Está en la página 1de 42

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No 4

“Lázaro Cárdenas”
Unidad de aprendizaje:
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas

Tópico 2 Medidas de seguridad en el proceso de desenergizacion de una


subestación eléctrica.

ACADEMIA:
MANTENIMIENTO A SUBESTACIONES ELECTRICAS
T.M.
2.- Mediadas de seguridad en el proceso de
desenergizacion de una subestación eléctrica.
Protocolo I

Para operar equipo como


Megger, TTR y Medidor de factor
de Potencia
A) Se requiere retirar:
B) Utiliza
Ropa de
algodón
C) Utiliza Casco
dieléctrico
D) Utiliza Zapato
dieléctrico
F) Utiliza lentes de protección
Resumen I

Estos equipos de seguridad y medidas de seguridad


son suficiente para operar el Megger TTR y medidor de
factor de potencia.

Retirar: Anillo, cadena y Reloj

Equipo de seguridad: Ropa de algodón, Casco


dieléctrico, Guantes de carnaza y Zapato Dieléctrico.
Para verificar la cuchilla o interruptor tripolar ;así
como para conectar las punta de prueba del
equipo se requiere el siguiente equipo de
seguridad.
A) Se requiere retirar:
Guante de Carnaza
III.- PROTOCOLO
a)Para eliminar o Conectar cargas del
tablero de distribución.,
b)Desconectar o reconectar el
interruptor tripolar,
c)Desconectar o reconectar la
cuchilla sin carga
A) Se requiere retirar:
IV PROTOCOLO

Libranza….secuencia
La secuencia para la libranza es:

Eliminar carga de los circuitos derivados


Desconexión de interruptor principal
Apertura
del
Interruptor
Tripolar
Apertura de la
cuchilla
desconectadora
SIN CARGA
DESCONEXION DE LOS TRES
FUSIBLES DEL POSTE.
V PROTOCOLO :
SECUENCIA
DESPUES
DE LA LIBRANZA
La secuencia previa para

A) Eliminar cargas estáticas……….


A1) Abrir el Interruptor General
A2) Abrir el gabinete
A3) Verificar potencial Nulo
B)Eliminación de
cargas estáticas
Pasos para eliminar carga estática

B1) Conexión de
cable
a
tierra
B2).- Montaje de cable a Garrucha o pértiga
B3)Tocar las cuchillas
de cobre con la pertiga
zoom

Tocar las Boquillas con la


pértiga
Tocar las barras de cobre
C) CORTOCIRCUITAJE DE LAS
TRES FASES
Al cortocircuitar las fases 1,2 y 3 de un
transformador se le conoce como:

Puesta a tierra
o
aterriamiento
Transformador en baja tensión

CORTOCIRCUITA LA FASE 1
CORTOCIRCUITA LA FASE
2 CORTOCIRCUITA LA
FASE 3
Transformador en Alta tensión
POR ULTIMO…..

RECUERDA GUARDAR LOS


GUANTES EN UN LUGAR SEGURO
¿PREGUNTAS?

También podría gustarte