Está en la página 1de 42

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD:

PRODUCIÓN FOTOGRÁFICA
CÓDIGO: IMST0109
MÓDULO FORMATIVO: 2
REALIZACIÓN DE LA TOMA FOTOGRÁFICA
UNIDAD FORMATIVA 2
CAPTACIÓN FOTOGRÁFICA
CÓDIGO: UF1207

ERNESTINA ARLANDIS TORAL


Elementos de la fotografía

01 02 03 04

Objeto/
Cámara Luz Fotógrafo
sujeto
Podemos decir que la fotografía consiste en que un
fotógrafo capta una escena, que tiene una luz
determinada, utilizando una cámara.
Qué es una
Cámara
Caja Que deja El Para que la Sea
oscura pasar la tiempo imagen
registrada
luz preciso enfocada
por el sensor
por el
Componentes de una cámar
Procesador
Disparador

Disparador
Objetivo Procesador
Sensor
Obturador
Obturador Sensor
Objetivo

Diafragma
Diafragma
Cada
componente
tiene
El sujetouna misión
o escena es
encuadrada y enfocada
utilizando un objetivo en un
extremo, que dirige los rayos Anillo ajuste enfoque
de luz hacia un sensor digital
en el otro extremo

Rayos de luz
El sensor digital capta la
imagen y genera el fichero
que guarda en la tarjeta
Sensor
Anillo ajuste zoom
• En el objetivo, una abertura variable o diafragma, limita el tamaño del rayo de luz que
penetra (apertura de diafragma)

• Entre el objetivo y el sensor existe también un obturador, que controla el tiempo que el
sensor está expuesto a la luz (tiempo de exposición)
• Para componer la escena se observa a través de un
visor o a través de una pantalla incorporada en la Visor

cámara digital

• Un fotómetro mide la luz proyectada a través del


objetivo para que la cámara pueda calcular la
exposición correcta

• Para elegir el momento de la exposición posee un pantalla


botón disparador tarjeta

• La imagen recogida por el sensor es procesada por un EN LAS CÁMARAS


VEZ DE
ANALÓGICAS EN
chip y se almacena en un soporte de HABER UN SENSOR
DIGITAL HAY UNA
almacenamiento digital (tarjeta de memoria) LE A LA
PELÍCULA SENSIB
A LAS
LUZ QUE REGISTR
• Una batería alimenta la electrónica de la cámara
IMÁGENES
TIPOS DE CÁMARAS
Compact



asSon las más extendidas por
su facilidad de manejo.
El sensor es muy pequeño.
Son ideales para viajar o
llevar a cualquier sitio.
• Algunas llevan visor, aunque
suele ser más bien simbólico
y se encuadra utilizando la
pantalla.
• Uso habitual para
aficionado
Intermedia o bridge
• El sensor es ligeramente superior
• Tienen más funcionalidades que las
compactas.
• Las lentes son de mejor calidad y
suelen tener un zoom con mayor
alcance.
• Algunas tienen visor, también
simbólico, y se encuadra con la
pantalla.
• Permiten hacer fotos de buena calidad
controlando lo que haces.
• Su uso también es de aficionado.
RÉFLEX • El tamaño del sensor es mayor, por lo
tanto la nitidez y la calidad de la
fotografía es superior.
• Permite el intercambio de objetivos
• Visor réflex que muestra con mucha
precisión el resultado definitivo de las
fotos.
• Permiten ser mucho más creativo y
controlar con más exactitud el proceso
de tomar una foto.
• Amplia gama de modelos habiendo
mucha diferencia entre los modelos
básicos y los profesionales.
• Su uso puede ser de aficionado y de
profesional, dependiendo del modelo
y prestaciones.
MEDIO FORMATO
• Sensor mucho más grande
• Ampliaciones grandes y de
calidad
• Exclusivamente uso profesional
• Accesorios de gran calidad y
precios caros
Tipos de visor

Permite al fotógrafo ver la La mayoría de las cámaras


Es independiente del compactas actuales no
escena a retratar, lo que
objetivo tienen visor como tal.
está viendo es exactamente
(Puede producir error de Utilizan la pantalla LCD para
lo que será captado en la
paralaje) encuadrar.
fotografía.

Visor Visor Pantalla


directo réfex LCD
ERROR DE PARALAJE

Lo que vemos a través del visor directo no coincide con lo que la cámara capta
Apertura
de
diafragm
El diafragma es una parte del objetivo que
limita el rayo de luz que penetra en la
cámara. Funciona como el iris del ojo
humano, abriéndose o cerrándose para

a
permitir que entre más o menos luz según
sea necesario.

Lo abierto que está el diafragma es lo que se


llama apertura de diafragma.

menor número f = La apertura de diafragma se mide en


mayor apertura números f.
mayor número f =
menor apertura
DISTANCIA
FOCAL

• En un objetivo la distancia focal es la


distancia (en milímetros) entre el
diafragma de éste (centro óptico) y el
sensor.

• Al variar la distancia focal conseguimos


un menor o mayor acercamiento. Es lo
que comúnmente llamamos zoom
VARIAND
O LA
DISTANCI
A FOCAL
TIEMPO DE EXPOSICIÓN
(VELOCIDAD DE EXPOSICIÓN)
• El obturador es una cortinilla que se abre en el
momento de disparar y limita el tiempo que el
rayo de luz penetra en la cámara y alcanza el
sensor digital. El tiempo que la luz está
alcanzando el sensor digital es lo que se llama
tiempo de exposición. Es lo mismo que decir que
el tiempo de exposición es el tiempo que está
haciéndose la foto.

• Dependiendo de la cámara los tiempos de


exposición varían desde segundos (para
condiciones de luz muy malas) a milésimas de
segundo (para fotografías muy rápidas).
El Sensor
Aquello sobre lo cual se proyecta la luz, dibujando una imagen que
* representa lo que nuestra cámara ve

La resolución de los sensores se mide en megapíxeles. Un megapixel es un millón


de pixeles o puntos. Son el número de puntos o píxeles que contendrá una imagen
* producida por un sensor.

Si una imagen tiene un tamaño de 3888 puntos de largo y 2592 de alto,

*
la resolución del sensor será la multiplicación de ambos, es decir 3888 x
2592 = 10.077.696 pixeles = 10,1 megapíxeles.

Cuantos más megapíxeles más tamaño tendrá el fichero de imagen

* que obtenemos

Las lentes suelen estar muy por debajo de la resolución del sensor y
por tanto es más importante tener unas buenas lentes que tener un
* buen sensor
SENSIBILID
• Los sensores de las cámaras pueden trabajar a diferentes sensibilidades. De este
modo, a mayor sensibilidad, mayor cantidad de luz son capaces de captar. La
sensibilidad es un parámetro más que puedes configurar en tu cámara en cada foto
que disparas, en las cámaras analógicas la marca la película que usas.

• Se mide según el estándar ISO, cuanto mayor es el número mayor es la sensibilidad.

• Cuando aumentamos la sensibilidad se pierde definición y aumenta el ruido.

ISO (International Organization for Standardization)


ASA (American Standard Asociation)
El Objetivo
El objetivo es la parte

01
de la cámara que dirige
los rayos de luz hacia el
sensor.

Consta de una o varias


lentes de forma convexa

02
que proyectan los rayos de
luz que lo atraviesan en un
punto llamado foco.

Cuando enfocamos con la


cámara en realidad lo que

03
hacemos es hacer coincidir el
foco con el sensor de la
cámara para obtener una
imagen nítida.
Apertura máxima

Distancia focal
máxima y mínima
Sistema de enfoque

Distancia Estabilizador de
mínima de imagen
Apertura
enfoque
máxima de Distancia mínima de
enfoque
diafragma Distancia focal
mínima y
máxima Estabilizador de
imagen
Sistema de
enfoque

Características del
TIPOS DE
OBJETIVOS
• Ojo de pez • Campo de visión 180º
• Gran angular • 10 – 20 mm
• Zoom intermedio • 18 mm – 90 mm
• Teleobjetivo • Distancia focal alta
• Macro • Distancia de enfoque mínima
• 50 mm. • Visión humana
Modos de cámara
Automático (en la imagen
el cuadrito verde y la P) Manual (M)

Prioridad a la apertura
de diafragma (Av)

Programas específicos
automáticos

Prioridad al tiempo de
exposición (Tv)
La Exposición

Apertura de Tiempo de
exposición Sensibilidad Exposición
diafragma

La exposición de una foto es el equilibrio Es una combinación de estos tres factores, por lo
entre la apertura de diafragma, el tiempo de que si alteramos uno de ellos esto afectará a los
exposición y la sensibilidad del sensor, para demás parámetros. Si modificamos uno de ellos
captar correctamente la luz existente que el habrá que compensar con uno de los otros dos
fotómetro ha medido.
Triángulo de exposición
Si aumentamos la apertura de
diafragma debemos reducir el
tiempo de exposición o la
sensibilidad.

Si aumentamos la sensibilidad
reduciremos la apertura de
diafragma o el tiempo de
exposición

Si aumentamos el tiempo de
exposición reduciremos la apertura
de diafragma o la sensibilidad
ENFOQUE

Enfocar es dejar nítido aquello que está a una


distancia concreta

Si enfocamos a alguien en realidad quedará enfocada


esa persona y todo lo que se encuentre a la misma
distancia de la cámara

Cuando enfocamos estamos enfocando una distancia ,


si el sujeto se mueve habrá que reenfocar porque la
distancia ha cambiado.

Hay otros conceptos que influyen en la nitidez de los


objetos en una escena, como la profundidad de campo
o la distancia hiperfocal.
Como utilizar la profundidad de campo
¿QUÉ ES LA PROFUNDIDAD DE
CAMPO?
La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del
punto enfocado que aparece nítido en una foto

Hay 3 elementos que hacen variar la profundidad de campo:

La apertura de diafragma: A mayor apertura menor profundidad de campo

La distancia focal: A mayor distancia focal (más zoom) menor profundidad de campo

La distancia entre la cámara y el punto enfocado: Cuanto menor es la distancia al sujeto enfocado menor
profundidad de campo
apertura de diafragma distancia focal (zoom) distancia cámara y
punto enfocado
¿Cómo utilizo la
profundidad de campo
en mis fotos?
• Utilizar una profundidad de campo reducida
puede ayudarte a destacar un elemento sobre el
fondo (o sobre un primer plano) y también
puede aislar un objeto.

• Sirve para sacar toda la escena lo más nítida


posible y no obviar ningún detalle.
La Composición

La composición
La situación de los objetos en la escena
es el lenguaje
de una fotografía
de nuestras
fotografías

Componer una fotografía Es transmitir nuestra emoción,


es buscar la mejor vista de nuestra historia, a través del lugar y
una escena y conseguir la la forma en que colocamos los
elementos protagonistas de una
armonía entre sus
imagen.
elementos
LA
REG
LA
DE
LOS
TER
CIOS
Trata de imaginar nuestra fotografía dividida en nueve zonas iguales que se
forman gracias a cuatro líneas, dos horizontales y dos verticales. La regla de los
tercios “nos dice que el centro de atención debe colocarse en la
intersección de las líneas imaginarias que dividen una fotografía
en tres partes de arriba abajo y de izquierda a derecha”.

Los 4 puntos donde convergen estas


líneas se llaman puntos fuertes, y ahí es
donde se centra la atención, es decir,
hacia esos puntos va naturalmente la
vista al escanear una imagen con la
mirada
Los retratos de primer plano serán más llamativos si los ojos coinciden con los tercios

Podemos aprovechar las líneas maestras para darle más profundidad a la foto Las
encontramos en aceras, cables, vías de tren
Horizonte caído
Orientación, proporción y
reencuadre
En la mayoría de los paisajes se utiliza el formato
horizontal, ya que es el que más se adapta en estas
condiciones, permitiendo mostrar tanto el cielo como la
tierra. El formato horizontal o apaisado da más sensación
de asentamiento y resulta muy natural. Eso no significa
que todos los paisajes tengan que ir en horizontal.
También podemos utilizar una orientación vertical para
darle más profundidad a la escena o para incluir un objeto
en un primer plano.

En retratos se suele utilizar el formato vertical porque éste


se adapta mejor a la forma alargada del cuerpo y de la
cara. Aunque tampoco es una regla universal y a veces un
primer plano con un encuadre horizontal puede dar unos
resultados geniales.
El Encuadre

4:3 3:2 16:9

Estos son los tres formatos más habituales en las cámaras digitales del mercado. Sin embargo
también existen otros formatos más específicos como son el cuadrado o el panorámico. Aunque
las cámaras cuenten con estos formatos, gracias al retoque digital con herramientas como
Photoshop podemos recortar las imágenes, utilizar nuevas proporciones, reencuadrar e incluso
modificar la orientación de las fotos.
El fotómetro: Es un instrumento para medir
Acesorios la luz existente en una escena y que se
utiliza para calcular la exposición correcta
Los más comunes de ésta

Los filtros: Son


cristales que se
anteponen al
objetivo para
controlar y/o
modificar la luz
incidente de una
manera concreta

El trípode: Es un accesorio con tres patas (tres


puntos de apoyo) que permite mantener la La tarjeta: para grabar las
cámara fotográfica completamente estática. imágenes
Agradecimient
os
Curso de
fotografía blogdelfotografo.com quecamarareflex.com
digital
Thewebphoto.co
m

buenasfoto
nikon.co
xataka.com s.wordpress m
. canon.es
com

…Y alguna más
www.yourwebsite.com

También podría gustarte