Está en la página 1de 20

APLICACIÓN DE GESTIÓN DE

RIESGOS EN VALIDACIÓN DE
LIMPIEZA

Grupo 1: ❖ Kelly Ale ❖ Sara Castro


❖ Leonardo Anicama ❖ Claudia Magne
❖ Francisco Burbano
❖ Maruth Barrientos ❖ Margarita Morales
❖ Carolina Torrejón
OBJETIVOS

- Elegir la herramienta adecuada para la aplicación de Gestión de Riesgos


en la selección del peor caso con el que realizar la Validación de
Limpieza.
- Determinar los sub-componentes a evaluar en la selección del peor caso.
DESCRIPCIÓN DEL CASO

Una planta que fabrica formas farmacéuticas líquidas no estériles requiere realizar la validación de la limpieza,
las instalaciones del laboratorio farmacéutico cuentan con un área de preparación de líquidos equipada con un
reactor de 100 L de capacidad, de acero inoxidable 316 L, con una rugosidad superficial de 0,5 µm, que está
conformado por una compuerta superior de apertura manual para el ingreso de materia prima, una válvula de
mariposa en la parte inferior para la descarga del producto terminado y dos aspas una de agitación y otra de
emulsificación.

Paracetamol Jarabe 160 mg/ 5 Ibuprofeno Suspensión 100 Cetirizina Solución Oral 10 mg/
mL, tamaño de lote 100 L. mg/ 5 mL, tamaño de lote 80 L mL, tamaño de lote 80L
DESCRIPCIÓN DEL CASO
El procedimiento operativo estandarizado de limpieza establece que todos los equipos se
limpian aplicando el mismo proceso indistintamente del producto que se haya fabricado y
consiste en:
● Primer enjuague con agua purificada del loop entre 65 °C y 80°C, hasta eliminar los
residuos del producto fabricado.
● Agregar 1 L de solución de H203 a una concentración 1:2 y frotar toda la superficie del
equipo con cepillos para lavar de cerda fina haciendo énfasis en partes de difícil acceso
en caso de que el equipo no sea desmontable.
● Realizar tres enjuagues del equipo con agua purificada del loop entre 65 °C y 80 °C, para
eliminar el detergente.
● Atomizar por toda la superficie interna del equipo alcohol a 70° y dejar evaporar 15
minutos.
● Cubrir el equipo con strech film y adjuntar la etiqueta de identificación.
SELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN HERRAMIENTA
DE GESTIÓN DE RIESGOS

¿El proceso de limpieza aplicado


Comparación del riesgo
es efectivo?
RRF

Varios productos elaborados


Priorización del riesgo
en un mismo equipo
DESARROLLO DEL TRABAJO
Producto procesado antes de la limpieza
Solubilidad en agua: partes de disolvente por 1 parte de Dosis diaria, (mg/ Toxicidad en ratón del
Valoración Valoración
soluto día) API, (mg/ kg)

1 Menos de 1 1 x > 600 x > 1 000

2 De 1 a 10 2 400 ≤ x ≤ 600 600 ≤ x ≤ 1 000

3 De 10 a 30 3 200 ≤ x < 400 300 ≤ x < 600

4 De 30 a 100 4 5 ≤ x < 200 100 ≤ x < 300

5 De 100 a 1 000 5 x<5 1 - 99

6 De 1000 a 10 000 Referencia: Mahajan, A. (2021).

7 Mayor que o igual a 10 000

Referencia: USP 42 - NF 37, 5.30 Descripción y solubilidad


DESARROLLO DEL TRABAJO

Producto procesado antes de la limpieza

Tamaño de Densidad, Viscosidad,


Valoración Grupo terapéutico del API
lote, (L) (g/ mL) (cP)

1 70 - 80 1,0 - 1,1 x < 120 Antihistamínicos

2 81 - 90 1,11 - 1,2 120 ≤ x≤ 200 Analgésicos no opioides

3 91 - 100 1,21 - 1,3 x >200 Antiinflamatorios no esteroideos


DESARROLLO DEL TRABAJO

Equipos herramientas que intervienen en el proceso

Extensión de superficie del equipo que


Valoración Dispersión del producto en el reactor
contacta con el producto, (%)

1 70 - 80 Se concentra únicamente en la parte inferior

Se concentra en la parte inferior y en las


2 81 - 90
paredes

Se concentra en la
3 91 - 100 parte inferior, las
paredes y las aspas
DESARROLLO DEL TRABAJO

Producto procesado después


Proceso de producción
de la limpieza
Valoración

Tamaño de lote, (L) Duración, (h) Temperatura, (°C)

1 70 - 80 <4 15 - 30

2 81 - 90 4≤x<8 31 - 59

3 91 - 100 8≤x 60 - 80
DESARROLLO DEL TRABAJO
PRODUCTO PROCESADO ANTES DE LA LIMPIEZA

Valoración
FORMA CONC. PRINCIPIO(s) Valoración DL50 Valoración Tamaño de
Nº PRODUCTO SOL Tamaño de
FARMACEUTICA (mg/mL) ACTIVOS(s) Solubilidad (mg/Kg) Toxicidad Lote
lote

Ibuprofeno 100 100 mg/ 5 1 g es soluble en 47619


1 Suspensión Oral IBUPROFENO 7 800 mg/kg ratón 2 80 litros 1
mg/5mL mL mL de agua a 25 °C

Paracetamol 160 1 g es soluble en 70,0 mL


2 Jarabe 160 mg/5mL PARACETAMOL 4 338 mg/kg ratón 3 100 litros 3
mg/5mL de agua

Cetirizina
Solución Oral CETIRIZINA 1 g es soluble en 9 900
3 Diclorhidrato 10 10mg/mL 6 500 mg/kg ratón 3 80 litros 1
gotas DICLORHIDRATO mL de agua a 25 °C
mg/mL
DESARROLLO DEL TRABAJO

PRODUCTO PROCESADO ANTES DE LA LIMPIEZA


Valoració
FORMA CONC. PRINCIPIO(s) Densidad, Valoración Valoración Grupo n Grupo Dosis Valoración
Nº PRODUCTO Viscosidad
FARMACEUTICA (mg/mL) ACTIVOS(s) (g/ mL) densidad Viscosidad terapéutico Terapéuti diaria, (mg) Dosis diaria
co

Ibuprofeno 100 mg/ Antiinflamatorio


1 Suspensión Oral IBUPROFENO 1,17 2 840 3 3 300 mg 3
100 mg/5mL 5 mL no esteroideo

Paracetamol 160 Analgésico no


2 Jarabe PARACETAMOL 1,18 2 119 2 2 800 mg 1
160 mg/5mL mg/5mL opioide

Cetirizina
Solución Oral CETIRIZINA
3 Diclorhidrato 10mg/mL 1,05 1 102 1 Antihistamínico 1 5 mg 4
gotas DICLORHIDRATO
10 mg/mL
DESARROLLO DEL TRABAJO
Equipos/ herramientas que
intervienen en el proceso
Extensión de
superficie del Valoración de
FORMA CONC. PRINCIPIO(s) Dispersión del
Nº PRODUCTO equipo que Valoración la disperción
FARMACEUTICA (mg/mL) ACTIVOS(s) producto
contacta con el del producto
producto

Se concentra en
Ibuprofeno 100 100 mg/ 5 la parte inferior,
1 Suspensión Oral IBUPROFENO 80 % 1 3
mg/5mL mL las paredes y
las aspas.
Paracetamol 160 Paredes y en la
2 Jarabe 160 mg/5mL PARACETAMOL 100% 3 2
mg/5mL parte inferior

Cetirizina
Solución Oral CETIRIZINA Unicamente en
3 Diclorhidrato 10 10mg/mL 80% 1 1
gotas DICLORHIDRATO la parte inferior
mg/mL
DESARROLLO DEL TRABAJO
Producto procesado
después de la limpieza

Valoración
Cantidad.
FORMA CONC. PRINCIPIO(s) Cantidad.
Nº PRODUCTO Tamaño de
FARMACEUTICA (mg/mL) ACTIVOS(s) Tamaño de
lote
lote
Ibuprofeno 100
1 Suspensión Oral 100 mg/ 5 mL IBUPROFENO 100 3
mg/5mL
Paracetamol
2 Jarabe 160 mg/5mL PARACETAMOL 100 3
160 mg/5mL
Cetirizina
Solución Oral CETIRIZINA
3 Diclorhidrato 10 10mg/mL 100 3
gotas DICLORHIDRATO
mg/mL
DESARROLLO DEL TRABAJO
Proceso de producción
Temperatu
Duración Valoración ra usada Valoración
FORMA CONC. PRINCIPIO(s)
Nº PRODUCTO del duración del en el temperatur
FARMACEUTICA (mg/mL) ACTIVOS(s)
proceso proceso proceso de a usada
produción

1 Ibuprofeno 100 mg/5mL Suspensión Oral 100 mg/ 5 mL IBUPROFENO 10 horas 3 40°C 2
Paracetamol 160
2
mg/5mL
Jarabe 160 mg/5mL PARACETAMOL 8 horas 3 50°C 2

Cetirizina Diclorhidrato Solución Oral


3
10 mg/mL gotas
10mg/mL Cetirizina Diclorhidrato 4 horas 2 30°C 1
DESARROLLO DEL TRABAJO
FORMA CONC. VALORACIÓN
Nº PRODUCTO PRINCIPIO(s) ACTIVOS(s)
FARMACEUTICA (mg/mL) TOTAL

1 Ibuprofeno 100 mg/5mL Suspensión Oral 100 mg/ 5 mL IBUPROFENO 31

2 Paracetamol 160 mg/5mL Jarabe 160 mg/5mL PARACETAMOL 30

Cetirizina Diclorhidrato 10 Solución Oral


3
mg/mL gotas
10mg/mL CETIRIZINA DICLORHIDRATO 23
Selección del peor caso

23

Ponderación por producto 31

30

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34

Cetirizina Diclorhidrato 10 mg/ mL Paracetamol Jarabe 160 mg/ 5 mL Ibuprofeno 100 mg/ 5 mL
CONCLUSIONES
- Mediante el caso propuesto y la necesidad de determinar nuestro
peor caso en la validación de limpieza, se elige utilizar la
herramienta RRF ( RISK RANKING AND FILTERING / COMPARACIÓN
DE ÍTEMS O PROCESOS)
- Se determinaron los componentes y subcomponentes necesarios
para valorar el riesgo del peor caso en la validación de limpieza.
- Mediante el análisis de la herramienta RRF enfoque simple se
determinó que el peor caso en nuestra validación de limpieza es
Ibuprofeno Suspension 100 mg/ 5 mL, tamaño de lote 80 L:
PRINCIPALES DIFICULTADES
ENCONTRADAS
- Determinación de los Principios Activos a comparar.
- Determinar la forma de fabricación que se va analizar.
- Definir si la metodología a usar es la adecuada.
RECOMENDACIONES

- Se debe incluir al producto ibuprofeno suspensión oral 100mg/5ml en el programa


de validación de limpieza y ejecutar su validación de limpieza.
- Se debe realizar una actualización del análisis de riesgo para la determinación de
peor caso cada vez que se incluya un nuevo producto a la cartera.
- Se debe tener en cuenta el estado de la validación de la limpieza en las reuniones
anuales de PQR.
- Se debe establecer de forma obligatoria la ejecución de un análisis de riesgo
para determinar si la validación de la limpieza sigue manteniendo su
vigencia cuando, se realicen modificaciones en los procesos de manufactura
de los productos existentes y en el proceso de limpieza.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte