Está en la página 1de 8

La escuela total y escuela

acotada
Saraví
Tesis

• La educación causa de la desigualdad y que si damos a


todos educación se va a generar igualdad de
oportunidades/ necesitamos más educación.
• Discurso del capital humano para competir en el
mercado de trabajo
• México cambio en el SE proyecto modernizador –
ampliar la escolaridad.
• Combate a la pobreza e invertir en su capital humano
• Las desigualdades tienen como explicación las
debilidades del modelo educativo
• Las desigualdades educativas: oferta infraestructura
recursos humanos tecnológicos, pedagógicos,
currículo y la calidad educativa
tesis
• Se generan desventajas educativas a la par de las
personales – vulnerabilidad y exclusión que se
articulan con las condiciones precarias de los
estudiantes y la oferta / brechas de desigualdad
• La educación es fuente de las desigualdades e
incluso produce otras
• Educación reproducción de la desigualdad
• Es difícil que la educación pueda construir la
igualdad de oportunidades.
• Expandir y ampliar /inclusión /justicia social /
discurso meritocrático
• Willis – reafirmar el destino y condición de clase.
Tesis centrales
• La escuela privilegia a los sectores ricos
Resistencia cultural de los jóvenes • La trasmisión generacional se pone en
juego en la escuela y forman parte de
las condiciones de existencia
Reproducen la posición de clase • La escuela permite ser justa ante las
injusticias sociales
Condiciones objetivas de existencia precarias de • Y se abandona la idea de un futuro
trabajo en la empleabilidad mejor/ los estudiantes privilegiados
son los beneficiarios
La escuela es parte del juego de las resistencias, la • En donde la responsabilidad cae en
contracultura y legitima los destinos / eliminando a
los desfavorecidos los propios estudiantes
Tesis • La escuela se mantiene
como una institución
• Escuela genera fragmentación
social
social para mantener la • Universalidad –obligatoriedad
ficción de las • Inclusión desigual
desigualdades • La educación es la base del
educativa y su bienestar individual y social
reproducción . • Extender la cobertura
• Escuela institución • Los años de escolaridad
meritocrática de una • Mejorar las condiciones
igualdad posible políticas e ideológicas

• Discurso de las • 1980 México


oportunidades • 1993 aumento de escolaridad
educativas a la • 2019 Universalidad de la
desigualdad educativa educación
• Crece población y escolaridad
• Segmentación en el SE
escuela total y escuela
acotada
La desigualdad entonces
tiene se puede leer como
Homogenización social Infraestructura educativa
segmentación tiene los
siguientes componentes:

La expansión del sistema educativo no es Telesecundaria opción La educación superior la


homogénea / los promedios suelen ocultar las Calidad en la educación
para los más pobres segmentación se da:
desigualdades
Capital social y cultural es importante
Vivienda precaria De familias de mejores
Institutos tecnológicos
condiciones En situación intermedia
estudiantes aún más
Falta de contención y estímulos de la familia socioeconómicas en la en escuela públicas
pobres
educación privada
Transiciones laborales de las familias
Incertidumbre de la retribución de la escuela En el nivel primario en la
al bienestar personal La condición laboral de
segmentación tiene que
los profesores en las
ver con el tiempo de
La escuela se ha adaptado a las desventajas escuelas públicas y
clase 4:30 pública y 6
privadas
de los alumnos horas en la privada
Tipos de bachillerato:

Bachillerato
Bachillerato
Bachillerato
General Bachillerato técnico
Bachillerato
Tecnológico Bachillerato privado
Bachillera Bachillerato
to técnico privado
Finalmente

• Segmentación en la prueba PISA,


EXCALE y ENLACE
• Nivel educativo de nuestros
padres
• Capital cultural de los
estudiantes
• La escuela ensancha las
oportunidades y segmenta

También podría gustarte