Está en la página 1de 11
hermosa como diosa y que por tal Ia tenian. Tomado de cédice de Tlaxcala. La MALINCHE, HISTORIA Y LEYENDA DE «LA UNICA MUJER IMPORTANTE DURANTE LA CONQUISTA DE MEXICO»! SanprA MESSINGER CyPESS @Quién es la Malinche Mujer de muchos nombres, la Haman también Malintzin, Malinalli Tenépal, dofia Mari- na, y Ja lengua, pues era la indigena que sirvid de intérprete, guia y barragana de Cortés durante la con- quista del imperio azteca, entre 1519-1521.? Seguin varios documentos, sus padres la nombraron Malinal, de acuer- do con las costumbres de su pueblo, pues nacié el dia Ce Malinalli (Candelaria). Eso fue cambiado a Malintzin como reconocimiento de su importante papel en las empresas €picas, pues tzin es sufijo nahuatl que refleja estima y muestra la reverencia con la cual fue tratada por los indigenas de su tiempo —como la dona otorga- da por los espafioles reconoce el gran aprecio de éstos Para esta mujer excepcional. A través de los siglos mu- 3 SaNDRA Missin C) hos otros apodos te han peaido segtn lacie hablante, pero he preferido lamarin la ati! dl sién hispanizada de la forma indligen: 6 ver Snot aoe eles pein su Den dad mexicana, En realidad se puede confirmar muy vida singular de la Malinche, pues no se a cuindo y donde naci6, cuéndo y donde muses) aun si su nombre Malinche de veras proviene det calc dario azteca” Aunque esta explicacion es muy probabin algunos opinan que fue una transformacion aahuat! ds Marina, nombre de bautizo cristiano (Madariaga, 151 52). Es ir6nico que a pesar de ejercer el papel ce traductora, y de estar tan metida en los discursos de los jefes politicos, la Malinche jams legara a conservar nada de su propia voz; que no eseribiera ilustra mejor la rea: lidad del papel tradicional de la mujer en aquella 6poca Hernan Cortés, cuya seleccién de la Malinche como Intérprete y guia Ia elevo sobre las otras indigenas, Ia ‘mencion6 s6lo dos veces en todas las Cartas de relacién que le dirigi6 al Rey Carlos V; en la segunda carta se refiere a su intérprete, sin nombrarla (la Jengua que yo tengo, que es una india desta tierra), y sélo en la quinta y Gltima carta, después de haber pasado tantas peripe- ‘as en las cuales la india habia participado, Comés aclara nada més que -aquella lengua... es Marina, It que yo, levaba siempre conmigo. Durante todos los trémites de la empresa militar, desde el encuentro entre la Malinche y Cortés en 1519 hasta 1524, cuando Cortés la dio en matrimonio a otro conquistador, Juan Jaramillo, |i Malinche fue companera, consejera y concubina del ‘apitén espanol; los dos estaban tan intimamente liga- ddos que los indigenas lo llamaron el Malinche, o sea el capitan de la POCO Sobre Ia sabe con cena Malinche, que muestra el reconocimiento 4 La Manet sonés, Esto represen- mbre recibe et nombre no sabriamos indigena de rxofo que ito po ines pos veces DAMP san ee No tate, s fuera por é de a de i Malin Su isercn on 0 2 a ey a pocainrmacion, ae conser aos les Jee testmenion dfs O88 Ts bey ag aces, elas indigera SOBs oles dno Saag ¥ el Lenzo de Thala * stad Bernal Diaz del Caso, qe eseibio wn cena anos después de que los evens 3H ins cy er provecdor dé muchos detalles ¥ cer quien nos cuenta en sv Hi te ls Nueva Bop, que nai6 prio, pean noble ua naa de Pana, unaue el Se oe comes, Loper de Gomara, asta en Oba vita tc que naira cerca de Coatzalcoalces, en a Serpe ot Mexico naa y maya, pesblemente 8 ae Bernal Diaz ama que despues de a muerte en tr ln madte se caso con tr, con el cal TH¥O see anon, y para conserva la herencia de ést, los vce Jemdteron a la hia del primer matrimonio a unos raerstres sderon de noche a lz nita dota Marina a Mino indios de icelango... por manera que los de ‘Xicalango le dieron a los de Tabasco y los de Tabasco a Cones eral Dis 8). Dea go on ‘bron como escava tas la batalla de Centa, en {ibn de otras dlecinueve esas Wines ere de ast de Malic; como gqucl Ange! Menéades,creen que la version promt gale por Beal Di wn ao iva noaseale (pan nc on i crs nds tas mujeres indigenss no podan efercr un papel ai 7 bles Masia Rodger, en su estudio Za wer azteca, fma que aun la mujer noble sno pudo, 7 por sf misma, tener aes0 a! poder PoHtico, I derecy, Fe rela no ea 2 USUMFUCTUATA, sing oy, ei mene gue eransmatia el poder Y 108 PHVIERIOS clase clascnte ae ruinche como desheredada si tiene eq, ae sctanse biblicas judeo-cristianas del niRo Jose. Ge las historias de caballeria —de Amadis de Gatla, py as historsmno Julie Johnson nos recuerda (6), 1, Se a Pioas yn Malice fue esclava entre 108 tabasqueriog, bisicas y bs Movesqiada a Cones. Y podtia hablar tag, haha como maya, y ademds, un registro de néhuay, Ta cecpillahtol, 0 sea «habla de los nobles:* Que races cultura propia de su tiempo junto con el ma. Wo de diversos idiomas sugieren que no haya nacido Pera. Pensando en la posiblidad de esa realidad hi ‘Gicw la chicana Adelaida del Castillo comenta que -To be sure, must have been a very painful, traumatic and confusing experience to have gone from the drastic fansinon of Aztec princess to Mayan slaves (59: «De ve- us, debe haber sido una experiencia muy dolorosa, muy traumatica, sufir un desplazamiento tan drastico el pa- arde princesa azteca a esclava maya). Este comentario debe hacernos recordar, por un momento, que detras de nuestras especulaciones, los miles de comentarios y jas mékiples versiones de los acontecimientos histori- cos existié una verdadera mujer historica que fue colocada en una situacién inusitada, inesperada, y que sabia sobrevivir y aun sobresalir por su inteligencia y muchos talentos personales. ‘Aquel dia de primavera de 1519, ni Cortés ni los tabasquefios podian imaginar la gran repercusion de este regalo de mujeres, costumbre muy usada entre los indigenas -para contraer amistades y vinculos familia- res que continuaban con los espafioles, para crear ast 8 azoe mie sli entre inion y europeon (Palerm Vin Ma uta Malince munca hubjera sido repalads oT 2a gel stema de inercambo de MUTED, WO ra do ta via anna de una esclava. Le oc, 9 Herne poctmienton linguiticos, Comes Ya wnconpord ce to, De ali leg a hacer un papel muy Faro €= ot edad mexica, pues las mujeres no tenian derecho ve Vablar durante eventos pablicos. Hay que recorday ‘Malice. Observa Inge Clencinnen, “Hence the perturbation the physealprominence and verbal dominance of Dota ‘farina, Cortes's native interpreter, during Spanish ‘negotiations with native lords (157: -De ahi la perturba ‘ion por la prominencia fisica y el predeminio verbal de ‘dota Marina, fa intérprete india de Cortés, durante las Inegociaciones con los nobles indigenas). "A causa de su papel, tan raro en los primeros afos del choque entre los dos mundos, la Malinche no fue cconsiderada tna simple mortal, sino una diosa. Cuando Cortés y Moctezuma se encuentran por vez primera, todos los grandes aztecas le hacen la reverencia y cere monia que a su mesmo dios Huitzilopochtli haciane (Durin 35). En efecto, el cronista tlaxcalteca Diego Mufioz. Camargo repite que la Malinche era hermosa como diosa ¥ que por tal Ia tenfan- (177). Pero la Malinche, como mujer, no sélo era Ja lengua sino que sivi6 también en otras capacidades mas tradi- Gionales, y de sus relaciones sexuales con Cortés naci, 9 “an hijo tamado Marin, en 15220 postblemente en 152, une antes dexpesnaciron, UCTS CNIS cig, AR es espaol ¥ mages INAHRENAS, eke iy, ee Paresmibelo det primer mestiz0 Y Ge abi a ge Signaion dela Malinche como Ia EVA MERICANA, primey Sai Ya nueva raza mestiza. Pero, COMO Verein, aa papel de madre los raconalisas aaa el eo Sears caraceristica compartida con ta Eva cristany TL eiacon entre 1a Malinche y Comes €8 paradojcg, aunque cones solo consignd una alusion pasajera a est, mujer en sus propios documentos, la NECESI6 Y Siempre men oo oe csr Jaramillo. ¥ la Malinche le debe a Cons su fama y gy ‘eputacon infame, Sin su previa selecciOn munca hubie. Te podido ascender a la posicion de intérprete nize Moctezuma y Cortés, o ser intermediaria entre 10s dog poderes grandes del momento. Por un lado, en el min So indigena alcanz6 a mirar al tatoani, Ye dirigié ta palabra, y por otro, dio a luz al «primer mestiz~ para Tuego casarse con un conquistador espaviol, tener mas hijos, y convertrse en duena de tierras y casas Sin ‘embargo, el mismo hijo Martin que la convirtio en ma. dre de los mestizos no fue criado por ella, pues Conés To mand6 a Espafia a los seis aftos. Si Conés no la dejo desempenar el papel de madre, en los mitos y en ta ccltura popular sigue siendo la chingada madre en efec- to, «para muchos, fue una pobre prostituta, para otros una traidora, y hay quienes opinan que no fue més que tuna vieja entrometida que nada tenia que hacer en la conquista de México- (Alegria 69-70). Otros mexicanos Je dan exagerada importancia al opinar que, sin ella, 1os espafioles nunca hubieran podido vencer a los indios. Por eso de su nombre crearon el alias despectivo malinchista, que significa ventrega sumisa al extranjero 10 de las intimas esencas dela nacional 2 ll Sc aque seule poner en lapel; es 2 elt 8 ratte a acuseipustamente de haber entregad 2 8! 2 (Neg TD, Daa oradors, ven esa Manche? Prue pregntatnen mney, komo se form esa a+ son tan conadioral toa Ir emia de Bernal iar, la mujer qe 108 espatoles aman preseniada como ‘dofa Marina es tratada con carifo ¥ robleza natural. inteligente, astuta, lena de corae y de Sin embargo, dos episodios narrados fpor Bernal Diaz. nos pueden servir de explicacion para Ta posicion elevada de la Malinche desde tna perspecti- ‘va eurocéntrica, y para la inversién provocada por Los rnacionalistas Cuando interpretan su comportamiento desde su dngulo limitado. Como manera de presentarla ‘asa pailico Bernal Diaz la elogia como sana muy exce- lente mujer. (81) y a continuacion prueba que es la perfecta indigena que sabe apreciar las dadivas de ta fvilizacion europea, Cuenta que doita Marina, al en- contrafse con la madre que la habia vendido como cesclava y com el hermanastto cuyo nacimiento provoco su destierto, no los eastiga sino mas bien elogia el pro- cet qie I lev a conerine de ingen en mie ppanizada: ‘Tuvieron miedo della, que creyeron que Tos enviaba halla por maalls,oaban, ¥ como asi fos vio Vo- rar la dona Marina, les consol6 y dijo que no hobiesen ‘miedo, que cuando la traspusieron con los de Xicalango ‘que no supieron lo que hacian, y se lo perdonaba, y les «dio muchas joyas de oro y ropa, y que se volviesen a su pueblo; y que Dios la habia hecho mucha merced en Quitarla de adorar idolos agora y ser cristiana, y tener lun hijo de su amo y sefior Conés, y set casada con wn ccaballero como era su marido Joan Jaramillo; que aun- u 7 ccuamas provincas habjg ye la hicteran cacics 1° " a ce oat cr a Nae EE ores que CO td mundo hay. 235 toto que digo solo YO MY ceo ¥esto ine paresce que quicr® lo que acaesciO con sus pues en ue en oP cuando lo del ep) snd 10 de Sy colocs tO aie he ie ae er ee ee asada con un varon espanol ¥ ‘madre de un hijo a cuyg ee. Cones, ela sxe oe ae la iro de Ia mujer indigena sums, 2 trempre esperaban en. eontrar en la conquista. ‘que Bernal Diag Seubuye a la Malinche sintetizan, as contribuciones que qos europeos se jactan de haber Hevado a América, Aun. SUPT pia dice que ia alince Dendoe alos cespaftoles, su Jeng *y bu religion, bien pueden ser ly S Mel conquistador, ¥ no hecesariamente reer Ta voluntad de la Malinche. » Soros paridarios como Tos cnc ghs de aan el lamentable episodio de Cholula para a on Cen cs a algun ma J facial det Dus Fede. Ba rc a pr Ts ea SO tla Comes wacom, contol Por el open, ponent. co TE abeinto de It soledad (2950), se a mega de a Manche abe sei eed fines de a coon hast 1950, habia desaaiado el echazo de To navoy Ya PE, emis def aero, se incluyen dspenicioned ferenia Po Jo sen conta de Yo femenino: ave [a wens es culpable de todos los males, que es desconfiables como na ws ero es ado sex Moe es Eas caractratieas popularment 30- PP che forman lo que lao el paradigm 15 sto a Hy ot en Nene aerate et -Malinche y sive 0° 5 ‘como para las relacione? se ata Span ¥en sensi, MY erica a ela ade 900 HB MAS ue nes ge un CONTI Sere, : ns oe SY anade Ve sm aque a6 m0 ei Smet aoa a pon i conn ie 09.5 in am wc a ES a ee pep iden. Mae Fig el papel del esis cs et ingen 1a obseracion pots de ce Da ee te Pa a cee oe Lee cena qe e8 HaHHO 2 elaciones tas: 6 cone eT ca mac i al que Cones fe see or Me Rina, un hombre mexicano 8078 Gopiaars Ince wn Nimo aa yearend ae sper ptr para mis tarde poder dest cose tsa, repitiendo el patron qve Cos ans ce pe kx mesa no cabin 6 act Taal Maladie y Ba cern mer y como ing Ia Menanecr en el aberito de 1 soled que mg en la sociedad machista que Bh de tet. ‘aunque Cars Fuentes en Todos Tos gatos Som Par aes sto taba de vindicala, su Malinche todavia tarda deras caracterisicas con una ieokogta paar Sr que no permite que la mujer actGe por 84 propia oon i coe Fuentes crea es astuta y trata de (© a Mocezumna como a Cons, por recon 6 describe fs vastella- tnt Eo lado, Regs alah onerD be an 5 escritoras Ct cae won san 9 fe ion asl Se encarnan, HAS” ras A sion. de Meco Taades 8 re a ramon, aves Poh nib me in, na de lis SPCC, necores pe fein ant profane secre sos ec son y usa fencsones PA s ps a en de ounalune 8 MA wot Ba en ers 22) CaS admite a painche es ura figura potemics con UP vitali- cp Mate en ck comportamiento © PETSSOEe Bae eas. Es importante reconocer que S¢ APT, aan ton negativa, pues en obras como s0 POT Te ncho ta farsa Bl etemo femenino (979) ve 2 Maercpios de Ta reaccién feminista en contra del ajo aadigma. Para escoger nada més un ejemplo ius: Valo, examinemos un encuentro entre Cortés y la Naini: Cons es preentado de acuerdo con su fe- putaciéa, como hombre lascivo; cuando quiere pasar el tiempo disfrutando de la belleza de la Mallnche, esta Perera ete tipo de ence, ecordndcle ae Oe que encontrarse con los tlaxcaltecas, Como buen v7 Sanna MessIncik CYPESS general la Malinche te aconsela: La situacidn de Pombres es desesperada y los taxcaltecas son la «bs tabla de salvacion. Rectbelos. Ellos te seftalarin et ca, ica fpo seguro a Tenochttny 1) En est retrato a Naat Te acenseja como conquistar a 1 €Ziecas Porque che has Mocezuma es an ammo crue (90) que merece ree wEetigado, Al contrario de la tradiciGn, Castellanos ae Ce una mujer fuerte que no €s fi arrebatada nj pe fraigaday no parece ser taidora al pueblo indligeng Pogue no existe fal unidad sino una region con my. rene grupos en conflict La relacon degradante con ly sat Bompre ha sido asociada con Cortés se conviere Srna allanza politica que ella quiere utilizar en contr, Ge los aztecas, ;Qué lejos de la imagen estereotipadal ebina Berman, con su farsa Aguila 0 sol (1984) tam. bien desmitifica a la Malinche para presentar una figura aque no es ni sumisa ni enamorada, sino inteligente y pempieaz. La Malinche es una de las pocis personas oe lo comprende todo y puede funcionar en los dos wiindos —-

También podría gustarte