Está en la página 1de 5

El pensamiento

¿Qué es? Según…


“El pensamiento ha sido
Proceso Cualidad descrito en la psicología como
cognitivo creado inherente del ser la capacidad de planear y dirigir
por la mente. humano.
en forma oculta una conducta
posterior” Alberto Melgar.

Es traido a la Capacidad de
realidad por formar ideas sobre Elementos del pensamiento
medio del las percepciones del
intelecto. mundo.
Lenguaje Es importante para exteriorizar una
idea.

Representación mental que contiene todo un conjunto


Conceptos de la realidad, los cuales nos permiten categorizar los
objetos.

Imágenes Son un recuerdo de una experiencia


sensitiva y nos permite pensar en las cosas.
por su Modalidades del por su dirección
coherencia pensamiento
PENSAMIENTO
PENSAMIENTO CONVERGENTE
LOGICO
Son operaciones psíquicas
Esta forma del pensamiento se del pensamiento que
manifiesta mediante la existencia del marchan en una sola
razonamiento, expresan ideas o
Ciencia dirección, solo se orienta y
juicios que además de tener limita a la búsqueda de una
coherencia tengan sentido en la Filosofía sola propuesta que es la
realidad. correcta.

PENSAMIENTO NO PENSAMIENTO
LOGICO DIVERGENTE
Creatividad
Es el pensamiento basado en lo Es el pensamiento
irracional, como en las creencias, multidireccional, que se mueve
las supersticiones o el hacia la solución en diferentes
pensamiento de lo mágico- direcciones, con el objetivo de
religioso. buscar la menor solución para
resolver problemas.
Función representacional o simbólica

Funciones del Los objetos captados por los sistemas son


reemplazados por las imágenes, símbolos y
pensamiento signos. Asimismo en esta etapa se expresa la
imagen grafica.

Función elaborativa
El pensamiento forma conceptos, juicios,
Bases biológicas del
razonamientos y soluciona problemas pensamiento
estratégicamente.
A nivel biológico:
Conceptos Es una palabra con significado.
Implica una actividad global del
Oraciones que resultan sistema cognitivo.
Juicios
de la unión de conceptos.

Razonamiento Resulta de unión Intervención de


de juicios o de dos mecanismos como:
a más ideas.
Atención Memoria

Procesos de Procesos de
Aprendizaje comprensión
Orienta nuestras
acciones hacia un
objetivo de manera La producción de nuevas Pensamiento deliberativo.
consciente. ideas, nuevas
Pensamiento reflexivo. experiencias, nuevas Toma de decisiones a partir de
realidades ciertos criterios como valores o
principios éticos.
Pensamiento crítico
Hace referencia a Pensamiento creativo.
la indagación, al análisis y Pensamiento práctico.
a la evaluación del
conocimiento.
TIPOS DE PENSAMIENTO Se encarga de aplicar los
conocimientos adquiridos de
Pensamiento analítico. manera más simplificada y
Se suelen tener bien claras y práctica
definidas las ideas, ya que hacen Pensamiento sistémico.
un análisis exhaustivo y reflexivo Capacidad mental para
poder comprender las Pensamiento analógico.
Pensamiento lógico. relaciones que tienen los
diferentes elementos que Organización de ideas con la
Expresión de las ideas nuevas finalidad de poder realizar
componen un sistema.
obtenidas a partir de las ya comparaciones entre ellas.
existentes.  
RELACION DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE

La lengua se rige bajo


patrones del pensamiento. Si una lengua carece de
expresión, el pensamiento
El lenguaje y el
correspondiente
pensamiento guardan
probablemente nunca se
un estrecho
les ocurra a los hablantes.
vinculo, ya que la
lengua es
indispensable para
expresar y
comprender los
pensamientos.
Más probable que la
necesidad de pensar en las
cosas modifique la lengua.

También podría gustarte