Está en la página 1de 3

Universidad Regional de Guatemala

Introducción al Derecho I
Lic. Maribel Torres

Mapas mentales pagina 43-77 Libro Introducción al Estudio del Derecho-Alberto Pereira-Orozco

Estrada Pérez, Kimberly Mishelle 2326111


Flores Chumajay, Cristopher Daniel 2326081
Lima Mencos, Astrid Adonaí 2326287
Mateo Pérez, María Magdalena 2326173
Monterroso de León, Andrea Noemí 2326080
Plan Domingo 10:00 am.
Aspectos generales Relación entre estado y derecho

Según el materialismo surgen


El derecho es inconcebible sin un
históricamente al mismo tiempo debido
estado que a través de sus organismos
a dos circunstancias: la aparición de la
ejerza la actividad relacionada con los
propiedad privada, y la división de la
poderes legislativo, ejecutivo y judicial,
sociedad en clases antagónicas. El
tampoco el estado podría existir el sin
derecho y el estado son
el derecho por que el estado presupone
imprescindibles uno al otro, ello es que
una actividad ordenada por sus
no se puede concebir al estado sin un
organismo y funcionarios.
ordenamiento que lo regule y .
fundamente, ni al derecho sin un ente
que lo aplique.

Estado
Y
Derecho

Base o estructura económica Superestructura

Conjunto de relaciones de producción que prevalecen en Ubicación dentro de la Hace referencia a las naciones de base y superestructura
la sociedad que se trate, vinculadas a un determinado que expresa la relación que existe en el aspecto económico
nivel de las fuerzas productivas. La base de la sociedad formación económica social de la sociedad y aspectos jurídicos y políticos, se conforma
puede ser antagónica y no antagónica. por todas aquellas relaciones sociales no económicas como
en las relacionadas jurídicas, políticas, religiosas, y morales.
El estado y el derecho son partes
Fuerzas Las relaciones sociales de esenciales de la super estructura que se
Instancia, político y Instancia ideológica
productivas: son los producción: erige sobre las relaciones de producción jurídica Sistema de concepciones
factores simples que Son las condiciones en que de la sociedades divididas en clases.. Con sus respectivas e ideas, se manifiesta
intervienen en el intercambian sus actividades y toman instituciones Derecho y bajo dos aspectos
proceso de la parte en el proceso de producción.
estado.
producción.

Producción: Proceso de creación Como sistemas de


Como sistemas
Fuerzas de de bienes materiales y servicios actitudes y opiniones
Medios de ideológicos instituidos
trabajo: es Distribución: La renovación
producción
la capacidad ininterrumpida de los bienes
: para
del ser producir se
materiales de la sociedad. Formación económico social
humano para Intercambio: Cambio de
necita los
producir los actividades entre los hombres o
objetos a Filosofía: Amor a la sabiduría
bienes modificar y
enajenación reciproca de los Sociedad que se basa en determinado
productos del trabajo. Ciencia: conjunto de conocimientos susceptibles de probarse.
materiales e los medios tipo de producción y constituye una Religión: Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad.
intelectuales. Consumo: Utilización del producto
que utilizara.
social para satisfacer las etapa de desarrollo progresivo. Moral: Conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de un indivuo o grupo
necesidades de la producción y de social determinado.
materiales. Educación: Proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos,
valores, costumbres y formas de actuar.
Metafísica: Es la ciencia de la existencia o de la realidad.
Objeto de trabajo: es todo aquello sobre el que recae el trabajo o acción del Ciencia política: Es la parte de las ciencias sociales que estudia con una
ser humano. metodología empírica los fenómenos políticos.
Surge
Medios o instrumentos de trabajo: esta constituido por los instrumentos, de
herramientas y todo lo que utiliza el ser humano para transformar los objetos de
trabajo
El estado

Como surge el derecho


En el derecho romano con la
palabra estado es designada
la situación jurídica de una Surge como producto del desarrollo Aspectos
persona, el conjunto de sus social , el derecho norma el generales
derechos y obligaciones con desarrollo social en sentido de
respecto a ella misma, la impulsarlo o frenarlo.
familia o ciudad.
El ser humano es lo que podríamos llamar el átomo de la sociedad, y su
vinculación en relaciones de afinidad con su congéneres da como resultado
la familia y las relaciones de consanguinidad. La familia es la base
fundamental de toda sociedad , y toda sociedad, en la que existen clases
Estado en sentido Estado en sentido
Derecho antagónicas, necesita un ente que lo gobierne (el estado) y un conjunto de
formal material normas que regule las relaciones que se sucedan entre sus miembros (el
derecho).
Regula la conducta humana
Es la organización Es la colectividad
que se desenvuelve en el
jurídica de la de personas que
seno de la sociedad
sociedad , que se constituyen una
expresa como un unidad jurídica
conjunto coherente dentro de un Hombre
de instituciones
territorio,
dentro de un
ordenamiento organizada al
amparo de un El significado de la expresión hombre implica
político y
administrativo, y con orden jurídico. animal racional se comprende bajo este acepción
bajo todo el genero humano ser dotado de
un sistema
jerárquico de normas Hombre, Sociedad, inteligencia y de lenguaje articulado clasificado
jurídicas y de
órganos Estado y Derecho entre los mamíferos del orden de los primates y
caracterizado por su cerebro voluminoso su
posición vertical pies y manos muy diferenciados
Elementos esenciales del
estado
La Sociedad La hominización
Población

Soberanía Es la agrupación Conjunto de procesos que corresponden a la evolución y


Conglomerado humano natural o convencional transformaciones físicas, psíquicas , culturales , etc., de
compuesto por personas de personas que la especie humana, de una forma inferior animal a la del
individuales que nacen cumplen con la hombre.
El poder del estado debe
dentro del territorio del ser autónomo, debe cooperación de sus
Estado. poseer la capacidad de integrantes..
manifestarse hacia dentro
La hominización La hominización
y hacia afuera como una
del cuerpo del espíritu
Territorio fuerza que vale y se
determina por si misma.

Organización Política El cambio hacia una posición


Es el área geográfica Orden Jurídico
erecta del cuerpo . Los cambios o
donde el estado ejerce su transformaciones
poder y soberanía. Es el sistema de normas Conjunto de mecanismos La transformación es la de orden psíquico
positivas y vigentes que permiten al grupo estructura del cráneo y los durante el
relacionadas entre si. dirigente monopolizar el dientes. desarrollo de las
Poseen Unidad, poder para controlar y distintas etapas
coherencia y plenitud.. garantizar la vida y El desarrollo del cerebro. de la humanidad
organización del estado

También podría gustarte