Está en la página 1de 37

Tema 1

Origen y evolución
de las células
Características de los seres vivos

- Pueden extraer energía de su entorno y


utilizarla para hacer trabajo útil.

- Son capaces de reproducirse (replicarse)


- La célula es la
unidad minima de
los seres vivos

- Las células varían


enormemente en
tamaño y forma
Flujo de información
en las células

Figure 1-2 Essential Cell Biology (Garland 2010)


Todos los seres vivos están constituidos por células

Figure 1-3 Essential Cell Biology (Garland 2010)


El descubrimiento de las
células
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).

Antoni van Leeuwenhoek


(1632-1723)

Para ver esta película, debe


disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).

Para ver esta película, debe


disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Descubrimiento de las
células
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
corcho, compuesto
Para ver esta película, debe
un descompresor TIFF (sin comprimir).
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
de “cellulae”

Robert Hooke (1635-1703)

Para ver esta película, debe


disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).

(1665)
La Teoría Celular
Para ver esta película, debe

(1838) Matthias Schleiden, Botánico


disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).

(1839) Theodor Schwann, Zoólogo

1. Todos los organismos están compuestos por 1 ó mas células


2. La célula es la unidad fundamental y estructural de la vida

(1843) François-Vincent Raspail, Químico Para ver esta película, debe


disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).

(1855) Rudolf Virchow, Patólogo

3. Las células proceden de la división de otras células preexistentes


(“omnia cellula e cellula”)

Para ver esta película, debe


disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).

(1888) Santiago Ramón y Cajal, Histólogo Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).

4. El sistema nervioso está formado por células individuales


(neuronas)
Table 1-1 Essential Cell Biology (© Garland Science 2010)
La Moderna Biología (molecular) de la Célula

MOLECULAR CELL
BIOLOGY
a aparición de la vida en la Tierra

1as células

escala: x 109 años


Evolución química
Experimentos de Miller (1953)

Stanley Miller
Evolución (bio)química
Auto-replicación del RNA
Evolución química inducida in vitro

Fago
(RNA)

Se replica 15 veces + rápido


que el Q parental

Presión Selectiva
RNA catalítico (P. Nobel, 1989)

Sidney Altman Thomas Cech


Los fosfolípidos forman liposomas

H 2O

H 2O
¿Una protocélula?
Algunos RNAs pueden unir aminoácidos
Interacciones físicoquímicas y funcionales entre ac. nucleicos y proteínas
sistemas basados en el RNA Evolución de sistemas
pre-celulares
RNA + polipéptidos autorreplicantes
rudimentarios

evolución RNA,
adaptadores,
sistemas basados en el RNA y proteínas
selección
molecular

RNA proteína

evolución DNA,
enzimas células actuales

DNA RNA proteína


Un problema para las primeras células:
la generación de energía metabólica
GLICOLISIS

C6H12O6 2 C3H6O3 + 2 ATP


glucosa ácido láctico

FOTOSINTESIS

6CO2 + 6 H2S C6H12O6 + S2


IR
glucosa
6CO2 + 6 H2O C6H12O6 + O2
VIS
glucosa
METABOLISMO OXIDATIVO

C6H12O6 + O2 6CO2 + 6 H2O + 36-38 ATP


glucosa
Estromatolitos en la bahía de los tiburones, Australia
Colonia de bacterias fósiles

Un estromatolito fósil
Relación evolutiva de las principales clases celulares

Figure 1-21 Molecular Biology of the Cell, 5th ed (Garland 2008)


Didinium

Didinium fagocitando a Paramecium

Figure 1-32 Molecular Biology of the Cell, Fifth Edition (© Garland Science 2008)
El Origen de los Eucariotas

Mitochondria
Chloroplasts
Figure 1-29 Essential Cell Biology (© Garland Science 2010)
Eucariotas animales y vegetales
Actualmente, existen dos tipos diferentes de células
Dos tipos básicos de estructura viral

ej.: bacteriófagos ej.: virus de eucartiotas


Virus

bacteriófago virus X de
T4 la patata

virus de
adenovirus la gripe

Figure 6-37 Essential Cell Biology (Garland 2010)


Virus del mosaico del tabaco (TMV)

300 nm

18 nm
Clasificación de los virus
Infectan a:
Tipo de genoma bacterias eucariotas

I DNA bicatenario Lambda, T4 Herpesvirus, pox virus


II DNA monocatenario X174 Virus de la anemia del pollo
III RNA bicatenario 6 Reovirus
IV RNA monocatenario (+) MS2 Poliovirus
V RNA monocatenario (-) Virus de la gripe, de la rabia
VI RNA monocatenario; se Retrovirus
retrotranscribe a DNA
VII DNA bicatenario; se replica Virus de la hepatitis B
a través de un intermediario de RNA
Estrategias de replicación viral
Los virus se reproducen utilizando la maquinaria celular
Virus de la gripe

RNA

También podría gustarte

  • Bloque1 PDF
    Bloque1 PDF
    Documento87 páginas
    Bloque1 PDF
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Rastreo A Distancia
    Rastreo A Distancia
    Documento9 páginas
    Rastreo A Distancia
    Emilio Rey Torrijos
    100% (1)
  • Tema5 InducciónMagnetica
    Tema5 InducciónMagnetica
    Documento17 páginas
    Tema5 InducciónMagnetica
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Derecho Aragonés
    Foro Derecho Aragonés
    Documento8 páginas
    Foro Derecho Aragonés
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Prob Com Graf F
    Prob Com Graf F
    Documento7 páginas
    Prob Com Graf F
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas Complementarios 1
    Problemas Complementarios 1
    Documento5 páginas
    Problemas Complementarios 1
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas Combinatoria Clase 13
    Problemas Combinatoria Clase 13
    Documento5 páginas
    Problemas Combinatoria Clase 13
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema4 - Campo Magnético
    Tema4 - Campo Magnético
    Documento23 páginas
    Tema4 - Campo Magnético
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema7-Ondas EM
    Tema7-Ondas EM
    Documento10 páginas
    Tema7-Ondas EM
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Prob Tema7 OE
    Prob Tema7 OE
    Documento1 página
    Prob Tema7 OE
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema2 CampoElectrico
    Tema2 CampoElectrico
    Documento17 páginas
    Tema2 CampoElectrico
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema3 CorrienteElectrica
    Tema3 CorrienteElectrica
    Documento14 páginas
    Tema3 CorrienteElectrica
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Prob Tema4 Magnetico
    Prob Tema4 Magnetico
    Documento3 páginas
    Prob Tema4 Magnetico
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Prob Tema5 Induccion
    Prob Tema5 Induccion
    Documento4 páginas
    Prob Tema5 Induccion
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema3 Proteinas
    Tema3 Proteinas
    Documento58 páginas
    Tema3 Proteinas
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas 1
    Problemas 1
    Documento3 páginas
    Problemas 1
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 4
    Capitulo 4
    Documento12 páginas
    Capitulo 4
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 3
    Capitulo 3
    Documento33 páginas
    Capitulo 3
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 5
    Capitulo 5
    Documento25 páginas
    Capitulo 5
    Emilio Rey Torrijos
    Aún no hay calificaciones