Está en la página 1de 5

Línea del Tiempo de la Calidad 

• Gallardo Avalos David Emanuel (178913)


• Romero Vazquez Mario Alberto (175444).
• Del Angel Izar Karyme (179001).
• García Escalante David Antonio (178830)

CON III Control de Calidad


Julio Ferretiz

500O1

24 de agosto del 2023


1760 - 1840: Revolución Industrial 1920 - 1930: Walter Shewhart y Control
Estadístico de Procesos (CEP)
Eli Whitney introduce la estandarización Shewhart publica "Economic Control of Quality
de partes intercambiables en la of Manufactured Product", estableciendo los
fabricación de armas de fuego. fundamentos del CEP.

Shewhart desarrolla las cartas de


Comienza la Revolución Walter Shewhart introduce el concepto control como herramienta visual
Industrial en Gran Bretaña con la de control estadístico de procesos para la mejora continua de procesos.
mecanización de la producción. (CEP) en los laboratorios Bell.
1940 - 1950: Postguerra y Japón 1950 - 1960: La Era de la Calidad
Deming enseña principios de mejora Armand V. Feigenbaum acuña el
continua y gestión de calidad a término "Control de Calidad Total"
ejecutivos japoneses, sentando las (Total Quality Control).
bases de la Calidad Total.

Japón adopta los métodos de Philip B. Crosby propone su


Joseph M. Juran introduce el enfoque de "cero defectos" en su
control de calidad de W. Edwards concepto de la Trilogía de la Calidad:
Deming, quien enfatiza la libro "Calidad es Gratitud".
planificación, control y mejora.
importancia de la mejora
continua.
1970 - 1980: 1980 - 1990: Normas ISO y
1990 - 2000: Seis Sigma y
Calidad Total y Enfoque en el Cliente
Globalización
Filosofía Lean Se publica la norma ISO 9001 como Se publica la norma ISO 14001
el primer estándar internacional para sobre gestión ambiental.
sistemas de gestión de calidad.

Motorola populariza el enfoque La globalización incrementa la


Toyota desarrolla el Sistema de competencia y enfoca la
Seis Sigma para la mejora de
Producción Toyota (TPS), precursor atención en la calidad
procesos y reducción de
del enfoque Lean, basado en la diferenciada.
defectos.
eliminación de desperdicios.
2000 - 2010: Tecnología y 2010 - Actualidad: Industria 4.0 y
Sostenibilidad Experiencia del Cliente
La calidad se extiende a la experiencia
Mayor énfasis en la sostenibilidad y la del cliente, incorporando aspectos
responsabilidad social corporativa. emocionales y de interacción.

Avances tecnológicos permiten el


monitoreo y control preciso de La digitalización y la
procesos, impulsando la gestión Industria 4.0 transforman la
de calidad. gestión de la calidad y la
producción.

También podría gustarte