Está en la página 1de 9

CONSTRUCCION 3

Informe de la actividad en Escuintla

Luis Alberto Hernández González


200930918
GENERALIDADES

 Eneste informe podremos observar a través


de pequeños apuntes y fotos, la secuencia de
actividades que se dieron a cabo el día
sábado 29 de diciembre, en la visita y
actividad a las orillas del casco urbano de la
ciudad de Escuintla.
OBJETIVO

Como podemos
observar, el
objetivo de la
actividad era la de
aplicar tortas de
cementoa 3 areas
espaciales, las
cuales se lograron
con éxito.
OBTENCIÓN DE
AGUA

Para ello fue necesario


crear la mezcla con la
cual se trabajó La
primera actividad fue
recolectar el agua
necesaria, la cual fue
obtenida de un rio que
pasa a cercanías del
lugar de trabajo.

Se realizo una cadena


humana para trasladar
el agua al área de
trabajo, así se redujo
notablemente el
esfuerzo por individuo.
ARENA Y
GRAVA

Posteriormente se
procedió a extraer y
trasladar la arena y
la grava necesaria
para la realización
de la mezcla a
esparcir como torta
de cemento en las
áreas que se
trabajaron.
CONCRETO

Posteriormente se
procedió a la
realización de la
mezcla, para
luego ser
trasladado a
través de carretas
hacia los espacios
de trabajo.
NIVELACIÓN

Paralelamente a la
realización de la
mezcla, dentro de las
áreas a trabajar, se
colocaron clavos del
tamaño en que iba a
ser el grosor de la torta
de cemento a aplicar,
estas estaban clavadas
a la tierra y unidas por
medio de hilo de
pescar, las cuales
servían como guía de
nivel a la hora de la
aplicación del
concreto.
APLICACION

El proceso de
aplicación fue
tradicional, pero
de manera
precisa, desde el
regado de la
mezcla hasta
nivelarla con una
regla después
del colocado del
concreto.
GRACIAS POR SU ATENCION

Todo este
proceso fue
llevado a cabo
de alrededor de
3 horas y media
aproximadamen
te. Para
posteriormente
regresar a la
ciudad capital.

También podría gustarte