Está en la página 1de 6

CATEGORÍA 1-2

PRIMERAMENTE QUE
ENTENDEMOS POR CATEGORÍA 1-2
• Son puestos de salud .Es el tipo de Categoría del primer nivel de atención, responsable de
satisfacer las
• necesidades de atención de salud de la población de su ámbito jurisdiccional, a través de
• una atención médica integral ambulatoria( es tratamiento medico de no exige que el
enfermo permanezca ingresado en un centro de salud ) con énfasis en la promoción de la
salud,
• prevención de los riesgos y daños y fomentando la participación ciudadana. (se observa en la
zona rural y urbana )
EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD QUE PERTENECE A ESTA
CATEGORÍA DEBE CONTAR COMO MÍNIMO,
CON MEDICO CIRUJANO, ADEMÁS DE PERSONAL
CONSIDERADO EN LA CATEGORÍA ANTERIOR

Personal mínimo

• Médico cirujano.

• Licenciado en enfermería

• Licenciado en obstetricia

• Técnico de enfermería
FUNCIONES
GENERALES
• a) Promoción de la Salud:
• • Diseño de planes y proyectos para satisfacer las necesidades de salud y
• expectativas de la población.
• b) Prevención de Riesgos y Daños:
• • Ejecuta e informa las acciones de control epidemiológico a los niveles
• correspondientes y es aplicable a todo el sector.
• • Implementación y de medidas de prevención y control de las enfermedades
• inmunoprevenibles prevalentes.
• • Prevención de disfunciones familiares y violencia social
• c) Recuperación de la Salud:
• • Diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud más frecuentes de la
• población de su ámbito jurisdiccional y referencial de los mismos según sea el caso
• al nivel de complejidad correspondiente.
• • Atención de emergencias, manejo y refiere
d) Rehabilitación de la Salud:
• Identificación de la población con discapacidad o con riesgo de discapacidad y su
referencia al nivel respectivo.
• Continuación de los procedimientos de rehabilitación sugeridos seg ún indicación
en los establecimientos donde se brindó la atención.
• Desarrollar acciones de la estrategia: Rehabilitación Basada en la Comunidad
Personal mínimo
• Médico cirujano.
• Licenciado en enfermería.
• Licenciado en obstetricia.
• Técnico de enfermería.
e) En lo Gerencial:
• A cargo del responsable del Establecimiento de Salud.
• Consolidar, controlar y supervisar la ejecución de la programación de actividades
de los establecimientos que se encuentra dentro de su ámbito de acción (seg ún
corresponda en la organización de microrredes y Direcciones de Redes).
GRACIAS

También podría gustarte