Está en la página 1de 12

Introducción

En nuestra vida diaria estamos acostumbrados a


manejar corrientes eléctricas en cables y otros
conductores. De hecho, la mayoría de los
aparatos eléctricos dependen de corrientes
eléctricas: la corriente en una bombilla
eléctrica, la corriente en un aparato calefactor
de una estufa o en un calentador eléctrico. Las
corrientes eléctricas existen en conductores
como cables y también en dispositivos como el
CRT del monitor de un televisor o el de una
computadora, cuyos electrones cargados viajan
a través del espacio.
La Batería Eléctrica

En la década de 1780, Luigi Galvani


(1737-1798), profesor de la Universidad
de Bologna, llevó a cabo una serie de
experimentos sobre la contracción del
músculo de las extremidades de una rana a
través de la electricidad producida por
electricidad estática. Encontró que el
músculo también se contraía cuando se
insertaban distintos metales dentro de la
rana. Galvani creía que la fuente de la
carga eléctrica estaba en el músculo de la
rana o en el nervio mismo, y que el metal
sólo transmitía la carga a los puntos
adecuados.
Una batería produce electricidad al
transformar energía química en energía
eléctrica. Actualmente contamos con gran
variedad de pilas eléctricas y baterías: desde
las baterías de una linterna de mano hasta la
batería de almacenamiento de un automóvil.
Las baterías más simples contienen dos
placas o varillas hechas de metales distintos
(una de ellas puede ser de carbón) llamadas
electrodos. Los electrodos están inmersos en
una solución, como un ácido diluido llamado
electrolito.
Carga eléctrica
El propósito de una batería es producir una diferencia
de potencial, la cual puede provocar un movimiento de
cargas. Cuando se forma una trayectoria de
conducción entre las terminales de una batería,
tenemos un circuito eléctrico. En cualquier diagrama
de un circuito, como en la figura 25-6b, usamos el
símbolo para representar una batería.
El aparato que se conecta a la batería puede ser una
bombilla eléctrica, un calentador, un radio o algún
otro. Cuando se forma un circuito de esta manera, la
carga eléctrica puede fluir a través de los cables del
circuito desde una terminal de la batería hasta la otra
terminal, siempre y cuando el camino de conducción
sea continuo. A cualquier flujo de carga como éste, se
le conoce como corriente eléctrica.
Ley de Ohm:
Resistencia y
resistores
Para producir una corriente eléctrica en un
circuito se requiere establecer una diferencia
de potencial. Una manera de lograr una
diferencia de potencial a través de un
alambre es conectar sus extremos a las
terminales opuestas de una batería. Fue
Georg Simon Ohm (1787-1854) quien
estableció en forma experimental que la
corriente en un alambre de metal es
proporcional a la diferencia de potencial V
aplicada a sus extremos.
Resistividad
Se encuentra en forma experimental que la
resistencia R de un alambre es
directamente proporcional a su longitud l e
inversamente proporcional a su sección
transversal A. Esto es, donde r, la
constante de proporcionalidad, es la
resistividad y depende del material
utilizado. Los valores dependen en parte
de la pureza, el tratamiento térmico, la
temperatura y otros factores. Observe que
la plata tiene la menor resistividad; por lo
tanto, es el mejor conductor.
Potencia eléctrica
La energía eléctrica es útil porque
puede transformase fácilmente en
otras formas de energía. Los motores
transforman energía eléctrica en
energía mecánica, En aparatos como
calentadores eléctricos, estufas,
tostadores y secadoras para el cabello,
la energía eléctrica se transforma en
energía térmica en una resistencia de
alambre conocida como el “elemento
calefactor”.
Potencia en circuitos domésticos

Los alambres o cables eléctricos que


transportan la electricidad a las bombillas u
otros aparatos eléctricos tienen cierta
resistencia, aunque generalmente es muy
pequeña. Sin embargo, si la corriente es muy
grande, los alambres pueden calentarse y
producir energía térmica a una tasa igual a I
2 R, donde R es la resistencia del alambre.
Un posible riesgo es que los alambres que
portan corriente en la pared de un edificio
lleguen a calentarse demasiado al grado de
provocar un incendio.
Corriente alterna

Cuando se conecta una batería a un circuito,


la corriente avanza siempre en la misma
dirección. Esto se llama corriente directa o
cd. Sin embargo, los generadores eléctricos
en las plantas de generación de energía
producen corriente alterna o ca. (A veces se
usan abreviaturas en mayúsculas, CD o
CA.) Una corriente alterna invierte la
dirección muchas veces por segundo y es
generalmente sinusoidal.
Superconductividad
A muy bajas temperaturas, por debajo
de 0°C, la resistividad (sección 25-4) de
ciertos metales y compuestos o
aleaciones se vuelve cero de acuerdo
con las técnicas más precisas. Se dice
que los materiales en este estado son
superconductores.
Conducción
eléctrica en el
Sistema Nervioso
El flujo de carga eléctrica en el
sistema nervioso humano nos
permite estar conscientes del mundo
que nos rodea. Aunque el
funcionamiento detallado aún no se
comprende del todo, tenemos una
comprensión razonable de cómo se
transmiten los mensajes dentro el
sistema nervioso: se trata de señales
eléctricas que se transmiten a través
del elemento básico del sistema
nervioso: la neurona.

También podría gustarte