Está en la página 1de 6

Empleabilidad

Definiciòn
La empleabilidad se refiere al talento,
habilidades y capacidades de una persona,
que le permiten estar en condiciones para
encontrar el trabajo apropiado.
En la actualidad se debería incrementar el
índice de empleabilidad para obtener mas
oportunidades laborales y las empresas
puedan captar personal eficiente y
calificado.
Empleabilidad

Video

https://www.youtube.com/watch?v=-Fo5-HsBBMI
¿Qué distingue a las personas
altamente empleables?
✔ Actitud positiva y proactiva.
✔ Flexibilidad y adaptación al cambio.
✔ Orientación a resultados
✔ Conocimientos de su sector empresarial.
✔ Inteligencia
✔ Ética y valores
✔ Buena reputación e imagen
✔ Actualización sobre el acontecer global, nacional y local
✔ Inteligencia emocional
✔ Capacidad de liderar y establecer relaciones.
✔ Capacidad de ser agentes de cambio.
✔ Capacidad de trabajar en equipo.
✔ Capacidad de vender ideas y persuadir.
✔ Capacidad de comunicar.
IMPORTANCIA DE LA EMPLEABILIDAD

La empleabilidad permite que la
persona pueda seducir y llamar la
atención en las empresas durante los
procesos de selección. Sin embargo,
también facilita que nos adaptemos al
cambio y requisitos del puesto actual,
ayudándonos a progresar y crecer a
nivel profesional.
Plan de carrera
El plan de carrera es una estrategia que incluye la
capacitación y formación de los empleados para
que puedan adquirir nuevas habilidades que les
permita desempeñar funciones más complejas. En
este artículo aprenderás qué es un plan de carrera,
ejemplos de cómo hacerlo y qué ventajas puede
darle a las empresas y a los trabajadores.

Se elabora considerando:
 ¿Qué quiero conseguir?,
 ¿En qué plazo?,
 ¿Qué necesito y cómo lo conseguiré?,
1.La empleabilidad es la capacidad de mantenerse vigentes y atractivos
en el mercado laboral, y diseñar nuestra carrera profesional con acierto
y satisfacción. Mantenerse empleable es responsabilidad del propio
sujeto. Recuerda, eres tu propia empresa y por ende debes cuidar tu
marca personal en todo momento y contexto.

2.Ser empleable implica alinear nuestras competencias a las exigencias


del mercado. Las competencias comprenden tanto habilidades duras
(adquirido en el aprendizaje formal) como habilidades blandas
(trabajo en equipo, empatía, etc.). Estas habilidades las podemos
desarrollar.

3.La empleabilidad tiene ventajas para la empresa y el empleador. La


empresa tiene colaboradores mas motivados y mejor preparados. El
profesional tiene mayor valoración y mejores oportunidades laborales,
además de un incremento de la reputación e imagen.

4.Se debe trazar un plan de desarrollo personal que involucre las buenas
prácticas para mantenerse empleable (tales como asistir a congresos,
tener una amplia y sólida red de contactos, etc.).

También podría gustarte