Está en la página 1de 5

La Glándula de Bartolino

¿Qué es la glándula de Bartolino?


Los quistes de la glándula de Bartolino son problemas comunes en mujeres en edad reproductiva. Los
abscesos son tres veces más comunes que los quistes. Estos quistes alcanzan diámetros de 1 a 4 cm, y
suelen ser asintomáticos. Los tumores que se originan en las glándula de bartolón son muy raros. Los
quistes de los conductos y la inflamación son las lesiones más comunes en estas glándulas.
• ¿Dónde esta?
• Se ubica a los lados de la abertura vaginal
• ¿Para que sirve?
• Segrega un fluido que ayuda a lubricar la vagina. A veces , los
conductos se bloquean y el fluido se acumula, lo que procede la
formación de los quistes.
• Esta secreción acuosa, producida por las glándulas del cuello uterino,
esta compuesta, entre otros por: agua, piridina, acido acético,
escualeno y acido láctico.
ESTRUCTURA
• Son unas glándulas muy pequeñas y redondas que se encuentran en la vulva (que
comprende los labios y otros tejidos situados alrededor de la abertura de la
vagina). Pueden desarrollarse a ambos lados de la vulva. Como se localizan en
profundidad bajo la piel, habitualmente no pueden palparse.
Datos curiosos!!!
• Significados de algunas palabras….
• Piridina: es un líquido incoloro de olor desagradable, similar al
pescado en mal estado.
• Acido láctico: es un compuesto químico que desempeña
importantes roles en varios procesos bioquímicos

También podría gustarte