Está en la página 1de 5

Anexo 2

Autoevaluación
Trayectorias Educativas
• Marquen con una “x” la frecuencia que consideren. Posteriormente integren las
frecuencias de sus respuestas para cada ámbito. (Si bien este ejercicio se presentó en
las orientaciones de CTE del mes de mayo, se considera que es importante retomarlo
a inicio de ciclo escolar a partir de los resultados con que se concluyó en julio y las
nuevas acciones que definan).
A ctividades
Trabajo en plenaria

FRECUENCIA
ÁMBITO
Organización de la escuela SIEMPRE A VECES NUNCA
La organización escolar favorece la integración y pertenencia de los estudiantes.
En la escuela se genera un ambiente de respeto, confianza y colaboración entre
el personal y los estudiantes.
Se han establecido mecanismos para valorar la asistencia diaria de los
estudiantes.
Se identifica a los alumnos con baja asistencia y sus causas.
Se cuenta con mecanismos de atención para los estudiantes de baja asistencia.
Se han establecido canales de comunicación permanentes entre los docentes y
estudiantes.
Se organizan actividades como eventos sociales, deportivos, culturales y
académicos que motivan a la participación y permanencia escolar.
El colectivo comparte metas sobre la permanencia y aprovechamiento escolar
de los estudiantes.
Total de frecuencia
AA ctividades
Trabajo en plenaria

FRECUENCIA
ÁMBITO
Prácticas docentes SIEMPRE A VECES NUNCA

Realizan la planeación considerando los intereses y necesidades de aprendizaje


de los estudiantes.
Proponen estrategias de aprendizaje diversas y flexibles para incluir a todos los
alumnos en el aprendizaje, respetando su estilo y ritmo.
Promueven el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
Incentivan las expectativas de los alumnos para que continúen sus estudios.

Diseñan estrategias para atender a los alumnos que requieren más apoyo.
Promueven un clima de respeto y la participación de todos los estudiantes.
Brindan retroalimentación oportuna a los estudiantes.
Promueven las habilidades sociales y de colaboración de los estudiantes.
Reconocen los esfuerzos de los estudiantes dentro del aula.
Total de frecuencia
A ctividades
Trabajo en plenaria

FRECUENCIA
ÁMBITO
Comunicación con padres de familia SIEMPRE A VECES NUNCA
La escuela mantiene canales de comunicación abiertos con los
padres de familia y/o cuidadores.
Los padres de familia y/o cuidadores son informados
periódicamente sobre los avances académicos y de
comportamiento de los estudiantes.
La escuela propicia espacios de orientación a los padres de familia
y/o cuidadores.
Se fomenta el involucramiento de la familia en las actividades
escolares del alumno a través de la realización de eventos sociales,
deportivos, culturales y académicos abiertos a la comunidad.
Total de frecuencia
A ctividades
Trabajo en plenaria

Revisen los resultados y dialoguen sobre ello.


Si la mayoría de las respuestas corresponden a la frecuencia de:
 Siempre: Se considera que tu escuela favorece el desempeño y las trayectorias educativas de tus NNA. Continúa
realizando acciones para ser una escuela efectiva, protectora y participativa en donde todos acceden, aprenden,
transitan y egresan.
 A veces: Se considera que tu escuela implementa acciones en alguno o algunos de los ámbitos para favorecer el
desempeño escolar. Se sugiere que en colegiado diseñen acciones para promover y fortalecer las trayectorias
educativas, para consolidarse en una escuela efectiva, protectora y participativa en donde todos acceden, aprenden,
transitan y egresan.
 Nunca: Se considera que en tu escuela no existen acciones para favorecer el desempeño y las trayectorias educativas
de tus NNA. Por tanto es recomendable empezar a realizar acciones proactivas para ser una escuela efectiva, protectora
y participativa en donde todos acceden, aprenden, transitan y egresan.

También podría gustarte