Está en la página 1de 23

TEORIA CONTABLE

ESTADO DE SITUACION
PATRIMONIAL

Análisis de cada Rubro

ACTIVO NO CORRIENTE
ACTIVOS NO
CORRIENTES
BIENES DE USO
Definición del rubro – RT 9
“ Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en
la actividad principal del ente y no a la venta habitual,
incluyendo a los que están en construcción, tránsito o montaje
y los anticipos a proveedores por compras de estos bienes
Los bienes distintos a Propiedades de inversión, afectados a
locación o arrendamientos se incluyen en INVERSIONES,
excepto en el caso de entes cuya actividad principal sea la
mencionada.”
CARACTERÍSTICAS-COMPONENTES

EN EXISTENCIA-USO CRÉDITOS EN ESPECIE

Bienes tangibles
Anticipo a


•Utilizados en la actividad operativa

proveedores
•No se agotan con el primer uso
•No están destinados a la venta habitual
•Bienes similares en construcción,
montaje o tránsito
CONCEPTOS INCLUIDOS
ACTIVO
RESULTADOS

•Rodados
•Muebles y útiles DEPRECIACIONES
•Instalaciones

Bienes sujetos a desgaste: Rodados,
•Maquinarias
•Inmuebles Edificios, Muebles, Maquinarias, Equipos,
•Maquinarias en tránsito etc.
•Maquinarias en aduana

Bienes sujetos a agotamiento: Minas,
•Obras en curso
•Anticipos por adquisición de bienes de uso canteras, bosques, pozos de petróleo, etc

Bienes no sujetos a desgastes ni agotamiento: Terrenos,


bienes en proceso de producción, montaje o tránsito
BIENES DE USO
Medición-Momentos

Incorporació Tenencia al
Uso
n cierre
Medición
Incorporación
Bienes adquiridos Bienes producidos

COSTO COSTO
Sacrificio económico que Sacrificio económico que
demanda su compra demanda su construcción

ADQUISICIÓN FABRICACIÓN
MEDICIÓN-INCORPORACIÓN
VALOR DE ORIGEN
MEDICIÓN-INCORPORACIÓN
VALOR DE ORIGEN

El 10/01/2020 la empresa “One Tech S.A.” adquiere un vehículo para ser utilizado para el transporte de
mercaderías a los clientes, abonándose $105.000 por transferencia bancaria. El 15/01/2020 se efectúan los
trámites correspondientes al patentamiento en el Registro de la propiedad automotor con un costo de $5000
los cuales se abonan con la emisión de un cheque cargo Banco Galicia . El 16/01/2020 el vehículo comienza a
ser utilizado
MEDICIÓN-USO
DESGASTE-DEPRECIACIÓN

La depreciación es la expresión contable que indica la pérdida de valor que sufre un bien de
uso, ya sea por causa física (agotamiento, desgaste, envejecimiento) o económica (explotación
por tiempo limitado, obsolescencia, envejecimiento económico o ecológico).
En la doctrina contable, también es frecuente utilizar el término “amortización” como
sinónimo de “depreciación”
 
La depreciación no necesariamente afecta a todos los bienes, como sucede en el caso de los
terrenos urbanos.

Valor de Valor
Valor de origen amortizable o
recupero
depreciable
MEDICIÓN-USO
DESGASTE-DEPRECIACIÓN

Valor
Valor de
amortizable o
recupero
depreciable

Valor de Valor que se estima Valor que está sujeto


incorporación al que tendrá el bien al a desgaste o
Patrimonio cabo de su vida útil depreciación

UNIDADES DE UNIDADES
VIDA ÚTIL
UTILIZACIÓN DE TIEMPO
Medición de la
depreciación
Sistemas de registración

Parámetros de
depreciación

Métodos de
depreciación
Medición de la depreciación
Datos básicos
• Valor de origen: $110.000
• Valor de recupero: $10.000
• Vida útil: 5 años o 500.000 kilómetros
• Año de compra: 2020

Otros datos:
Año 1 = 150.000 kilómetros
Año 2 = 100.000 kilómetros
Año 3 = 200.000 kilómetros
Año 4 = 50.000 kilómetros
Métodos de la depreciación
Lineal o constante
Supone
que el
bien se
desgasta
en forma
uniforme
a la largo
de su
vida útil
Suma de dígitos creciente
110.000 - 10.000 x 1 = 6.667
   
15             
 
 
 
 
 
 
 
 

110.000 - 10.000 x 2 = 13.333


   
15             
 
 
 
 
 
 
 
 

110.000 - 10.000 x 3 = 20.000


   
15             
 
 
 
 
 
 
 
 

110.000 - 10.000 x 4 = 26.667


   
15             
 
 
 
 
 
 
 
 

110.000 - 10.000 x 5 = 33.333


15        

Supone que el bien se gasta menos al principio (ya que es


nuevo) y con el uso, cada vez se gasta más.
Métodos de la depreciación
Suma de dígitos decreciente
110.000 - 10.000 x 5 = 33.333
15        

110.000 - 10.000 x 4 = 26.667


15        

110.000 - 10.000 x 3 = 20.000


15        

110.000 - 10.000 x 2 = 13.333


15        

110.000 - 10.000 x 1 = 6.667


15        

Supone que el bien se gasta más al principio, ya que al ser nuevo, se


usa más; y por el contrario, con el tiempo, se usa cada vez menos.
Métodos de la depreciación
Decreciente sobre saldos
Valor de origen Depreciación Valor residual
110.000 22.000 88.000
88.000 17.600 70.400
70.400 14.080 56.320
56.320 11.264 45.056
45.056 9.011 36.045

Es una variante del suma de dígitos decreciente, pero


calcula la base de cada año a partir del saldo anterior.
Métodos de la depreciación
Intensidad de uso
$110.000 - 10.000 x 150.000= 30.000
     
500.000
           
 
 
 
 
 
 
 
 

$110.000 - 10.000 x 100.000= 20.000


     
500.000
           
 
 
 
 
 
 
 
 

$110.000 - 10.000 x 200.000= 40.000


     
500.000
           
 
 
 
 
 
 
 
 

$110.000 - 10.000 x 50.000= 10.000

     
500.000
           
 
 
 
 
 
 
 
 

Se deprecia en función de lo que realmente se utilizó en cada


año.
Métodos de la depreciación-Comparación
Año Lineal Creciente Decreciente Sobre saldos Intensidad
1 20.000 6.667 33.333 22.000 30.000
2 20.000 13.333 26.667 17.600 20.000
3 20.000 20.000 20.000 14.080 40.000
4 20.000 26.667 13.333 11.264 10.000
5 20.000 33.333 6.667 9.011 0
TOTAL 100.000 100.000 100.000 73.955 100.000
BIENES DE USO-
MEJORAS Se activan
Se incorporarán como un componente del bien cuando:
A-El desembolso constituya una mejora y sea probable que el activo genere ingresos netos de
fondos en exceso de los originalmente previstos, ya sea por:
1. un aumento en la vida útil estimada del activo (respecto de la original); o
2. un aumento en su capacidad de servicio; o
3. una mejora en la calidad de la producción; o
4. una reducción en los costos de operación; o cuando:
B-las tareas de mantenimiento o reacondicionamiento sean mayores que solo permitan
recuperar la capacidad de servicio del activo para lograr su uso continuo
MEJORAS
El 15/05/2022 se realiza al vehículo la incorporación de un
catalizador que aumentará el rendimiento del motor. La operación
se realizá por $ 30,000 a través de una transferencia bancaria
MEJORAS
El valor residual antes de la incorporación de la mejora, tomando
en cuenta el método de amortización lineal es de $ 70.000
teniendo en cuenta que la misma no afectará su valor de rezago .
2020 2021 VIDA ÚTIL
VALOR ORIGEN 110.000 110.000 RESTANTE
AMOR. AC (20.000) (40.000) 3 AÑOS
VALOR RESIDUAL 90.000 70.000
NUEVA AMORTIZACIÓN ANUAL

VALOR RESIDUAL + MEJORA= 100.000 NUEVA AMORTIZACIÓN ANUAL


Valor recupero = ( 10.000)
90.000 = 30.000
NUEVO VALOR AMORTIZABLE= 90.000
3 años
BIENES DE USO
GASTOS
DE
REPARACIONES –MANTENIMIENTO

Gastos que le devuelven al Gastos que conservan la


bien su capacidad operativa capacidad operativa del bien

RESULTADO NEGATIVO DEL PERIODO EN QUE SE REALIZAN

También podría gustarte