Está en la página 1de 60

PERFORACION Y VOLADURA

USO DE LAS EMULSIONES

17 de ago de 2023 1
PERFORACION Y VOLADURA

Presten
atención
es lo h a ré
Clases Pu
Prácticas en el un a s ol a v ez
manejo de
explosivos
ACCESORIOS, EXPLOSIVOS
Y AGENTES DE VOLADURA
ACCESORIOS EXPLOSIVOS AGENTES
FANEL Dinamita Superfam®
Fanel Dual Emulsión Explosiva Emulgram
Línea Troncal Silenciosa Booster Nitrato de Amonio
Fulminante Común Cordón Detonante Emulsión Matriz
Mecha de Seguridad Demoledor Cónico
Conector Famecorte P40, P60 y
Mecha Rápida P80
Carmex Explosivo Sísmico
Mininel
Minidual
Retardos Tipo Fanel
CRITERIOS DE ROTURA DE
LA ROCA
ROTURA POR FLEXIÓN
EMULSIONES

FAMEPLAST
TIPOS DE EMULSIONES
EMULNOR® 1000, 3000 Y 5000
Esta compuesto por lo siguiente:

Solución oxidante de nitrato de amonio y agua.

Un combustible insoluble en agua.

Un agente emulsificante, que estabiliza la emulsión


y previene la separación de sus fases.

Elementos potenciadores y sensibilizadores, que


pueden ser burbujas de aire o microesferas para
controlar la densidad y la sensibilidad del
producto para su iniciación.
PROCESO DE INICIACION DE UN EXPLOSIVO .

Iniciacion
Se puede iniciar con fulminante común Nro. 8,pudiendo
cargarse los taladros totalmente con cartuchos de
EMULNOR® y/o DETONITA® o usarlos simplemente
como cebos de columnas de nitrocarbonitratos(ANFO).

MASA EXPLOSIVA

FULMINANTE

MECHA DE
SEGURIDAD

CHISPEO

EXPLOSIVO ROMPEDOR
(Emulnor) EXPLOSIVO INICIADOR
(PRIMARIO)
Cebado

El cebo se prepara con la modalidad de cebado directo


siempre considerando el efecto direccional de la
detonación del fulminante (orientación de su base hacia
la columna de carga) el cebado resulta mas fácil por la
semirigidez y plasticidad de la masa del producto.
Carguio y atacado con Emulsiones encartuchadas

En perforaciones horizontales basta con presionar los


cartuchos para que se mantengan en contacto entre si,
sin necesidad de atacarlos fuertemente, con la seguridad
de que se producirá la continuidad de la detonación de la
columna.
En perforaciones verticales o inclinadas ascendentes se
recomienda cortar lateralmente los cartuchos y atacarlos
en el interior de los taladros para formar una columna
continua.

El atacado debe ser moderado solo para que el explosivo


alcance un buen grado de confinamiento y se acople a las
paredes del mismo y aprovechar al máximo la energía del
explosivo sin golpear excesivamente la columna de los
cartuchos.
Sellado
Es recomendable colocar un taco inerte al final de cada
columna de carga para evitar la expulsión de uno o mas
cartuchos durante la detonación, asegurándose así que
esta a todo lo largo de la columna optimizando su
rendimiento.

Una adecuada longitud de taco, genera mayor oposición al
Taco Inerte (Detritus) desplazamiento o salida de los gases.

 CARGA EXPLOSIVA

Efecto Mecánico: ||
Uso del Emulnor® con Cordón
Detonante
Cuando estos productos de usan como carga
columnar, se debe de contenplar ciertas reglas para
evitar el riesgo de la muerte súbita del explosivo por
sobre presión generada por la detonación del cordón
detonante. Si es usada en voladuras controladas es
necesario seguir las recomendaciones de la siguientes
tomas fotográficas.

El cartucho de
la izquierda
con doble
lazo es el
recomendado
VENTAJAS DE LAS EMULSIONES
 SON 100 % RESISTENTES AL AGUA.
 POR SU BALANCE DE OXÍGENO, GENERA MENOS GASES
TÓXICOS RESIDUALES, PERMITIENDO EL REINGRESO DE
PERSONAL EN UN MENOR TIEMPO .
 NO PROVOCA DOLORES DE CABEZA.
 POR SU REOLOGÍA PERMITE UN FÁCIL ACOMODO DE SU
MASA EN LAS PAREDES DEL TALADRO.
 SE PRESENTA EN UNA DIVERSIDAD DE POTENCIAS Y
DIMENSIONES.
 SON MÁS SEGURAS FRENTE A LOS ESTÍMULOS DE
GOLPE, CHOQUE, FRICCIÓN, FUEGO E IMPACTO DE
BALA.
TABLA COMAPARATIVA ENTRE
EMULSIONES Y DINAMITA

EMULNOR 5000 DINAMITA GELATINA 75%

EMULNOR 3000

DETONITA DINAMITA SEMIGELATINA 65%

EMULNOR 1000 DINAMITA PULVERULENTA 45%


CEBADO DEL EMULNOR CON EL
FANEL®
PROCESO DE CARGUIO USANDO EMULNOR
EN LOS TALADROS

TALADRO CARGADO CON EMULNOR


FANEL

TACO INERTE
CEBO
CAUSAS DE LOS TIROS
CORTADOS
TIROS CORTADOS POR MAL MANIPULEO
ENCEBADO CORRECTO ENCEBADO INCORRECTO
METODOS USUALES PARA LA PREPARACION DE CEBOS MÉTODOS NO ADECUADOS PARA EL CEBADO DE EMULSIONES
CEBO CEBO

CARMEX®
CARMEX®

FULMINATE
FULMINATE

TALADROS

TALADROS
CAUSAS DE LOS TIROS
CORTADOS
TIROS FALLADOS POR MALA PERFORACION
CAUSAS DE LOS TIROS
CORTADOS
DENSIDAD CRITICA DEL EXPLOSIVO
DENSIDAD CRITICA DE LOS EXPLOSIVOS (DEADPRESSING)
EN LOS TAJEOS

ATACADO DEL CEBO (TIRO FALLADO)

TALADRO
DEADPRESSING FULMINANTE FUERA DETONITA MUY ATACADO
TALADRO DETONADO DEL CEBO
DETONADO

MUY CERCA

TERRENO SUAVE O ATACADOR


FRACTURADO
CORDÓN DETONANTE:

Cordón explosivo resistente y flexible; con


núcleo blanco de Pentrita, que explota
práctica-mente en forma instantánea en toda
su longitud (7 000 m/s), se usa
principalmente para trans-mitir la
detonación a todos los taladros de una
voladura e iniciarlos. Arranca con
fulminante.
RELLENO DE
PENTRITA

CORDÓN FLEXIBLE
17 de ago de 2023 23
17 de ago de 2023 24
17 de ago de 2023 25
17 de ago de 2023 26
17 de ago de 2023 27
17 de ago de 2023 28
17 de ago de 2023 29
17 de ago de 2023 30
CARGA PRIMARIA

CARGA SECUNDARIA
17 de ago de 2023 31
CORDON DETONANTE (FALLAS)

 Los ángulos agudos en el cordón detonante hacen


que la onda explosiva se corte en el punto de
inflexión
 Es recomendable amarrar el cordón detonante en
circuito cerrado. Angulo Agudo

17 de ago de 2023 32
FULMINANTES
Componentes del
Fulminante Simple N° 8

Cápsula de
Carga primaria
aluminio
(azida de plomo: 250 mg)

Carga base
(PETN: 450 mg)
RIESGOS PREDOMINANTES
POR SU MANIPULEO

1. ALMACENAMIENTO
2. TRANSPORTE
3. PREPARACION DE LA VOLADURA
4. CARGUIO A LOS TALADROS
5. DURANTE EL DISPARO
6. DESPUES DEL DISPARO
EJEMPLOS DE ACCIDENTES DIRECTOS
PRODUCIDOS POR :
 Morder, golpear o quemar fulminantes y retardos de cualquier tipo.

 Cortar cordón detonante golpeándolo con piedras o herramientas


metálicas en lugar de usar una cuchilla.

 Impactar cebos preparados.

 Activar fuego directo sobre explosivos y accesorios.

 Permitir la intromisión de corriente eléctrica parásita o estática en


los detonadores.
RANGO DE SENSIBILIDAD DE LOS EXPLOSIVOS A
DETONACION FORTUITA

Escala sólo referencial, de mayor a menor:

 Pólvora.
 Fulminantes, detonadores eléctricos y no eléctricos.
Retardos para cordón detonante.
 Dinamitas, emulsiones encartuchadas, cordón
detonante.
 Boosters, conos rompedores (Pentolita, TNT).
 Agentes de voladura, emulsión, hidrogel y ANFO
pesado.
 Mecha rápida, conectadores, guía de seguridad.
 ANFO y ANFOs preparados.
 Nitrato de Amonio.
ALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
CORTESIA ISEM
CORTESIA ISEM
TRANSPORTE
CORTESIA ISEM
CORTESIA ISEM
CORTESIA ISEM
PREPARACION
DE LA
VOLADURA
FORMA DE
CEBADO
CARGUIO A LOS
TALADROS
RIESGOS EN EL CARGUIO

 Corriente estática por fricción.

 Golpe o impacto.

 Presión excesiva en las bombas de


emulsión.
CORTESIA ISEM
DESPUES DEL DISPARO
CHEQUEO DE GASES NOCIVOS

CORTESIA ISEM
• GASES CONTAMINANTES :

CO (MONÓXIDO DE CARBONO)
CO2 (DIÓXIDO DE CARBONO)
NO2 (GASES NITROSOS)

PRODUCIDOS POR
INCENDIOS
MOTORES DIESEL
DISPAROS
EN ALGUNOS CASOS POR LOS MINERALES QUE
LIBERAN ESTE GAS.
REGAR PARA OBSERVAR EL
ESTADO DEL TECHO Y MATAR EL
POLVO

CORTESIA ISEM
17 de ago de 2023 59
… AGRADECE SU
ATENCION

17 de ago de 2023 60

También podría gustarte