Está en la página 1de 6

Teorema del

límite central.
Multiplicador de
población finita.

E S TA D Í S T I C A 2 .

WA LT E R O RT I Z P R I L LW I T Z
Teorema del límite central

Si las poblaciones fueran no normales,


existe aún la posibilidad de usar la curva
normal para describirlas, para ello se debe Para efectos prácticos se considera, que
La curva normal es empleada cuando las tener en cuenta el tamaño de muestra. El el tamaño mínimo para utilizar la
poblaciones pueden considerarse teorema argumenta que toda población no distribución normal en la descripción de
normales. normal al tener un tamaño de muestra poblaciones que puedan considerarse no
mayor se aproxima a una población normales es de 30. n=> 30
normal y por tanto puede ser descrita
mediante la distribución normal.
Ejercicio 6-33
La agencia de colocaciones RE aplica habitualmente una prueba estándar de inteligencia y aptitud a
todas las personas que buscan trabajo por medio de la compañía. La agencia ha recolectado datos
durante varios años y ha encontrado que la distribución de resultados no es normal, sino que está
sesgada a la izquierda con una media de 86 y una desviación estándar de 16. ¿Cuál es la probabilidad
de que en una muestra de 75 solicitantes que realizan la prueba, el resultado medio sea menor de 84 o
mayor de 90?

Solución en Jamboard.
Multiplicador de población finita
El multiplicador de población finita es
utilizada en poblaciónes finitas para describer
de una major manera el error estándar de la
media.

A la division entre n/N se le conoce como


fracción de muestreo.

Si la fracción es de 0.05 o mayor debe


utilzarse el multiplicador, si el resultado es
menor la población puede considerarse infinita
y este ajuste no sería necesario.
Ejercicio EA 6-8
Juanita Martinez, investigadora de la Colombian Coffee Corporation, está interesada en determiner la
tasa de uso de café por hogar en Estados Unidos. Ella cree que el consumo anual por hogar tiene una
distribución normal con media desconocida y desviación estándar cerana a 1.25 lb.

A. Si Juanita toma una muestra de 36 hogares y registra su consumo de café durante un año, ¿cuál es
la probabilidad de que la media de la muestra se aleje de la media de la población no más de media
libra?

B. ¿Qué tan grande debe ser la muestra que tome para tener el 98% de certidumbre de que la media
de la muestra no se aleja más de media libra de la media de la población?

Solución por Jamboard.


Fin

También podría gustarte