Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

EXTENSIÓN CENTRAL
FACULTAD DE ARUITETURA
Administración 1
Arq. Ricardo Oliva

PROYECTO LARGO #2

PROJECT MANAGEMENT

Luis Alberto Hernández González 200930918

Ciudad de Guatemala, Diciembre de 2013.

PROJECT MANAGEMENT
Nacido en la década del '60 en el
Departamento de Defensa de los
Estados Unidos, el Project Management
es una metodología de planeamiento,
organización y gestión de recursos para
cumplir exitosamente con las metas de un proyecto.

ESTRUCTURA DE PROYECTO

Esfuerzo coordinado que se extiende por


un período limitado de tiempo para lograr
un cierto objetivo bajo ciertas
especificaciones, involucrando una serie
compleja de elementos.
Básicamente, un proyecto puede definirse
por los siguientes puntos:

1) Hay una multiplicidad de miembros con


algún interés (positivo o negativo) en la
implementación y/o el resultado del
proyecto: clientes, miembros del equipo, o la población de la comunidad afectada.

2) Una serie de actividades y tareas interrelacionadas necesarias para cumplir con los
requerimientos definidos al inicio

3) Un presupuesto económico y financiero limitado

4) La utilización de recursos humanos y materiales. Aquí se encuentra el equipo


multidisciplinario que llevará adelante las actividades de cada especialidad y los equipos y
materiales que servirán como parte del producto final o durante la implementación del
mismo

5) Un Project Manager o Gerente del Proyecto que será el líder del equipo y de las
relaciones con los miembros y coordinará los esfuerzos a lo largo de todas las etapas.

Según la envergadura de la tarea, el Project Manager puede ser una única persona o una
oficina de proyectos.
VENTAJAS Y UTILIDADES AL USAR PROJECT MANAGEMENT
PARA UNA EJECUCIÓN EXITOSA

1) El Project Management permite conseguir un objetivo (en general, de alta complejidad)


a través del cumplimiento de una serie de hitos.

Así, permite alcanzar la meta dentro de los límites preestablecidos de tiempo y dinero,
con un uso más eficiente de los recursos.

2) El Project Management minimiza la burocracia e incrementa la velocidad de


implementación al crear una estructura matricial específica para el proyecto.

3) La estructuración del proyecto en fases (evaluación de factibilidad técnica y económico-


financiera, planificación, implementación, cierre y control) donde cada una cumple una
función específica permite optimizar el uso de los recursos humanos, materiales y
financieros al tiempo que se minimizan los riesgos.

4) El Project Management permite maximizar las sinergias y, por lo tanto, los resultados
del equipo multidisciplinario y de cada miembro en particular.

5) El Project Management es una metodología efectiva para mantener alta la motivación


de los empleados.

6) La metodología minimiza y gestiona efectivamente las tensiones y conflictos entre los


miembros del equipo o entre las organizaciones y otros interesados.

7) El Project Management permite identificar tempranamente los potenciales riesgos y


definir anticipadamente planes de mitigación y acciones correctivas.

Muchas empresas en E.E.U.U. organizan gran parte de sus actividades corrientes


directamente bajo la forma de proyectos.

En América Latina, por el contrario, el Project Management suele limitarse a ciertas


industrias y es desconocido por muchos ejecutivos.

8) La metodología principalmente minimiza los costos del proyecto porque pueden


manejarse tareas comunes al nivel de PMO.

9) Reduce el riesgo del proyecto.

UTILIZACIÓN DE GRAFICAS DE GANTT DENTRO


DE PROJECT MANAGEMENT
Es un diagrama de barras horizontales que representan las actividades y tiempos, al estilo
de los tradicionales Planning, en los cuáles las actividades son finas líneas horizontales y
los tiempos son columnas verticales.

¿Qué debemos considerar para su elaboración?


 Las prelaciones entre las actividades
 Las restricciones por dependencias de otras o por conveniencia estratégica o de
recursos.

Ventajas del diagrama de Gantt


 Es sencillo, rápido y fácil de poner en práctica.
 Integra gráficamente la planificación del proyecto con su programación y
desarrollo (progreso).
 Permite visualizar rápidamente las actividades.
 Fácil de entender.
 Más económico que otros métodos.

Desventajas del diagrama de Gantt


 Es difícil determinar el impacto de un adelanto a un atraso en las actualizaciones
sobre proyectos debido a que no muestra las relaciones entre las actividades.
 El nivel de detalle no permite determinar con antelación posible puntos en
conflicto o un retardo en actividades con una larga duración.
 No permite evaluar diferentes alternativas.
 Tiende a des-actualizarse rápidamente.

Tácticas para orientar una buena planificación


 Identificar actividades.
 Estimar tiempo de cada una de las actividades.
 Si hay un plazo y disponibilidad de recursos, estimar recursos necesarios y su perfil
técnico.
 Si no hay un plazo y recursos fijos, estimar el tiempo necesario para llevar a cabo el
proyecto con ellos.
 Una vez identificados los recursos, hacer un calendario de su disponibilidad como
vacaciones, días libres, etc.
 Asignar a cada actividad un recurso, teniendo en cuenta el calendario, la secuencia
lógica de las actividades y la posible simultaneidad de actividades para un mismo
recurso.
EJEMPLO DE LA UTILIZACIÓN DEL
MÉTODO DE PLANECIÓN “PROJECT MANAGEMENT”

ACERTA es una compañía referente de servicios de


consultoría en el sector inmobiliario y de construcción.
Especializada en Project Management, busca encontrar
siempre las mejores soluciones para alcanzar los
objetivos de coste, plazo y calidad. Los grandes valores de ACERTA son su equipo humano,
sus contrastadas herramientas de gestión y su innovadora estructura organizativa y de
negocio.
El grupo canaliza su actividad a través de distintas unidades que operan en diferentes
sectores del mercado inmobiliario.

FILOSOFÍA DE ACERTA:
MISIÓN: Aportar valor a los proyectos en los que participamos y superar las expectativas
de nuestros clientes.
VISIÓN: Ser una empresa referente de los servicios de Project Management en los países
en los que operamos.
VALORES: Los valores corporativos identifican a los profesionales que trabajan en ACERTA
y guían sus decisiones y su manera de actuar.

 Comportamiento ético e integridad personal


 Compromiso
 Excelencia
 Ilusión
 Nuestro mayor valor: nuestros clientes

HISTORIA DE ACERTA:
ACERTA, es una compañía internacional fundada en el año 1999, referente en servicios de
consultoría en el sector inmobiliario y de construcción. Especializada en Project
Management, ACERTA aporta valor a sus proyectos y encuentra las mejores soluciones
asegurando costes, plazos y calidades.
LA IMPORTANCIA DE PROJECT & CONSTRUCTION
MANAGEMENT

La metodología del Project Management desarrollada por


el equipo de Acerta y su experiencia han aportado
beneficios tangibles al proyecto de remodelación del
nuevo Occidental Grand Nuevo Vallarta, garantizando el
cumplimiento de los plazos previstos, y los recursos
asignados al mismo.
El cumplimiento de los plazos en un proyecto hotelero es vital para el operador. Este
adquiere compromisos con sus clientes meses antes de la apertura del hotel, que deberá
cumplir de manera forzosa. En esta ocasión no fue diferente, y el proyecto se desarrolló
bajo la presión de alcanzar ese objetivo, finalmente alcanzado. Pero en que consiste la
metodología del Project Management, también conocida como gerencia o administración
de proyectos:

Identificar las necesidades del cliente y las expectativas de las partes interesadas, para
establecer los objetivos del proyecto. Estos deben ser claros y razonables.
Planificar y gestionar las actividades a realizar, conducentes al alcance de los objetivos.
Monitorizar de manera constante el cumplimiento o las desviaciones sobre los objetivos.
Gestionar los riesgos durante todo el proyecto para garantizar la entrega del producto en
plazo, dentro del presupuesto, con los requisitos de calidad y a satisfacción de todas las
partes interesadas.

Se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto y cuanto antes comience a actuar,
mejores resultados serán obtenidos porque en la medida que avanza el proyecto las
posibilidades de minimizar los riesgos disminuyen a la vez que el impacto de los mismos
aumenta. Se caracteriza por un enfoque previsional, para anticipar y corregir desviaciones
asegurando la culminación en el tiempo, coste y calidad planificada; y una aplicación
sistemática, que aborda el proyecto de una forma integral lo que conlleva una
optimización de los medios y recursos. La mayor particularidad de los servicios de Project
Management es la intervención de estos como Agente o Delegado de la Propiedad, y por
tanto se espera un comportamiento diferente de este que de un contratista
independiente. Una característica fundamental y distintiva de estos servicios, en relación a
un sistema tradicional, es la forma abierta en la que se obtiene y configura el coste del
proyecto de construcción. El proceso de generación y determinación del coste del
proyecto es un proceso abierto a la Propiedad. Cuando un proyecto se realiza aplicando la
metodología del Project Management, se puede ejecutar bien mediante la fórmula
tradicional de contratar toda la obra con un contratista general, o bien dividir el contrato
en diversos “paquetes” o contratos parciales, a su precio estricto, entrando el servicio en
el esquema de construction management, que aporta economía al proceso, debido a la
desaparición de las cantidades que representan los coeficientes de paso a que somete el
contratista general el precio de cualquier subcontrato que realiza. Un auténtico Project
Manager, además de dirigir bien el proyecto, debe ser un asesor del cliente. Este rasgo le
diferencia de otro tipo de profesionales. ACERTA persigue prestar un servicio más global a
los clientes, de ayudarles a establecer y conseguir objetivos razonables para cada uno de
sus proyectos.
PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO: PUERTA MIRASIERRA, Madrid, España.

PROYECTO: CLÍNICA IBEROAMERICA, Barranquilla, Colombia.


OTROS PROYECTOS:

 MONTEVIL, GIJÓN, ESPAÑA.


 LAR OLMOS, MÁLAGA, ESPAÑA.
 SAN ROQUE, CADIZ, ESPAÑA.
 PERFORMA, MÉXICO.
 MAJADOHONDA, ESPAÑA.
 RAMBLA JOVE, ESPAÑA.
 TORRE AMBAR, ESPAÑA.
 PERE IV PETIT, ESPAÑA.
 PANORAMIC, ESPAÑA.

También podría gustarte