,
Hidróxido de sodio,
Hidróxido de
Potasio.
Producen
inflamación o
enrojecimiento
en los tejidos que
contacta.

Dióxido de
Nitrógeno,
Ozono, Cloro
Desarrollan
reacciones alérgicas
después de un
tiempo considerable
de exposición.

Plaguicidas,
Formaldehido,
Cimetidina, Polvo
de madera
Impiden la
oxigenación,
pueden ser
simples o
químicos. Simples: CO2,
Nitrógeno,
Butano
Químicos: CO2,
Acido
Cianhídrico
Pasan a la sangre y
son distribuidos por
el organismo
independientemente
de la vía de entrada.
Pueden ser
sistémicos o
teratogénicos:
Plomo,Arsénico,
Tolueno,
Butiglicol
Las sustancias
ingeridas, inhaladas
o penetradas al
cuerpo pueden
aumentar el riesgo
de padecer cancer.
Benceno, Polvo
de madera, Polvo
de cuero,
Arsenico.
Disminuyen la
difusión de oxigeno,
a consecuencia de su
acumulación a nivel
pulmonar.
Silice, Algodón,
Amianto O
Asbesto.
PRENDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

También podría gustarte