Está en la página 1de 10

Moda rápida

Nuria Pérez Rivera


Moda rápida.
Fenómeno de producción y consumo masivo que se incrementa a la misma
velocidad a la que van cambiando las tendencias. El tiempo de vida de cada
prenda fabricada es realmente corto.
Impactos ambientales

2. Explota los
recursos naturales

1. Genera una 3. Genera una


enorme huella de enorme cantidad
carbono de desechos
¿Qué provoca la moda rápida?
La industria textil y el fast fashion o “moda rápida” es de las industrias más
contaminante para el planeta, debido que para hacer las prendas se gastan millones
de litros de agua, se tiran toneladas de desperdicios al mar y las emisiones de
carbono generadas en el proceso de fabricación son muy altas
Curiosidades sobre la moda rápida

1. Para producir una camiseta de


algodón se necesitan 2720
litros de agua, que equivalen a
la cantidad de agua que
bebería una persona en dos
años y medio.
2. Es la 4ª industria más
contaminante.
3. El 85% de la ropa que tiramos
acaba en vertederos
4. Cada año se compran en todo
el mundo más de 80 mil
millones de prendas nuevas
Moda rápida en los vertederos de África
Como acabar con la moda rápida
Reducir nuestro consumo en general y preguntarnos si realmente necesitamos aquello
que estamos por comprar. Reutilizar nuestras prendas y darles una segunda vida
mediante las acciones antes mencionadas. Reciclar, usar la creatividad y convertir un
artículo en algo nuevo con un uso distinto y perdurable.
6 ideas para reciclar la ropa que ya no usas

1. Reutiliza los tejidos para


crear nuevas prendas.
2. Utiliza prendas que ya no
usas para darle un toque
original a tu look.
3. Búscale un nuevo uso a tu
ropa.
4. Usa los retales textiles para
la limpieza de tu hogar.
5. Dona la ropa que está casi
como nueva
6. Intercambiar ropa de
segunda mano.
Ejemplo para reciclar una camiseta
Fin

También podría gustarte