Está en la página 1de 19

DIRECCIÓN ZONAL

Zonal Cajamarca-Amazonas- San


Martín / Cajamarca

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL


CFP/UCP/ESCUELA: Senati
ESTUDIANTE: Villanueva Chuquiruna Cesar Jesús
TEMA: Inyectores Hidráulicos
ID: 1361321
CARRERA: Mecánica Automotriz
INSTRUCTOR: JINO ALEX PAREDES SALAZAR
SEMESTRE: VI
INYECTORES
HIDRÁULICOS
Su misión es la de introducir el carburante a gran presión en el interior
de las cámaras de combustión del motor.

El diésel que entra en el inyector enviado a presión por la bomba, llega a


la punta del inyector venciendo la resistencia de la válvula, a la que
abre, y penetra en el cilindro.
TIPOS
◦Inyector de espiga

◦Tiene la válvula terminando en forma de espiga que sale


y entra en el orificio de paso del gasoil al cilindro, siendo
difícil que se tapone.

◦El cierre se efectúa por la parte cónica que lleva por


encima de la espiga o tetón. Es empleado
particularmente en motores de combustión separada o
cámara auxiliar y en general en todos los que el aire
comprimido tiene una gran turbulencia.
◦ Inyector de orificio

◦ Tiene varios orificios de salida. Las válvulas cierran las


salidas sin introducirse en dichos orificios estando más
expuestos a taponarse por la carbonilla.

◦ Sin embargo tienen la ventaja de que permiten la


orientación y reparto del diésel, asegurando una
completa combustión aunque no haya gran turbulencia
de aire, de ahí que sean muy utilizados en la inyección
directa.
◦ Inyectores de tetón

◦ En el caso de inyectores de tetón, la presión de


apertura del inyector se encuentra generalmente entre
110 y 135 bar. La aguja del inyector de tetón tiene en su
extremo un tetón de inyección con una forma
perfectamente estudiada, que posibilita la formación de
una preinyección.

◦ Al abrir el inyector , la aguja se levanta, se inyecta una


cantidad muy pequeña de combustible que ira
aumentando a medida que se levanta mas la aguja del
inyector, llegando a la máxima inyección de combustible
cuando la agujase levanta a su máxima apertura.
ELEMENTOS QUE LO COMPONEN
FUNCIONAMIENTO DE LOS INYECTORES
HIDRÁULICOS
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO DE FALLAS DE LOS
INYECTORES
PROCEDIMIENTO PARA LA REGULACION DE LA PRESIÓN Y
COMPROBACIÓN DE LOS INYECTORES
VIDEO

También podría gustarte