Está en la página 1de 10

CLASIFICACIÓN

DE LOS SERES
VIVOS
Docentes:
Elena Zuñiga
Miguel Torres
SEMANA N°1: ¿Cómo se clasifican los seres vivos?

• Para responder esta pregunta vamos a ver un video sobre como evolucionó la clasificación de los
seres vivos.
Respondemos estas preguntas en nuestra ACTIVIDAD N°1:

• ¿Después de ver este video que ideas o preguntas te vienen a la mente?


• ¿Cómo podrías relacionar estas ideas con el tema de tu ensayo?
• Tiempo: 10 minutos
Ya hemos investigado sobre Qué es un ensayo y cuales son sus partes.
Ahora veremos algunos ejemplos de ensayos científicos

Ejemplo N°1
Segundo ejemplo
¿Te percataste que el titulo del ensayo puede ser directo sobre
el tema a tratar, una pregunta del tema o una hipotesis?

• Veamos unos ejemplos:

1. La clasificación actual de los seres vivos


2. ¿Ha traído beneficios a la humanidad la actual clasificación de los seres vivos?
3. La actual clasificación de los seres vivos ha facilitado que las personas pueden entender las
diferencias entre cada ser vivo

Realiza tu titulo en función a las dudas o ideas que resultaron a partir de la observación del video
ACUERDOS
• Hemos leído e investigado sobre un ensayo científico, ahora llegaremos a nuestros acuerdos para la
evaluación:
1. El ensayo debe contener al menos 500 palabras
2. Tipo de letra: times new Roman
3. Tamaño de letra: 12
4. Espacio de interlineado: 2.0
5. Por cada párrafo solo debe haber de 5 a 10 renglones.
6. Alineado a la izquierda (no es necesario justificar)
7. Citar las fuentes de información utilizada
¡YA ESTAMOS LISTOS PARA INICIAR NUESTRO
ENSAYO!
Actividad N°2:
• Redacción del ensayo científico.
• Redactaremos el titulo, la introducción y un avance de desarrollo.
• Utilizaremos fuentes confiables.

También podría gustarte