Está en la página 1de 5

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD
MEDICACIÓN PARA EL TRASTORNO DE
PERSONALIDAD
El mejor tratamiento para ti depende de tu trastorno de la personalidad en particular, su gravedad y la
situación de tu vida. Frecuentemente, es necesario el enfoque de un equipo para asegurarse de que todas
tus necesidades psiquiátricas, médicas y sociales sean satisfechas. Debido a que los trastornos de la
personalidad permanecen por largo tiempo, el tratamiento puede requerir meses o años.
El equipo de tu tratamiento puede incluir a tu médico de cabecera o a otros profesionales de atención
médica primaria como así también a:
• Psiquiatras
• Psicólogos u otros terapistas
• Personal de enfermería psiquiátrica
• Farmacéutico
• Asistente social
¿CÓMO AYUDAR A UNA PERSONA CON
TRASTORNO DE PERSONALIDAD?
Lo adecuado es que un profesional experto les
explique lo que hay detrás de estas conductas de
una persona con TP, esto significa conocer que
una persona con un trastorno de la personalidad
piensa y actúa como le han enseñado y que no
sabe actuar de otra forma. NO EXISTE DE FONDO
MALA INTENCIÓN.
Es muy importante entender las reacciones de los
familiares que tienen una gran influencia en las
personas con TP y que estas reacciones pueden
desfavorecer pero también favorecer a su familiar
afectado.
PRONÓSTICO DE LOS TRASTORNO DE
PERSONALIDAD
Si el médico sospecha que tienes un trastorno de la personalidad, podrá determinar el diagnóstico a través
de lo siguiente:
• Exploración física. El médico puede realizar una exploración física y hacerte preguntas minuciosas sobre
tu salud. En algunos casos, los síntomas pueden estar vinculados con un problema de salud físico no
diagnosticado. La evaluación puede incluir análisis de laboratorio y una prueba para la detección del
consumo de alcohol y drogas.
• Evaluación psiquiátrica. En una evaluación de este tipo, se conversa sobre los pensamientos, los
sentimientos y los comportamientos; además, puede haber un cuestionario que permita establecer un
diagnóstico. Si lo autorizas, la información que brinden familiares u otras personas puede resultar útil.
• Criterios de diagnóstico del Manual DSM-5. El médico puede comparar los síntomas que presentas con
los criterios establecidos en el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders DSM-5 (Manual
Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5), publicado por la American Psychiatric
Association (Asociación Estadounidense de Psiquiatría).
TERAPIA PARA EL TRASTORNO DE
PERSONALIDAD

Durante la psicoterapia con un profesional de la


salud mental, puedes aprender sobre tu afección y
hablar sobre tu estado de ánimo, sentimientos,
pensamientos y conductas. Puedes aprender a
sobrellevar el estrés y controlar tu trastorno.
La psicoterapia se puede ofrecer en sesiones
individuales, en grupos de terapia o sesiones que
incluyen a la familia e incluso a los amigos. Existen
muchos tipos de psicoterapia, el profesional de la
salud mental podrá determinar cuál es la mejor
para ti.

También podría gustarte