Está en la página 1de 37

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN

BAUTISTA SEMANA Nº 02

 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-
AUSUBEL.
 APRENDIZAJE UNIVERSITARIO.
 ESTILOS DE APRENDIZAJES.

DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA

FILIAL CHINCHA : JULIO CÉSAR Ramos Mendoza.


APRENDIZAJE

Adquisición

Valores y
conocimientos Habilidades
actitudes
Organizan
sus
actividades

ESTUDIANTES
COMPROMETIDO
S

Evalúan Autonomía
sus en los
resultados aprendizajes
MODELO DE
APRENDIZAJE

Metodología:
orientar el
proceso de
aprendizaje

Conocer factores de motivación:


Cómo potenciar el Conocer características
aprendizaje: entorno a) Intrínseco (autoestima) personales del alumno:
personal, social, b) Extrínseco (reconocimiento, introvertido extrovertido
familiar calificaciones)
Modelo tradicional

• Es el modelo más antiguo


• proponía que el docente moldeara al alumno mediante la progresiva transmisión
de la información
• Alumno: función es recibir y memorizar la información sin cuestionarla
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO David
Ausubel
Según Ausubel (1986) citado por Barriga (2002): “el factor más importante que influye en el
aprendizajeeslo queel alumnosabe.Averígüese estoyenséñese consecuentemente…”.

Es una teoría cognitiva y, como tal, tienen por objeto explicar teóricamente el proceso de
aprendizaje. Sepreocupade los procesos de
compresión,transformación,almacenamientoyusode la información envueltos en la cognición.
La estructura cognitiva de un individuo es un complejo organizado resultante de los procesos
cognitivos a través de los cuales adquiere y utiliza el conocimiento. Nuevas ideas e
informaciones pueden ser aprendidas y retenidas en la medida en la que conceptos
relevantes o adecuados se encuentren claros y disponibles en la estructura cognitiva del
individuo y sirvan de anclaje a nuevas ideas y conceptos. Cuando nuevas informaciones
adquieren significado para el individuo a través de la interacción con conceptos existentes, el
aprendizaje dice ser significativo.
TEORÍA DE
AUSUBEL

Transformación,
Adquisición de un
almacenamient
conocimiento o
Claro. y uso de la
información.

Ideas relevantes para Se debe manifestar una


relacionar con los disposición
nuevos conocimientos. significativa hacia el
aprendizaje.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DE DAVID AUSUBEL

Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la


estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona
los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; para que esto
se lleve a cabo, también es necesario que el alumno se interese por aprender
lo que se le está mostrando.
Requiere dos necesidades:

 Disposición del sujeto para aprender

 Material de aprendizaje sea una estructura para el


conocimiento
APRENDIZAJESIGNIFICATIVO
DavidAusubel

Considera que para que se puedan lograr aprendizajes significativos es


necesario

se cumplantrescondiciones:

1.Actitud favorable del alumno.


2.Significatividad psicológica del
material 3.Significatividad lógica del
material
 No puede darse si el alumno no quiere
 El maestro solo puede influir a través de la motivación

 El alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos


y que los comprenda.
 Memoria de largo plazo

 Material de maestro organizado


 Mejor construcción del conocimiento
Aprendizaje de representaciones

Aprendizaje de conceptos

Aprendizaje de proposiciones
EXISTEN TRES CLASES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

 Aprender simbolos
y palabra.

 Aprendizaje de palabras
de conceptos.

 Aprendizaje de
ideas expresivas.
Retenció El personal El aprendizaje
depende de los
del alumno
n recursos cognitivos
es activo
del estudiante
duradera
Conocimientos
Memoria de Relacionados con
largo plazo los anteriores
NOVAK: Lo importante para ambos es
conocer las ideas previas de los
alumnos. Proponen la tecnica de los
mapas conceptuales.

VIGOSTKY: Comparte con la importancia


que le da a la construccion de
de su historia de a cuerdo a la
realidad.
RELACIONES Y
DIFERENCIAS DE
BRUNER: Ausubel considera el aprendizaje
AUSUBEL CON : por descubrimiento es poco
eficaz para el aprendizaje de la
ciencia.

PIAGET: Coincide con la necesidad de


conocer los esquemas de los alumnos
pero no con los estudios ligados al
desarrollo del aprendizaje.
La disposición del aprendizaje
significativo; es decir, que el alumno
muestre una disposición para relacionar
de manera sustantiva y no literal el
nuevo conocimiento con su estructura
cognitiva.

El aprendizaje
del alumno El alumno debe
El constructivismo
depende de la desde la teoría del manifestar una
estructura aprendizaje disposición para
cognitiva previa significativo relacionar, lo
que se de Ausubel sustancial y no
relaciona con la arbitrariamente el
nuevo material.
nueva
información.
ÁPRENDIZAJE
UNIVERSITARIO
El proceso de aprendizaje universitario; quizás una de las más
altas manifestaciones de la manera de aprender acudiendo a la
metacognición, pues el estudiante trae una experiencia propia
que debe afilar como el diamante que debería desarrollarse en
base a los pilares de la educación formulado por la UNESCO
que, en cierta manera trata de responder a los objetivos del
milenio planteado por la ONU, aunque pensamos que la ONU
se ha olvidado el objetivo de acortar la brecha entre ricos y
pobres y erradicar la corrupción y la construcción de un mundo
mejor y solidario.
SEGÚN: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ.
ENFOQUE EN LAS COMPETENCIAS:
E ST I LO S D E A P R E N D I Z AJ E
ESTILO DE
APRENDIZAJE:
• Un estilo de
aprendizaje está
conductas quelas sirven
relacionado con
como indicadores de
manera en la
aprendemos y que
nos adaptamos al
ambiente.
Conocer la manera en que
captamos la información, es la
llave para lograr un mejor
aprendizaje. Es decir, cuál de
nuestros sentidos predomina en
la adquisición de ella.

Esa predominancia es
lo que va a determinar
mi estilo de
aprendizaje.
Identificarlo es muy importante;
pues, nos ayudará a seleccionar
una serie específica de “técnicas
o estrategias de estudio”.

Cada persona aprende de manera


distinta a las demás: Utiliza
diferentes estrategias, aprende
con diferentes velocidades;
aunque tengan las mismas
motivaciones, el mismo nivel de
instrucción, la misma edad, etc.
La persona visual aprende
mejor
ESTRATEGIAS viendo el material a ser
aprendido.
Algunas características
PERSONA VISUAL descriptivas
del que aprende visualmente
son:

1. Necesita ver el
material mientras escucha.
2. Puede aprender
mejor leyendo el
material
escuchando una
queclase sobre
el mismo.
3. Puede mejorar
el aprendizaje
resumiendo el material en
forma visual (cuadros,
gráficos, diagramas,
dibujos).
4. Aprenderá fácilmente con
cintas, películas, videos,
programas de computadora,
ESTRATEGIAS Como escuchar es la primera
manera de aprender, el estudiante
PERSONA debería adecuarse idealmente para
una metodología de enseñanza con
AUDITIV estilo conferencia. Alguna manera
A de describir a la persona auditiva es:

1. Aprenderá mejor escuchando


la clase y anotando bien todo.
2. Necesita prestar más atención
a las instrucciones orales que
escritas.
3. Trata de memorizar el material
escuchándolo una serie de
veces.
4. Considera más difícil la
clase con libro que las
exposiciones orales del
profesor.
ESTRATEGIAS La persona kinestésica aprende
involucrando tanto los músculos
finos
PERSONA KINESTÉSICA como los gruesos del esqueleto en
movimiento mientras aprende.
Algunas
descripciones de estas personas
son:

1. No es buen tomador de notas


debido a su inquietud durante la
clase.
2. Necesita movimiento para
aprender.
3. Precisa atender la clase con un
lápiz o lapicero siempre en la
mano. Escribir es una salida para
el movimiento físico.
4. Responde bien a la educación
con computadora, especialmente
a programas que tengan
formato de juego.
Visual

Kinestésico
Auditivo

Ahora que tienes una idea de tu


estilo de aprendizaje. Esfuérzate
para organizar tus estudios.
¿Cómo aprendemos?
Modos y estilos de Factores de
aprendizaje
explicació
n

Dimensiones Quien aprende Tecnologías


de aprendizaje para aprender

Quienes
Lo que se ayudan a aprender
aprende
¿Cómo aprendemos?
• Modos de ser y aprender.

• Estilos, técnicas y prácticas de aprendizaje.

• Métodos y tecnologías para aprender.


Un intento de clasificar los estilos de
aprendizaje
Métodos de estudio

Capacidad perceptual

El ser social

Estilos de aprendizaje Grado de autonomía


según
Nivel de abstracción

Objeto de aprendizaje

Desarrollo cognitivo
Para ayudar a
aprender
• Conocer lo que va a ayudar a aprender.

• Conocer a quien va a ayudar a aprender.

• Conocer y manejar tecnologías para el aprendizaje.


ACTIVID
AD:
1. ¿Qué aprendimos hoy ?

2. ¿Consideras trascendental el aprendizaje significativo? Fundamente.

3. ¿Qué son los estilos de aprendizaje?

4. Elabore su perfil de estudiante universitario.

5. Debaten y exponen sus ideas.

También podría gustarte