Está en la página 1de 1

Lo constituyen grandes cerros y montañas que contiene árboles, entre ellos: el pino

encino, roble madron,

En esta zona del altiplano occidental, específicamente en el municipio los árboles más
abundantes son de hoja en forma de aguja, compuesta por los árboles coníferos.

Bosques. La vegetación natural de la región está representada por las especies arbóreas
de: Pinabete, pino, ciprés, aliso, roble, madrón, encino, cerezo y una diversidad de
arbustos y helechos. En lo que respecta a las plantas medicinales se tiene: Eucalipto,
laurel, hierbabuena, ruda, apasote, salvia santa, flor de muerto, pericón, sábila, malva,
calaguala, cola de caballo, té de menta, té de maría luisa, bretónica, té ruso, hierva del
cáncer; en arbustos se tiene: la Chilca, arrayan, saúco, miche y chunay. 

Los elementos sobresalientes de los bosques naturales son el Pinus pseudos-


strobus y varias especies de encino, así como otros de géneros Linux sallix,
Sambucus, Ostrya y Hacer.Además árboles frutales como durazno, manzana,
ciruelo, membrillo y manzanilla, el Aliso, Agnus Acuminata es muy común a lo largo
de los ríos lo mismo que de las laderas. 

Dentro de las especies de árboles existentes en el Municipio, predomina el pino, ciprés


común y eucalipto en las regiones del lugar, tienen la particularidad de ser árboles altos
que son utilizados en la mayoría de los casos para fines ornamentales, principalmente en
fiestas particulares y patronales. 

COATEPEQUE.
Flora 
Existe una gran variedad de especies herbáceas, son plantas con aspecto de hierba,
vegetales con tallo rastrero, débil no leñoso, se consumen por la población como
alternativa de curación, remedio casero, como la sábila y té de limón; también utilizados
para la aromaterapia. 

También podría gustarte