Está en la página 1de 3

LA TILDE DIACRÍTICA

ES LA QUE PERMITE
DISTINGUIR PALABRAS
MONOSÍLABAS QUE SE
ESCRIBEN IGUAL, PERO
TIENEN DIFERENTE
SIGNIFICADO.
EL ARTÍCULO SI CONJUGACIÓN Y NOTA MUSICAL.
Recoge el periódico todos los días. Si tocamos en clave de si ganaremos el concurso.

ÉL PRONOMBRE PERSONAL SI ADVERBIO AFIRMATIVO ,


Todo es para él. Sí ¡ ganamos!

De Preposición Te Pronombre personal .


Dijo que era de China. Ya te dije que no me gusta el suero.

Dé Verbo dar Té Sustantivo


Quiere que le dé mi dirección. Me tomaré un té de manzanilla.

Mas Conjugación adversativa equivalente a pero Tu Determinante posesivo.


La llamó mas no respondió. No es tu moto, es mía no lo olvides.

Más Adverbio de cantidad Tú Pronombre personal.


Siempre pide más papel. Tú no tienes moto.

Mi Determinante posesivo Se Pronombre personal o reflexivo


¿Te gusta mi nuevo corte de cabello? Ella se olvidó de llamar.

Mí Pronombre personal Sé Verbo saber


Piensa en mí. Sé que eres lo mejor de mi vida.
Las oraciones interrogativas y exclamativas en ocasiones van introducidas
por ciertas palabras:
TIPOS
INTERROGACIÓN DIRECTA: Está entre signos de interrogación.
Ejemplo: ¿Cuántas respuestas te faltó responder?
INTERROGACIÓN INDIRECTA: Introducidas por verbos como querer,
saber o preguntar. No lleva signos de interrogación.
Ejemplo: Ella no sabe dónde se hizo la llamada.
EXCLAMACIÓN DIRECTA: Está entre signos de admiración.
Ejemplo: ¡Cuánto han robado esos corruptos!
EXCLAMACIÓN DIRECTA: No lleva signos de admiración.
Ejemplo: Es difícil entender cuánto dinero se han robado los políticos.

También podría gustarte