Está en la página 1de 21

 

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

DESAFIOS Y OPORTUNIDAS DE
LAS AGROEXPORTACIONES

INTEGRANTES :
 YAQUELIN ROJAS VILCACURI
 JOSUE MARCA CABALLA
 MARÍA HELENA QUINCHO CHAICO
 KAREN ONTIVEROS ANYOSA
 IGNACIO ORMEÑO ESCATE
 MANUEL ROJAS JIMENES

DOCENTE:
. ING.JOSE CUELLO GALVEZ

1
2
3
PERU: EXPORTACIONES TOTALES POR SECTORES
Las agroexportaciones peruanas son una de las principales
muestras de desarrollo económico y social en el país. En la
actualidad, representan casi la mitad de las exportaciones no
tradicionales y, aproximadamente, un sexto de los envíos
totales en el Perú.
El sector agroexportador es uno de los de mayor dinamismo
en el mundo, lo que ha permitido que el Perú lidere, a escala
mundial, , los envíos de uvas, arándanos, espárragos,
mangos, entre otros. principales beneficios de este rubro es
que es intensivo en mano de obra. Además de demandar
muchos trabajadores para sus procesos, en general, los
salarios están por encima del salario promedio y que en otros
en otros sectores económicos.
Por último, es importante resaltar que las cuatro regiones que
lideran el boom exportador son La Libertad, Ica, Piura y
Lambayeque.

4
PERU: PERU PRINCIPALRES PRODUCTOS
EXPORTADOS AL MUNDO
el desempeño de 2022, el Perú ya podría
ubicarse entre los 10 principales
exportadores de frutas del mundo. Cabe
destacar que el año pasado los mercados
que conformaron la lista de los principales
exportadores de frutas del mundo fueron
Estados Unidos, España, México, China,
Tailandia, Chile, Turquía, Vietnam, Italia y
Sudáfrica. En 2021 el Perú ocupó el puesto
11.
“El año pasado Perú estaba en el puesto 11,
esperamos que con el crecimiento que
hemos tenido ya estemos dentro de los 10
principales exportadores mundiales de
fruta”, comentó el funcionario.

5
En el 2021, las exportaciones peruanas de productos agrícolas rompieron un récord al
alcanzar los US$ 8,874 millones. En comparación al año anterior, los envíos de frutas,
hortalizas y granos crecieron 18%. Gracias a este resultado, de acuerdo con las
evaluaciones de FreshFruit, el Perú pasaría a subir un puesto en el ranking de
agroexportadores en Latinoamérica, posicionándose como el cuarto más importante, con
8.6% de participación, y desplazando en el proceso a Chile, que se ubicaría quinto, con
8.4%.

Miles de TN
6
PERÚ: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE
F&H FRESCAS
Las exportaciones peruanas muestran un
crecimiento sostenido. En el 2019
alcanzaron un valor de US$7,4 mil millones,
y en el 2020, contra todo pronóstico, al
mes de diciembre se ha registrado una cifra
récord de US$7,7 mil millones, con una
tasa de crecimiento de 2,9% respecto al
año anterior.
A inicios del 2020 se esperaba superar los
US$8 mil millones debido a las perspectivas
favorables que se observaba en el mercado
internacional y a las buenas condiciones
climáticas e hídricas que se disponían a fin
de presentar una buena oferta exportable.

7
En épocas normales, la mayor parte de las exportaciones se ejecutan entre los meses de mayo y
febrero del siguiente año. Además, las mayores cifras de exportación se registran alrededor del
mes de diciembre y las menores en el mes de marzo de cada año En ese sentido, en los últimos
meses del 2019 se ingresa a la recta final de la campaña exportadora y es cuando se registran
los mayores volúmenes de exportación, de manera que en diciembre se alcanza uno de los picos
de exportación más elevados de los últimos años con US$873 millones y se inicia el año 2020

8
PERÚ: UN SECTOR QUE VIENE CONQUISTANDO LOS
MERCADOS MUNDIALES

9
10
11
PERÚ: PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACION
DE F&H FRESCAS
Las naciones más importantes como destino de las frutas y hortalizas peruanas son: Estados
Unidos, Holanda, China, Inglaterra, España, Hong Kong, Canadá, Corea del Sur, México, Chile, los
cuales tienen una participación de 89.7% del total del valor exportado.
. 1. ESTADOS 972
UNIDOS 847
2. PAISES BAJOS 504
430
3. REINO UNIDO 233
196
4. ESPAÑA 138
96
5. HONG KONG 81
82
6. CHINA 62
83
7. CANADA 58
54
8. ALEMANIA 38
35
9. MEXICO 32
11
10. CHILE 28
25
0 200 400 600 800 1,000 1,200
2016

12
PERÚ: PRINCIPALES F&H FRESCAS EXPORTADAS
Los envíos de uvas, el principal producto de exportación peruano,
volvieron a crecer con fuerza en el último año. El mercado de ventas
más importante, Estados Unidos, incluso aumentó sus importaciones
en más de un 30%. Países Bajos es, con diferencia, el comprador
más importante del otro gran producto de exportación peruano, el
aguacate, cuyos envíos a este país europeo crecieron alrededor de
un 30%, .Holanda es también el principal comprador de mangos
peruanos
La exportación de bananas peruanas no siguió disminuyendo Dos
terceras partes de las cebollas peruanas van a Estados Unidos. El
desarrollo de la exportación de arándanos desde Perú avanza
rápidamente. En muy poco tiempo, los envíos han aumentado a más
de 160.000 toneladas. La mitad va a Estados Unidos y una cuarta
parte a Países Bajos. Tres cuartas partes de las exportaciones de
espárragos peruanos se dirigen a Estados Unidos. En 2020 se
exportaron 7.000 toneladas de espárragos peruanos a Países Bajos.

13
PERU : PAISES TOP EN EXPORTACIONES DE FRUTAS Y
HORTALIZAS
Actualmente el Perú destaca en el mundo
por sus exportaciones:
 Arándano
 Palta
 Uva
 Mandarina
 Cebolla
 Mango
 Espárragos
 Alcachofa
 Entre otros

14
PERÚ: UN SECTOR EN CONSTANTE CRECIMIENTO

PERU: EXPORTACION DE F&H FRESCAS (US$ MI-


LLONES)
4,500 4,230
4,000 3,811
3,464
3,500 3,149
3,000 2,739
2,438
2,500 2,131
1,901
2,000
1,525
1,500 1,1241,262
1,000 861
425 534 596 679
500 220 281 347
0
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

15
APERTURA DE MERCADOS EN PROCESO

16 PRODUCTOS DONDE SE NECESITA


VERDE
APERTURA DE MERCADO
PERÚ: AGRICULTURA MODERNA VS AGRICULTURA TOTAL

Total Superficie
Agrícola Cultivada
4 155 mil Ha

96%
Total Agricultura 4%
Moderna
161 mil Ha

17
Agricultura moderna Agricultura Tradicional
se apoya en la tecnología, con sensores de Ausencia en el uso de la tecnología. Por ello,
suelo, de riego y de clima que permiten su producción, que no es a escala, suele
garantizar el mantenimiento y los resultados de alcanzar únicamente para el consumo del
grandes extensiones de terrenos cultivados. agricultor, para el abastecimiento de familias
Entre las ventajas o territorios pequeños.

la mayor calidad de la producción, el ahorro de


recursos y la mejora de la eficiencia en el
momento de trabajar sobre un suelo. Para
evitar que un cultivo completo se eche a perder.

18
HAY MUCHAS TECNOLOGÍAS QUE PUEDEN HACER REALIDAD LA
AGRICULTURA 4.0.
 Los drones La agricultura inteligente proporcionará a los
 Los sensores IoT también facilitan agricultores y a la industria agrícola en general
ese control. la infraestructura necesaria para aprovechar las
Además, la nanotecnología podría racionalizar tecnologías avanzadas de IoT para el
el uso de fertilizantes y pesticidas. seguimiento, la supervisión, la automatización y
El poder de la tecnología para incrementar la el análisis de sus operaciones agrícolas e
producción de alimentos a nivel mundial, industriales.

19
LA AGROINDUSTRIA EXPORTADORA DEL
PERU

La agroindustria en el Perú es uno de los sectores más


competitivos en la economía nacional, aporta al desarrollo rural,
generando empleo y creando una oferta exportable.

PRINCIPALES MERCADOS DE AGROEXPORTACION EN EL Ventajas en el Perú en el


MIDRAGI
DESTINO PERÚ sector agrario

El Ministerio de PRODUCTOS
PRODUCTOS
Desarrollo Agrario y NO
EEUU 30% del total TRADICIONALE 1.- Gracias a las
Riego del Perú es la TRADICIONALE
S ventajas climáticas y
CHINA 6% del total institución del Estado S
Peruano encargada geográficas en el Perú
PAISES BAJOS 15%
del total del sector agrario. los países de destino
valoran la
ESPAÑA 8% del total son aquellos que se son aquellos que se exportan
exportan en estado con mayor grado de agroindustria en el
REINO UNIDO 7% del Perú.
natural o con minina procesamiento o congelado
total 2.-También gracias a
transformación como: como: frutas frescas o
CHINA 6% del total café quinua cacao. congelados, derivados lácteos las exportaciones en
y alimentos balanceados el Perú se genera
empleo a más de
Estos países valoran la En 2022 los arándanos las 800000 personas
calidad, diversidad e exportaciones alcanzaron mas directamente y 2
inocuidad del producto de $ 1300 millones de dólares millones
peruano “Perú primer exportador de indirectamente.
este producto
En 2022 la palta las
exportaciones alcanzaron más
de $ 1000 millones de dólares
“Perú como segundo país
exportador mundial de este
20 producto.
GRACIAS

21

También podría gustarte