Está en la página 1de 4

Tradiciones de la región

Moquegua
Fiesta de Santa Fortunata en Moquegua
• La Fiesta de Santa Fortunata es una importante celebración religiosa que tiene lugar anualmente en el territorio de Moquegua, y
con mayor realce en la provincia de Mariscal Nieto. Esta fiesta, que mezcla la fe cristiana y las costumbres tradicionales del
pueblo moqueguano, fue declarada en 2010, por la INC, Patrimonio Cultural de la Nación.
• La Fiesta en honor a Santa Fortunata se lleva a cabo cada 14 de octubre ;en esta celebración se consumen:la cacharrada y el cuy
frito y maserado de damasco ,leche de monja
Festival de Carnavales en Moquegua

• El Festival de Carnavales de Moquegua tiene su fecha de realización en los días comprendidos del 15 al 18 de
Febrero. Días en los cuales se realizan diferentes exhibiciones de danzas, competencias, pasacalles, entre
otros.
• diferentes concursos que se realizan por estas fechas, entre aquellas se halla concurso de mistela, que es un
vino dulce. Además de competencias de pucheros moqueguanos y sango acompañado de bebidas como
chicha baya y chimbango.
Semana turística de Moquegua.
• El Aniversario de Moquegua viene de la mano con la celebración de la Semana Turística de este lugar, mismo
que se celebra (o tiene como día central) el día 25 de Noviembre
• Está presente en el desarrollo de la Semana Turística la presencia de Ferias, estas son tanto artesanales, donde
son exhibidos los productos cerámicos, textiles, y demás labores manuales de esta zona. Asimismo existen
ferias industriales en las que los productos son mostrados y puestos a la venta de los interesados. Finalmente
también se hallan presentes ferias gastronómicas en las que se puede disfrutar de los maravillo y exquisitos
platillos moqueguanos como es el caso del sancochado, también el chicharrón de chancho, el cuy frito, la
cacharrada, picante de cuy, patasca moqueguana entre muchos otros.

También podría gustarte