Está en la página 1de 4

PETS

SOSTENIMIENTO CON CUADROS EN CHIMENEAS

CODIGO: PETS-MIN-05
FECHA DE APROBACIÓN: 16/12/2022
VERSIÓN: 01

Elaborado Revisado Aprobado

Geiner Quispe Augusto Matos Rene Castañeda


Ingeniero de Seguridad Gerente de SSO Presidente de la Comunidad
Campesina Llacuabamba
Fecha de elaboración: Fecha de revisión: Fecha de aprobación:
14/12/2022 15/12/2022 16/12/2022
SOSTENIMIENTO CON CUADROS EN CHIMENEAS
COMUNIDAD
CAMPESINA
Area: Version: LLACUABAMBA

Código: PETS-MIN-05 Página 2 de 4

1. PERSONAL
1.1 Supervisor y/o capataz.
1.2 Maestro perforista.
1.3 Ayudante perforista.

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


2.1 Casco tipo sombrero y barbiquejo.
2.2 Overol drill con cintas reflectivas.
2.3 Lentes de seguridad.
2.4 Guantes de cuero/nitrilo.
2.5 Tapones auditivos.
2.6 Zapatos punta de acero/botas de jebe punta de acero.
2.7 Respirador con filtro para polvo/gases.
2.8 Correa porta lampara.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1 Lampara minera, juego de barretillas de 3, 4, 6 pies, cordel, corvina, comba de 6
y 12 lbs, azuela, puntas simples y diamante, flexómetro, cáncamo, madera
redonda de 7”, 8” de diámetro, tablas de 2”x 8” x 3 m., soga de nylon de ½” y 1”,
lampa, pico, caballete, ganchos en “u”, equipos anticaídas, equipo de monitoreo
de gases.

4. PROCEDIMIENTO
4.1 Verificar y registrar en la inspección diaria de labores (check-list – IPERC) la
ventilación, herramientas, tiros cortados, sostenimiento, fracturamiento del
techo hastiales y el frente de la labor.
4.2 Coordinar con el supervisor inmediato las condiciones de la labor dando a
conocer los peligros existentes.
4.3 Elegir el área a sostener.
4.4 Seleccionar la madera de acuerdo al tipo de labor a sostener.
4.5 Realizar orden y limpieza.
4.6 Realizar el desate de rocas siguiendo los pasos descritos en el PETS-MIN-01
Desatado de rocas en labores mineras.
4.7 Medir el área a sostener utilizando el flexómetro.
4.8 Cuadrar el techo para armar el cuadro cónico usando la barretilla.
4.9 Picar la patilla con punta y comba de 6 lbs. hasta una profundidad no menor de
0.3 cm de acuerdo al tipo de terreno.
SOSTENIMIENTO CON CUADROS EN CHIMENEAS
COMUNIDAD
CAMPESINA
Area: Version: LLACUABAMBA

Código: PETS-MIN-05 Página 3 de 4

4.10 Colocar los postes sobre el caballete y cortar con la corvina de acuerdo a la
medida del terreno. Al cortar la madera el trabajador debe mantener la posición
de cuclillas y usar un taco como guiador.
4.11 Destajar usando la corvina y azuela un extremo de cada poste hasta obtener
tres lados y una altura de espiga de 2”.
4.12 Destajar usando la corvina y azuela ambos lados del sombrero manteniendo las
caras de los destajes en la misma dirección y alineados.
4.13 Trasladar los elementos del cuadro preparado para su armado dependiendo del
tipo de labor a sostener utilizando úes y soga.
4.14 Efectuar la limpieza del primer hoyo (patilla) para levantar coordinadamente
entre dos el primer poste asegurando con tablas de 2” y un poco de carga en el
hoyo (patilla).
4.15 Parar el segundo poste el ayudante coge el poste y el maestro alinea con el
primer poste de igual forma aseguran provisionalmente el segundo poste con
barretilla y carga en la base del poste antes de colocar el sombrero.
4.16 Levantar el sombrero sobre los postes.
4.17 Revisar si los destajes efectuados entre el poste y sombrero encaja
perfectamente.
4.18 Usar el estrobo de soga o Úes para acomodar en su posición el poste. sí es
correcto asegurar alrededor de la base del poste con carga.
4.19 En caso el sombrero no encaje bajar para corregir el destaje.
4.20 Efectuar la medición entre el poste y sombrero anterior y el cuadro actual para
colocar el tirante.
4.21 Elegir un tirante, que será de menor diámetro que el poste y sombrero y cortar
a la medida de acuerdo al estándar.
4.22 El maestro perforista en coordinación con el Ayudante de Perforista antes de
empezar el armado de los cuadros: prepararán los morteros en el sombrero del
cuadro anterior, anclados y parados sobre una plataforma fija.
4.23 El maestro perforista en coordinación con el ayudante subirá la madera a la
chimenea utilizando una soga y un gancho tipo “L” el que estará enganchado a la
base de puntal y amarrado al redondo. Una persona deberá ir jalando la soga y
otro deberá guiar el subido de la madera descanso por descanso.
4.24 El maestro perforista en coordinación con el ayudante perforista colocará los
cuadros haciendo coincidir las patillas y morteros. La madera que no se
encuentre asegurada se sujetará (amarre del armazón de cuadros) para evitar su
caída. Los postes se colocarán de manera vertical.
4.25 Alinear los postes recién instalados con los postes del cuadro anterior.
4.26 Preparar topes de madera para bloquear los postes y proceder a su colocación
a presión a la altura del poste y sombrero usando comba de 12 lbs.
4.27 Instalar dos tirantes en cada uno de los hastiales entre el cuadro reciente y el
cuadro anterior asegurando con topes la misma que determina el espaciamiento
entre cuadros asegurando al poste y sombrero.
SOSTENIMIENTO CON CUADROS EN CHIMENEAS
COMUNIDAD
CAMPESINA
Area: Version: LLACUABAMBA

Código: PETS-MIN-05 Página 4 de 4

4.28 Una vez asegurado el cuadro usar madera de 6” para el encribado que consiste
en colocar madera redonda paralela y perpendicular a los cuadros hasta topear
con la roca.
4.29 La última vuelta del cribing debe quedar sellado y sin abertura.
4.30 Preparar cuñas para bloquear los redondos con la roca de tal forma que no se
mueva cuando se efectúa el disparo.
4.31 Bloquear los “cribing” con el techo de la labor usando cuñas.
4.32 Enrejar los cuadros desde el piso hasta la altura de los tirantes espaciadas 4
pulgadas con rajados y/o cantoneras.
4.33 Si la labor está en avance clavar una tabla de 2” a cada extremo de los cuadros
o de los cuadros.
4.34 Según se arma los cuadros se colocan los topes, encribado y enrejado y en
chimeneas donde la veta tenga una inclinación menor a 70° se coloca ángulos a
la caja techo y se enrejara sobre estos.
4.35 El maestro perforista y su ayudante perforista deben mantener el área de
trabajo siempre ordenada y limpia.

5. RESTRICCIONES
5.1 No realizar la tarea si no se coloca delimitación de “Hombres trabajando” y/o
“No hay pase”.
5.2 No realizar el trabajo de armado de cuadros si el maestro o ayudante no cuentan
con autorización de trabajos en altura.
5.3 No realizar el trabajo de armado de cuadros si no se cuenta con PETAR.
5.4 No realizar el sostenimiento si falta colocar la guardacabeza.
5.5 No colocar topes en los tirantes.
5.6 No colocar topes que sujete solo al poste o sombrero.

También podría gustarte