Está en la página 1de 10

CURSO: MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

UNIDAD DE II DE 2020
NOMBRE DE LA TEMATICA: DETERMINACIÓN DE Pseudomona
aeruginosa EN AGUA EMBOTELLADA
PREPARADO POR: YUMAR RUDIAZ MENDEZ
OBJETIVOS:

 Determinar la presencia de Pseudomona aeruginosa en


agua embotellada.
Determinación de Pseudomona aeruginosa en agua
embotellada.

 Determinar la presencia de Pseudomona aeruginosa en agua


embotellada

 Mediante un medio de cultivo selectivo y diferencial que


permite el crecimiento de diferentes especies de Pseudomonas

 Microorganismo no fermentador
 Gram negativo que tiene la propiedad de producir piocianina a
una temperatura de 42 ºC.
Determinación de Pseudomona aeruginosa en agua
embotellada. Bacilo con flagelo polar
-catalasa
-oxidasa
Bacilos flagelados -amoniaco a partir de arginina
Gram negativos -fuente de C: citrato

P. aeruginosa
Pseudomonas

la piocina, que puede


No fermentadores de
colorear de azul-verdoso
glucosa

la pioverdina
(fluorescencia), amarillo
verdoso que presenta
Necesitan mínimas fluorescencia bajo la luz
cantidades de nutrientes ultravioleta

*Castillo et al. 2009


Determinación de Pseudomona aeruginosa en agua
embotellada.

• patógeno oportunista (Francis, K. y Brown, P.;


2012)
• capacidad de sintetizar diferentes pigmentos
hidrosolubles extracelulares entre los que se
destaca un pigmento verde fluorescente, pioverdina
(Merino, L. 2007)
• pigmento azul, piocianina (Young, G. 1947),
perteneciente a las fenazinas, soluble en
cloroformo.
• se basa en la morfología y el color de la colonia, el
carácter oxidasa positivo y el crecimiento a 42 °C
Determinación de Pseudomona aeruginosa en agua
embotellada
 Verter 100ml de agua embotellada en un
erlenmeyer que contiene 100ml de caldo
lactosado con magnesio.

 Incubar a 37ºc por 24- 48 horas.

 Pasado este tiempo adicionar 0.1 ml de la


preparación anterior a cajas de petri que contiene
agar cetrimide.
 ( Peptona de gelatina, Cloruro de magnesio, Sulfato
de potasio, cetrimida).

 Expandir la muestra por toda la superficie de la


caja con ayuda de una varilla de hockey o asa
redonda
Determinación de Pseudomona aeruginosa en agua
embotellada

 Incube las cajas de petri a una temperatura de 42ºC


por un tiempo de 24 -48 horas, la aparición de
cualquier crecimiento indica la presencia de
Pseudomonas sp, la presencia de pigmentación
azul verdosa o fluorescencia ( piocianinas) es
prueba presuntiva de P. aeruginosa.
Determinación de Pseudomona aeruginosa en agua
embotellada

 Adicionar colonias presuntivas a 10 ml de agua


peptonada e incube a 42ºc por un tiempo de 24- 48
horas, hasta la aparición de color azul verdoso

 Añadir 2 ml de cloroformo a la preparación


anterior, la capa cloroformica subyacente a la capa
acuosa se tiñe de azul. La producción de
piocianinas confirma la aparición de Pseudomonas
aeruginosa.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 HOLGUIN, M. (1998). Manual de técnicas de análisis para el control de calidad


microbiológico para consumo humano. División de laboratorios de alimentos y bebidas
alcohólicas INVIMA 1998,2002, 2006.

 LUNA, G. (1998). Manual Operativo de análisis microbiológico para alimentos


universidad de Pamplona 1998.

 Análisis microbiológico de alimentos por International Commission on Microbiological


Specifications for Foods (ICMSF)" ICMSF – 2000.

 DA SILVA, N. HIROMI,M. Microbiological Examination Methods Of Food And Water.


Institute of Food Technology – ITAL, Campinas, SP, Brazil. 2019

También podría gustarte