Está en la página 1de 5

Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga

Facultad de ingeniería de Minas, Geología y Civil


Escuela profesional de Ingeniera de Minas

Terapia de Reminiscencia en el adulto mayor

Ensayo de la asignatura
Psicología y desarrollo humano

Autores
Huallanca Vega, Yamil Aderly.
Ariste Manrique, Cris Erik.
Dávila Auqui, Luis Eduardo.
Angulo Palonimo, Willian
Sulca Carbajal, Flor

Docente: Hurtado Olga Ambrocio


Ayacucho, 10 de agosto de 2023
3

Palabras clave: adulto, identidad de la persona,

Terapia de reminiscencia

Perpetuar la identidad, usa estimulación, la comunicación, la socialización y el


entretenimiento, busca favorecer y dar oportunidad de expresión de vivencias pasadas con el
fin de potenciar la identidad de la persona. Sesiones grupales con personas de edad similar y
afinidades parecidas.
Consistente en rememorar eventos de la historia personal del sujeto mediante la estimulación
de los recuerdos con significado personal y que susciten sentimientos positivos, mediante la
muestra de diferentes materiales u objetos relevantes que se vinculan a la propia experiencia
pasada del adulto mayores
Personajes

 Oliver (Cris): Primer abuelo

 Roberto (Yamil): Tercer abuelo

 Narradora (Eduar): Persona omnisciente, tercera persona.

 Juan (Willian): Segundo abuelo

 Esther (Flor): Psicóloga

Escenarios: Asilo (salón de arte), salón de comida, jardín

TEATRALIZACIÓN

Reminiscencia: foto, recuerdo comida y música

almuerzo: oler, van a percibir su comida ancestral


4

CASO 1: 2 min

Cris: (testimonio a partir de la fotografía visualizada)

Aquel día, se desato una masacre en mi pequeño pueblo de ccachona, todos fuimos reunidos

en la plaza principal por los terroristas. Estábamos de miedo, temblorosos, y muchas mujeres

llorando, suplicando por sus vidas, cuando de pronto escuchamos una voz que hacía mención

al presidente de la comunidad, el cual se acercó al líder terrorista, con lágrimas en los ojos

suplicando por su vida ya que tenía dos pequeños a quien cuidar. Y delate de los niños y las

mujeres fue asesinado con un hacha en la cabeza. Luego pasaron a separarnos en grupos de

mujeres, varones y niños. De los cuales las jovencitas fueron aisladas en una casa de adobe,

donde fueron violadas por el grupo terrorista. La gente estaba suplicando por sus vidas, luego

pasaron a enmarrocar a los varones de pies y manos, y fueron tendidos en la puerta de la

iglesia, y masacrados por armas blancas. En ello grito un niño de nombre Epifanio Tacna “se

acerca las fuerzas del orden”, los terroristas atemorizados se fueron sin antes quemar el

cabildo, y los centros administrativos de dicho Distrito. Las mujeres socorrieron ayudar a los

heridos.

CASO 2: 2 min

CASO 3: Recuerdo de la música

Flor: Buenas tardes sr. Roberto, ¿Cómo ha amanecido?


5

Yamil: Ancha allinmi Ester, ¿imatam kunan punchaw ruwasaqku?

Flor: Hoy haremos algo muy divertido con tus amigos en el Jardín

Yamil: Allinmi, huk rato kaymanta hamusaq

---------------------------------------------------- Ya en el Jardín ---------------------------------------------------

Flor: Vamos a empezar, hoy pondré música. Ustedes me dirán lo primero que le venga a la

mente.

Flor: Empecemos con Roberto, ¿Qué es lo que te viene a la mente con esta canción?

Sonido de Adiós pueblo de Ayacucho: (Min 1.27 hasta 1.45)

https://www.youtube.com/watch?v=eEhP4ZVudq8

Yamil: “Sonidos de lágrimas”, Chay takiqa yuyarichiwanmi chay sendero luminoso nisqa,

chaypin mamaypas taytaypas wañurunku. Hinaspa Lima llaqtaman hamunay karqan mosoq

qallariyta maskhaspa.

También podría gustarte