Está en la página 1de 20

SOLDADURA POR

RESITENCIA
Monica Medina
OBJETIVOS GENERALES
● Conocer más sobre el tema ya que es un proceso
termoeléctrico en el que se genera calor en la interfaz de
las piezas que van a unirse.
● Investigar y dar a conocer sobre el tema a tratar.
01
Introduccion
Resistencia por soldadura

En los procesos del soldeo por resistencia el calor se genera por medio de una corriente
eléctrica de elevada intensidad que se hace circular con ayuda de los electrodos durante un
corto espacio de tiempo, a través de la unión que se desea soldar. Los metales que
constituyen la unión ofrecerán una resistencia al paso de esta corriente y, por tanto, se
generará un calor, que será máximo en la intercala de las piezas (zona de unión) ya que la
resistencia al paso de la corriente también es máxima en dicha zona.
Procesos de soldeo
01 02
Por puntos Por proyeccion

03 04
Por roldanas A tope
05

Por chisporroteo
Ciclo de soldeo
El ciclo de soldeo viene determinado por la
secuencia de operaciones hasta conseguir la unión
de metales.
Las fases son:
● Posiciones
● Fase de soldeo
● Fase de mantenimiento
● Fase de cadencia o de relajacion
VARIABLES DEL PROCESO DEL SOLDEO

Las principales variables del soldeo por


resistencia son:
• Clases de corriente eléctrica
• Intensidad de la corriente de soldeo
• Tiempo de soldeo
• Resistencia eléctrica de la unión
• Presión aplicada
1. Soldeo por
puntos
Soldeo por puntos
La figura representa, de forma esquemática, la
realización de un punto de soldadura por
resistencia eléctrica. Para ello, los materiales de
base se disponen solapados entre sendos
electrodos, que tiene la misión de aplicar
secuencialmente la presión y la corriente
correspondientes al ciclo, produciéndose un
punto de soldadura de forma lenticular.
1. Soldeo por
protuberacia
Soldeo por puntos
El soldeo por protuberancias es una forma de
unión que se deriva del clásico procedimiento de
soldeo por puntos. Consiste en practicar
previamente resaltes en uno de los materiales de
base, y a veces en ambos, en los lugares donde
se desea que exista un punto de soldadura. El
objeto de tales resaltes es un mejor distribución
de la corriente y concentrar el área de aplicación
de la fuerza ejercida por medio de los
electrodos.
1. Soldeo por
soldanas
Soldeo por puntos
En el soldeo eléctrico por roldanas, igual que en
los casos anteriores, es el efecto del paso de una
corriente eléctrica y la aplicación de una presión
las causantes de la unión metalúrgica de los
materiales a soldar. El soldeo por roldanas es
una variante del soldeo por puntos en la que se
obtienen una serie de puntos solapados o
aislados.
Equipos de soldeo por resistencias

El equipo necesario para el soldeo por resistencia


consta principalmente de tres elementos:
EQUIPO DE SOLDEO POR RESISTENCIAS
● Un circuito eléctrico, que consiste en un
transformador, y un circuito secundario, que consiste
en los electrodos que permiten la conducción de la
corriente eléctrica.
● Un sistema mecánico que permita, bien a través de un
sistema hidráulico o neumático, ejercer sobre los
metales a soldar la presión necesaria para favorecer la
unión
● Un sistema de control que permita regular el tiempo
de paso de la corriente eléctrica, la secuencia
detiempos y la magnitud de la corriente eléctrica
aplicada.
Maquinas para el desarrollo de esta operacion
CONCLUSIONES:
La soldadura por resistencia es la unión de metales mediante la aplicación de
presión y el paso de corriente durante un período de tiempo a través del área de
metal que se va a unir. La ventaja clave de la soldadura por resistencia es que
no se necesitan otros materiales para crear la unión, lo que hace que este
proceso sea extremadamente rentable.
BIBLIOGRAFIA:
● ENTRON Controls, Inc. 2006. “Secuencias Basicas De Soldadura.” (630).
● Mexicana, Corporación, and De Investigación. 2005. “División de Estudios de
Postgrado.”
● Orozco, Francisco, and Cristobal López. 2017. “Soldadura En Atmósfera
Natural.” 1–5.
● Pérez García, María Concepción. 2012. “El Equipo de Soldadura Por
Resistencia Eléctrica Una Herramienta Imprescindible En El Taller.”

También podría gustarte