Está en la página 1de 33

Juntar hilos, tejer comunidades

metodologías de vinculación
comunitaria.

Fernando Hoyos Salazar


Wilmar.hoyos@udea.edu.co
https://www.menti.com/oh1og2f7z4
Un primer acercamiento a las palabras
VINCULAR viene del latín
vinculare y significa "atar
una cosa con otra".
Sus componentes léxicos
son: vincire (atar), culum
(instrumento)
VINCULAR- NOS… entonces
hace eco a atarnos, unirnos,
anudarnos, juntar hilos…
conectarnos…
https://www.nanmagazine.com/chimborazo-del-material-que-se-tejen-suenos/
DE LO ORAL A LO ESCRITO…. A LO E L E C T
RÓNICO
EL HOMO SAPIENS HA DEVENIDO DESDE LO ORAL (LOGOSFERA)
A LO ESCRITURAL (GRAFOSFERA)
PARA HABITAR EN LO AUDIOVISUAL (VIDEOESFERA)
CONVERSAR …ES CAMINAR JUNTOS

La palabra conversación viene del latín “conversari” y se forma del prefijo


“con” que significa “unión, colaboración” y el verbo “versari” que significa
“girar, cambiar, dar vueltas”. Así que, si entendemos conversación desde su
origen etimológico…
 conversar es “unirnos a dar vueltas”….”caminar juntos”
https://www.youtube.com/watch?v=PyebgD4sy-g
VISIBILIZACIÓN Y TEJIDO DE PALABRAS FUERZA
EN MI COMUN -UNIDAD

¿Que sentidos entraña las acciones e ideas de LAS BIBLIOTECAS RURALES ITINERANTES?
¿Porqué LEER Y CONVERSAR son palabras RELATO y MEMORIA en el TERRITORIO?
"El Homo Ludens con un Libro es libre. Al menos,
tan libre como él mismo sea capaz de serlo. Él fija
las reglas del juego, subordinado únicamente a su
propia curiosidad. Puede permitirse no sólo leer
libros inteligentes de los que aprenderá cosas,
sino también libros estúpidos de los que algo
sacará. Es libre de no leer un libro hasta la última
página, y de empezar otro por el final e ir
retrocediendo. Pude echarse a reír en un punto
no destinado a ello o, de repente, detenerse ante
unas palabras que recordará durante el resto de
su vida. Y, finalmente, es libre - y ningún otro
pasatiempo puede ofrecerle esto- de escuchar de
qué habla Montaigne o de zambullirse en el
Mesozoico por un instante".
Wislawa Szymborska.
•Fue entonces que apareció el zorro:
•- Buen día - dijo el zorro.
•- Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie.
•- Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano..
•- Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito...
•- Soy un zorro – dijo el zorro.
•- Ven a jugar conmigo – le propuso el principito. – Estoy tan triste...
•- No puedo jugar contigo – dijo el zorro. – No estoy domesticado.
•- Ah! perdón – dijo el principito.
•Pero, después de reflexionar, agregó:
•- Qué significa "domesticar" ?
•- No eres de aquí – dijo el zorro –, qué buscas ?
•- Busco a los hombres – dijo el principito. – Qué significa "domesticar" ?
•- Los hombres – dijo el zorro – tienen fusiles y cazan. Es bien molesto ! También crían gallinas. Es su único interés. Buscas
gallinas ?
•- No – dijo el principito. – Busco amigos. Qué significa "domesticar" ?
•- Es algo demasiado olvidado – dijo el zorro. – Significa "crear lazos...“
•- Crear lazos ?
•- Claro – dijo el zorro. – Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco
me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno
del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo...
•- Comienzo a entender - dijo el principito. – Hay una flor... creo que me ha domesticado...

https://microtop.ca/lepetitprince/capitulo21.html
https://www.youtube.com/watch?v=mScpocU5fbM
YO SOY BRI  cel 3235267214 
Relato Biográfico Narrativo en torno
al ser BRIBLIOTECARIO COMUNITARIO.

• YO SOY ( 3 palabras de la infancia en el


campo)
• YO SOY ( 3 historias, leyendas, mitos que
atesoró)
• YO SOY ( 3 canciones que están tatuadas
en el alma)
• YO SOY (3 personas que son como libros
en mi vida)
• YO SOY ( 3 momentos que ser BRI me han
regalado)
• YO SOY - NEONIMO
https://www.youtube.com/watch?v=bD7VKJwC4kk&t=2s
PARAR LA OREJA … Y
ESCRIBIR LO QUE LAS
PALABRAS NOS DICTAN
https://www.youtube.com/watch?v=FJ7VwbFnpm4
https://www.youtube.com/watch?v=LdnfKpD5UZc&t=112s
https://www.comisiondelaverdad.co/
https://padlet.com/comunitariavinculacion/CAMINARLEER
https://padlet.com/sancarlossaludable/BibliotecasRurales
https://soundcloud.com/patrimoniomde/novios-en-pedregal-ocupan-hasta-una-hora-telefono-public
o?in=patrimoniomde/sets/clarin

https://soundcloud.com/patrimoniomde/detenida-hechicera-estafadora?in=patrimoniomde/sets/clarin
PA LA B R I ANDO
Una palabra que es como una CASA ABRIERTA…de puertas, ventanas y corazones abiertos,

para celebrar una y otra vez LA JUNTANZA …. LA MINGA….EL CONVITE.

Palabriando es un feliz encuentro de tres palabras armónicamente UNIDAS, TEJIDAS…que saben hacer UN
ATADITO DE SERENDIPIAS – DESCUBRIMIENTOS- PALABRIAR como Verbo, es la acción de aparecer en la
conversa, A-BRI- GAR poner en la espalda y delante del corazón la caja viajera, la BIBLIOTECA RURAL
ITINERANTE- que cada uno y una de ustedes ENCARNA Y HABITA.

Y el Gerundio de ANDO Y ENDO….Siempre en MOVIMIENTO…de la mano de la COMUN-UNIDA. Ustedes


queridos BRI-BIOTECARIOS Y BRIBLIOTECARIAS, le enseñan y aprenden de esta tierras y sus caminos a sembrar,
leer y conversar con las Vidas….uniendo paciente y sabiamente MANOS, CORAZONES Y CABEZITAS….

GRACIAS POR ENSEÑARNOS A CON-JUGAR EL VERBO NUESTRO DDE CADA DIA PALABRIANDO
“Lo que determina la vida de los seres
humanos, en gran medida, es el peso
de las palabras o el peso de su
ausencia. Cuanto más se es capaz de
nombrar cualquier cosa, cualquier
realidad, más apto se es para vivirla”

Michell Petit (1999)


GRACIAS A TODAS Y TODOS!!!
PA LA B R A S
En el principio no había nada. Tan sólo el vacío, un vacío insensible y ciego. Al vacío
insensible y ciego le gustaba pensar de vez en cuando, sólo de vez en cuando. Y cada vez que
pensaba, los pensamientos se quedaban suspendidos, flotando en el vacío. Y se fueron
sumando los pensamientos, y se conocieron en el vacío. Y se pusieron a jugar. Jugando,
jugando, fueron creando nuevos pensamientos. Al vacío comenzaron a nacerle como
turupes, como jorobas. Esas jorobas estallaron y formaron palabras; porque el vacío era
insensible y ciego, pero no mudo.
Las palabras rápidamente se levantaron y comenzaron a distinguirse: unas se hicieron
árboles, enredaderas, arbustos y florecitas. Otras se hicieron agua; hubo las que se pusieron
a nadar y se volvieron peces. Las que se sentaron a descansar y se convirtieron en piedras.
Las palabras aire voladoras se hicieron pájaros. Hasta que las palabras, aburridas de
nombrar, decidieron ser nombradas: dijeron mujer, dijeron hombre, y las palabras mujer y
hombre caminaron, se encontraron, se nombraron y se amaron.
Les pusieron nombres a las palabras. Apareció la palabra camino y la mujer y el hombre lo
hicieron. La palabra semilla que la mujer y el hombre sembraron. La palabra casa que
habitaron. Cuando se dijo nudo se pudo tejer. Con la palabra palabra apareció la primera
herramienta. Y sentados alrededor de la palabra fuego, las mujeres y los hombres se
contaron las primeras historias.

También podría gustarte