Está en la página 1de 7

Peligros y cuidados

en internet

Alumno: José Agüero.


Profesores: Marisa Hack y Jorge Mejía.
Curso:4°6°
Laboratorio de sistemas operativos.
Hoy día hay muchos problemas con la información personal en internet, la privacidad es la protección que se tiene a
toda esa información. Para evitar problemas es recomendable tener las cuentas en privado y controlar quien puede ver
tu información, utilizar el doble factor de autenticación para evitar el robo de tu información y controlar lo que se sube
a las redes sociales.
Grooming

El grooming consiste en acciones deliberadamente


empleadas por un adulto con el objetivo de crear
un vinculo con un menor de edad y crear una
conexión emocional con el mismo, para luego
disminuir las inhibiciones y que realice acciones
de índole sexual.
Para prevenir esto se recomienda no responder a
desconocidos o verificar quien es realmente, si
hay cierta incomodidad, decir “NO” es lo
correcto, y si organizas un encuentro con alguien
que conociste en una red social, hay que ser
precavido e ir con algún acompañante.
Las consecuencias del
grooming pueden ser traumas
psicológicos por la
manipulación que realiza el
adulto y en caso de que se
concrete un encuentro, pueden
haber consecuencias de
carácter físico, pudiendo llegar
al abuso sexual del menor.

Que dice la ley?


La ley dice que se penaliza con 4 años de prisión a quienes por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones,
o cualquier tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer un delito
contra la integridad sexual de la misma.
Sexting

El sexting es el envío de fotos de índole sexual a través de redes sociales o medios digitales, sus circunstancias son
el filtrado del material o publicado en internet, exponiendo la privacidad y dañando la imagen.
Para cuidarse de esto es recomendable no enviar fotos o videos sexuales o sensuales en los que se te pueda
reconocer, incuso si la persona es de confianza, se pierde el control de lo que enviaste. Es importante no dejarse
extorsionar por quienes te piden fotos, hay que hablarlo con un adulto y denunciar.
Ciberbullying

El ciberbullying consiste en humillar o amenazar a


alguien a través de las redes sociales.
Se produce con el envío de mensajes amenazantes o
humillantes, con la difusión de contenido que
avergüence a alguien, con hacerse pasar por alguien
y difamarlo, con conseguir información o fotos
comprometedoras para chantajear a la persona e
incitar a otras personas a hacerle lo mismo.
¿Cómo denunciar un delito informático?
Es importante no borrar la información que se posea relacionada con el hecho y realizar inmediatamente la
denuncia ante la dependencia policial más cercana. Luego proceder con la información como te indique el
investigador a fin de resguardar correctamente la prueba.

También podría gustarte